Eduardo Pérez Motta Universidad del País Vasco Junio 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

La Política turística de México
Presidente CDPC, Honduras
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
LAPSOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN ACTUAL EN MATERIA DE FAMILIA Y NIÑEZ QUE PUEDEN SER SALDADOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED MINISTÉRIO.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
1 El Proyecto de la OMPI sobre Propiedad Intelectual y Política de Competencia Secretaría de la OMPI Taller Nacional sobre Propiedad Intelectual y Política.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Organizaciones internacionales y defensa de la competencia: la Comisión Europea Eva Valle San Sebastián 27 junio 2011 Please edit the Master Layout.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LA EXPERIENCIA MEXICANA Enero 2011 Programa de inmunidad y reducción de sanciones.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN (REMJA) Ciudad de México 27 de Julio de 2007 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.
Captación de Recursos Externos
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
1 ESTRATEGIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL Teresa Genta-Fons Senior Counsel, Legal Vice Presidency Banco Mundial Agosto.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Propuesta constitución Comité Prevención de Lavado de Dinero
La experiencia de la concurrencia electoral: un marco de referencia para la reforma política en Baja California Cuarto Foro de Consulta Pública para la.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
3er Seminario Internacional
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Resultado del conversatorio y de las mesas trabajo Carrera de Ingeniería Forestal Resultado del conversatorio y de las mesas trabajo Carrera de Ingeniería.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES EL PUNTO DE VISTA EMPRESARIAL Gonzalo Prialé Presidente Mayo 2011.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Instituto PYME.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
Grupo del Banco Mundial
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Confederación Patronal de la República Mexicana
Responsabilidad Social Empresaria
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
La Retos de la Contratación Pública en el Siglo XXI Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) X Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Transcripción de la presentación:

Eduardo Pérez Motta Universidad del País Vasco Junio 2011 El papel de la Red Internacional de Competencia Económica (RICE) para los países en desarrollo: el caso de México Eduardo Pérez Motta Universidad del País Vasco Junio 2011

Mensajes En sus primeros 10 años la RICE ha influenciado de manera positiva en el desempeño de las agencias de competencia de sus miembros, así como en las reformas legales al marco de competencia de distintas jurisdicciones. En especial, el trabajo de la RICE ha sido de gran utilidad para promover la competencia en países en desarrollo, el caso mexicano ilustra claramente esta situación. 2

Fundada por 15 autoridades de competencia en 2001 ¿Qué es la RICE? La Red Internacional de Competencia Económica… Es una Red orientada a la obtención de resultados y desarrollo de proyectos para la convergencia de procedimientos en materia de competencia. Fundada por 15 autoridades de competencia en 2001 Su membrecía ha crecido hasta alcanzar 117 autoridades miembro y 103 jurisdicciones

El modelo de la RICE Propósito Flexibilidad Promover la convergencia de procedemientos Ser un foro para funcionarios Mejorar la cooperación y coordinación en la aplicación de la ley de competencia. Reducir procesos o requisitos innecesarios o duplicados Dialogar sobre temas emergentes Propósito Participación voluntaria Sin formalidades Aborda todos los temas de competencia económica No es una autoridad normativa Poductos de trabajo no vinculantes Persuasión vs requerimientos a sus miembros Flexibilidad

Estructura Red Virtual Liderada por un Grupo Directivo Reuniones vía conferencias telefónicas y video seminarios. Participan miembros y Agencias No Gubernamentales invitadas ex profeso. Se organizan talleres especializados una vez al año sobre temas de carteles, conductas unilaterales, concentraciones, efectividad y abogacía. Conferencia Anual en la sede de alguno de los países miembro. Liderada por un Grupo Directivo La RICE se rige por un Grupo Directivo de 15 miembros + 3 miembros ex officio. El Presidente es electo por el Grupo Directivo y el Presidente elige a los Vicepresidentes. El Grupo Directivo guía a la RICE y determina su estrategia.

Estructura (cont). Grupos de Trabajo Concentraciones (creado 2001) Abogacía (creado 2001) Desarrollo de Capacidades / Aplicación de Política de competencia (2002-2009) Sectores regulados (2003-2005) Carteles (creado 2004) Telecomunicaciones (2005-2006) Conductas unilaterales (Creado 2006) Efectividad de las Agencias (Creado 2009) Propósito: √ Crear planes de trabajo orientados hacia proyectos. √ Desarrollar recomendaciones generales. √ Desarrollar manuales y documentos con experiencias internacionales . √ Organizar talleres para trabajar con casos hipotéticos.

