Analítica de Datos en Medidores Inteligentes para Determinar Patrones de Consumo/Producción para Mejorar la Eficiencia Energética y Evitar Robo de Energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Control y Seguimiento de Diabetes Tipo I en Niños y Jóvenes M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Advertisements

PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
Dirección estratégica de operaciones
Tecnología de Identificación Automática
¿Cómo me va en la escuela?
GMAO – Valorización del proceso de Mantenimiento
Proceso para el desarrollo de software
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Necesidades Objetivas de la Empresa SEGURMATICA para incorporar en su cadena de producción y servicios a los PEC. Ponentes: Niurka Edith Milanés Sarduy.
BIBLIOTECARIO.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Diagnóstico Energético
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Proceso de Desarrollo de SW
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Riesgos y Control Informático
TRABAJO DE TITULACIÓN “Desarrollo de una aplicación basada en redes WSN y especializada en monitoreo de producción de rosas” Autor: Palacios Llerena Marco.
Revisión Sistemática y Meta-análisis
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
y Administración Pública
Universidad manuela beltran - virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Aplicación web de reevaluación y recomendación de competencias profesionales, mediante inteligencia artificial.
ESTADISTICA GENERAL.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Nuevo sistema de Gestión de Titulación
Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas
Inteligencia Tecnológica Master
CT 24 NUEVO DIAGNOSTICO, IDENTIFICACION Y DISTRIBUCION DE ESPECIES DE Leishmania EN EL TERRITORIO COLOMBIANO. Ronald G. Peláez Sánchez, Carlos E. Muskus.
Proceso de Desarrollo de SW
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Internet de las Cosas (IoT)
Ley de Benford y su aplicabilidad
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Ciudades inteligentes
Sistemas Embebidos Semestre Enero – Junio 2018
Internet de las Cosas (Parte I)
APLICACIONES DE LAS MATEMÁTICAS.
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
Aplicaciones Web para Teleoperación
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Financiamiento del PNIA
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Lingüística computacional
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
Los ejes principales de la 4ª Revolución Industrial
Plan de acción Industria 4.0
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Propuesta para la creación del nuevo Módulo de Especialidad
SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL AUTÓNOMO COOPERATIVO PARA MAPEO 2D DE OBSTÁCULOS Y NIVELES DE TEMPERATURA EN UN AMBIENTE CONTROLADO Autor: Illanes Tibanlombo,
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
Mesa 5 Tecnologías para la Gestión de la Distribución
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
2da.
Escuela Nacional Preparatoria
Proyectos de Máximo Nivel Junta Directiva Diciembre 15 de 2016
Transcripción de la presentación:

Analítica de Datos en Medidores Inteligentes para Determinar Patrones de Consumo/Producción para Mejorar la Eficiencia Energética y Evitar Robo de Energía Dr. Johan Walter González Murueta M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Dr. Enrique Reyes Archundia Con la llegada de los medidores inteligentes la operación de la red eléctrica ha sido beneficiada tanto para la empresa eléctrica como para el usuario final al dotar de un sistema de medición en tiempo real de consumo/producción de energía eléctrica, así como otras características funcionales como cortes y reconexiones de energía de forma automática. El presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de técnicas de Experiencia del Usuario (UX) para el desarrollo de una aplicación Web que permita monitorear los consumos/producciones de energía, así como sus costos asociados entre otras funcionalidades. Enero-Diciembre 2019 1

Industria 4.0

DX

Sistemas Ciberfísicos

Smart City/ Smart Grid

Smart Metering System

Revolución de Datos

Analítica de Datos

Toma de Decisiones

Metodología

Objetivo General Desarrollo de un Medidor Inteligente con Analítica de Datos para la Toma Eficiente de Decisiones Energéticas

Sistemas de Medición Inteligente El presente proyecto pretende desarrollar un SMI que permita realizar análisis de datos dentro del medidor inteligente para la toma eficiente de decisiones energéticas, tales como: patrones de consumo/producción, robo de energía y eficiencia energética.

Cloud-Fog-Edge

Invitación a participar Créditos complementarios Servicio Social Residencias Profesionales Titulación por tesis/Proyecto de Investigación Tesis de Maestría Otros

Proyectos Hardware Diseño Adaptación Implementación de un medidor inteligente con capacidades de procesamiento y almacenamiento suficientes para realizar analítica de datos (Hardware)

Invitación a participar Investigación de Algoritmos de Ciencia de Datos en Sistemas IoT (Embebidos) Desarrollo de un modelo de patrón consumo/producción de energía en SM. Algoritmo para detección de patrones de consumo/producción de energía en SM

Invitación a participar Clasificador para Detectar Posibles Robos de Energía Clasificador para Detectar Eventos de Calidad de la Energía que permitan una mejora en la eficiencia energética.

Clasificador

SVM

Agrupamiento

Regresión

Árboles de Decisión

Series de Tiempo

Data Streaming

Efectos de Salud de Medidores

Nivel de EMI

Otros proyectos Cyberseguridad (Criptografía, Pruebas de Penetración, Hardening de Servicios) Desarrollo de Interfaces Gráficas para Visualizar Patrones Detección de Fallas y Modelos de Mercado Eléctrico Minoristas Revisión de infraestructura tecnológica (SMS).

¿Preguntas? ¡Muchas Gracias! wmurueta@hotmail.com jcolivares@itmorelia.edu.mx ereyes@itmorelia.edu.mx