NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFILAXIS DE LA NEUTROPENIA FEBRIL INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA
Advertisements

CUIDADO DE ENFERMERIA AL PACIENTE ONCOLOGICO
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
Estudio sobre neutropenia febril (NF) en el día a día:
NEUTROPENIA FEBRIL Luis E. Abella Oncología médica.
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
MR 3 JOSE ROJAS..   Fiebre y neutropenia es una compliacion comun en ninos quienes reciben quimioterapia por cancer.  Sin embargo hay escasas guias.
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Estado hiperosmolar hiperglucémico Eileen Amaro Balderas.
TORMENTA TIROIDEA. Estado más extremo de presentación clínica de tirotóxicosis. INCIDENCIA: > 10% (hospitalización tirotóxicosis). MORTALIDAD: 30%.
16 Profilaxis de la trombosis asociada a cáncer:
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
Clostridium difficile
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Particularidades del LNH-B en Latino-America
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
Profilaxis y Tratamiento Anticoagulante
Conclusión Introducción Resultados
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
Estudio Delphi: recomendaciones sobre el tratamiento de la enfermedad tromboémbolica venosa asociada a cáncer. Autores: Pedro Pérez Segura1, Andrés Muñoz2,
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
PRONÓSTICO. Aproximadamente el 25 al 35% de los pacientes con sepsis severa y el 40 al 55% de los pacientes en shock séptico mueren dentro de los primeros.
TIPOS DE DIETAS TIPOS DE DIETA CRISTIAN PASTRANA ENFERMERO JEFE SALAMANDRA.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Sistema de gestión de equidad de género.
TRANSTORNOS HEPATICOS PROPIOS DEL EMBARAZO
Infección de vías urinarias
Principios generales del uso de antimicrobianos
L I N F O M A S.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
VIABILIDAD DE UN REGIMEN AMBULATORIO DE QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL E INTRAVENOSA EN PACIENTES CON ESTADIO III DE CANCER DE OVARIO SOMETIDAS A CIRUGÍA.
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
CASOS CLINICOS.
Fibrosis quística. Que es? Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Cuando la sepsis toma los riñones Sepsis-Induced Acute, Crit Care Clin 31 (2015) 649–660.
RECONSTRUCCIÓN DE HARTMANN, FACTORES PREDICTORES Y ANÁLISIS DE LA MORBIMORTALIDAD Edelmira Soliveres Soliveres Hospital Universitario San Juan de Alicante.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
PROGRAMA DE SALUD RENAL
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
Cáncer de Pulmón.
CATETERISMO CARDIACO:
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Dra. Krysta Kestler Servicio de Hematología y Hemoterapia Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla Síndromes Mielodisplásicos: Como lo diagnosticamos.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Transcripción de la presentación:

NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA

Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto para tumores sólidos como hematológicos. Tumores hematológicos: frecuencia de hasta el 80%4 y una tasa de mortalidad de hasta el 11%

NEUTROPENIA Red Nacional Comprehensiva de Cáncer de los Estados Unidos o NCCN Cuenta absoluta de neutrófilos (CAN) menor de 500 neutrófilos/mcl o una CAN menor de 1,000 neutrófilos/mcl y una predicción de que disminuirán a ≤ 500 neutrófilos/mcl en las siguientes 48 h. Neutropenia febril : ≥ 38.3 ◦C Tomada oral ≥ 38.0 ◦C que dure por 1 h Progresar a

SISTEMA DE PUNTUACIÓN MASCC Paula: 22

MASCC puntuación ≥ 21: bajo riesgo = tasa de complicaciones serias es de aproximadamente el 6% y la mortalidad del 1%. Pueden ser tratados con antibióticos orales, egreso temprano o inclusive con tratamiento ambulatorio 1)ECOG ≥ 2; 2) 2)Bronquitis crónica 3)Insuficiencia cardiaca crónica 4)Hiperglucemia 5)Monocitosis < 200 mm3 6)Estomatitis grado 2 o mayor8 Factores predictores de complicaciones en este grupo:

Pacientes de alto riesgo de desarrollar una complicación puntuación < 21 Requieren de tratamiento intrahospitalario y administración de antibióticos intravenosos de amplio espectro Otros puntos a considerar…

Neutropenia profunda (CAN < 100 células/mm3 ) prevista por más de 7 días. Evidencia de insuficiencia hepática (con alteraciones de aminotransferasa > 5 valores normales). Insuficiencia renal (definida como una depuración de creatinina < 30 ml/min). Existencia de alguna comorbilidad que incluye, pero no se limita a: ◦ Inestabilidad hemodinámica. ◦ Mucositis oral o gastrointestinal que interfiere con la deglución. ◦ Causa síntomas gastrointestinales, como diarrea severa, incluidos dolor, náuseas y vómitos. ◦ Alteraciones neurológicas o cambios en el estado mental. ◦ Infección de catéter intravascular, especialmente del túnel. ◦ Aparición de nuevo infiltrado pulmonar o hipoxemia o enfermedad pulmonar crónica subyacente.

El riesgo de NF está relacionado con el régimen de quimioterapia y la intensidad de la dosis. Se considera riesgo alto de presentar NF a una proporción mayor del 20% en pacientes vírgenes a quimioterapia. Los esquemas que tienen un riesgo de entre el 10% y el 20% son considerados de riesgo intermedio. Vale la pena enfatizar que el El esquema de quimioterapia es solo un componente en la valoración del riesgo para NF

Tratamiento Abordaje inicial: Clasificación del MASCC Antibióticos (amplio espectro – antipsudomonas) Antifúngicos, antivirales, factores de crecimiento mieloide y biosimilares. En circunstancias con morbimortalidad incrementada: Sepsis Infección de tejidos blandos y neutropenia prolongada Indicación: profilaxis

Diagnóstico y Tto

Reevaluación del tratamiento inicial antibiótico

BIBLIOGRAFIA Document downloaded from Gaceta de Oncología. (2016) Neutropenia febril: el punto de vista del hematólogo