En sus primeros 10 años, la RICE … Por ejemplo: 39 miembros utilizaron el Manual para combatir carteles para mejorar sus programas contra carteles. 78 miembros utilizaron las Mejores prácticas para la notificación de concentraciones para realizar cambios a sus regímenes de control de concentraciones. Algunos de estos cambios requiriendo reformas legislativas. 12 miembros utilizaron las Mejores prácticas sobre dominancia y análisis de poder sustancial de mercado bajo la legislación de conducta unilaterales para entrenamiento de su Staff. Ha influenciado de manera positiva en el desempeño de las agencias de competencia de sus miembros en las reformas legales al marco de competencia de distintas jurisdicciones.

Mensajes En sus primeros 10 años la RICE ha influenciado de manera positiva en el desempeño de las agencias de competencia de sus miembros, así como en las reformas legales al marco de competencia de distintas jurisdicciones. En especial, el trabajo de la RICE ha sido de gran utilidad para promover la competencia en países en desarrollo, el caso mexicano ilustra claramente esta situación. 8

La competencia es fundamental … Porque en éstas: Existen mercados concentrados, terreno fértil para conductas anticompetitivas. … para maximizar el bienestar del consumidor y promover el crecimiento económico de las economías en desarrollo. Su modelo de desarrollo ha sido por décadas contrario a la competencia. Los monopolios son frecuentes y se promueven a los campeones nacionales. La política de competencia está ausente y ocupa un lugar marginal en la agenda del gobierno.

Además, los países en desarrollo enfrentan retos significativos: Recientemente han introducido legislación sobre competencia y creado organismos especializados para su cumplimiento. Escasa experiencia y conocimientos disponibles en materia de competencia: Del Staff de las agencias especializadas. De los Actores relevantes (el poder judicial, legisladores, empresas, asociaciones comerciales, grupos de consumidores, profesionales del sector privado, los medios de comunicación).

El rol de la RICE para los países en desarrollo La RICE no fue creada deliberadamente con el propósito de abordar los problemas de la política de competencia en los países en desarrollo. ¿ Pero los ha ayudado a hacer frente a las restricciones que ellos enfrentan en el diseño e implementación de la política de competencia? Para responderla se presentará la experiencia mexicana en ámbito del combate a carteles y control de concentraciones.

Combate a carteles Fortalece a la LFCE: Carecía de: Se incluye: Promulgación Ley Federal de Competencia 1ª reforma a Ley de Competencia 2ª reforma a Ley de Competencia 1993 2006 2011 Carecía de: Programa de Inmunidad Facultades para inspecciones domiciliaras Establecía: Multa Máximas: 15 millones de pesos Se incluye: Programa de Inmunidad Facultades para inspecciones domiciliaras (bajo la orden de un juez) Multa Máximas: 60 millones de pesos y desincorporación de activos Facultad para investigar restricciones al comercio local Fortalece a la LFCE: Guía del Programa de Inmunidad Visitas de verificación sorpresivas Sanciones económicas hasta 10% de ingresos nacionales Sanciones penales Medidas cautelares Terminación anticipada de investigaciones Audiencias orales Manual para combatir carteles y reuniones de trabajo de la RICE

Control de concentraciones Promulgación Ley Federal de Competencia 1ª reforma a Ley de Competencia 2ª reforma a Ley de Competencia 1993 2006 2011 Establecía: Plazos para la revisión definidos en días calendario, no días laborables. Difícil ordenar disolver una concentración cuando las empresas ya habían cerrado un acuerdo Umbrales de volumen de ventas inadecuado en la medida en que el valor medio de las concentraciones y adquisiciones aumentó. Se incluye: Plazos cambian a días laborales. Procedimiento expedito para concentraciones sin riesgo. Periodo de espera previo a la ejecución de la concentración Aumento de los umbrales para la notificación. Fortalece a la LFCE: Guía para la notificación de concentraciones. Simplificación del procedimiento . Mejores prácticas para la notificación de concentraciones y reuniones de trabajo de la RICE

Con base en la experiencia de México … Sin duda, el trabajo de la RICE ha producido mejoras sustanciales en la efectividad de la Comisión Federal de Competencia y en el fortalecimiento de la política de competencia . Se puede inferir que la RICE juega un rol importante para las autoridades de competencia, especialmente, de países en desarrollo.