¿Cómo realizar una entrevista?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar entrevistas.
Valor: LA COMUNICACIÓN
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Annabell Manjarrés Freyle Docente Cun - Santa Marta.
En una verdadera comunicación se debe tener en cuenta la postura corporal, los gestos de la cara, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas y.
LAS HABILIDADES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNA ENTREVISTA EXITOSA.
Cortesía Telefónica Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales.
TECNICAS DE INVESTIGACION LA ENCUESTA Y OTRAS. Técnicas de investigación de Procedimientos para Recoger Generar Conjunto Herramientas Analizar Presentar.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
CONTRAINTERROGATORIO
TIPOS DE TEXTOS (II).
Fabricio Andree Delgado Corral y Mario André Galárraga Campoverde
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
claves didácticas y de comunicación
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
DERECHO MIGRATORIO NORTEAMERICANO 2
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Comunicación con el paciente
AMOR MAYÚSCULO.
TÉCNICAS ASERTIVAS Pablo Barneto Daniel Bermejo Alejandro Costa
CÓMO HACER AMIGOS ALICIA GALLEGO.
Los géneros periodísticos
PREGUNTAS DE RESPUESTA ABIERTA
Receta para una buena respuesta
“Etiqueta en la Oficina”
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
Verbos con cambio de raiz
Cómo preparar Informes Orales
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
1.- Menciona brevemente las diferencias que existen entre las técnicas de recopilación de datos: Pues conozco dos técnicas, la entrevista y la encuesta;
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Presentación Si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente. (Albert Einstein) Presentación, Jitka.
La Conversación Simulada
Dialogo.
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
AUTOCONFIANZA.
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
Curso-Taller Claves para tener clientes satisfechos.
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
Técnicas de participación oral. Charla  Reunión de personas donde un expositor proporciona información al resto.
Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.
Puntos para ser el mejor vendedor!
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ESTILO DE COMUNICACIÓN
“La Entrevista” Metodología de la Investigación.
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Como hablar en público y no morir en el intento
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
“La Entrevista”.
El ensayo persuasivo.
¿Cómo redactar una historia a partir de una entrevista?
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 15,05.
Relaciones con nuestros espacios, o ambientes
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
Razones que motivan la migración
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
1 EstructuraIndica en que consiste la estructura?Ejemplo para análisis de los requerimientos de un sistema de información Pirámide La estructura en pirámide.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
Conducción de Eventos y Manejo del Miedo Escénico Lic. Marcial Almonte Consultor en Comunicación y Relaciones Públicas.
Como Hablar en Publico - Técnicas Dr. Mendoza Olivo Rafael E.
DOCENTE: LOZANO SANCHEZ, ZELMIRA INTEGRANTES: DE LA CRUZ MENACHO, PAMELA QUESQUEN VILLANUEVA, CLAUDIA MAURICIO SUELPRES, MELISSA TEMA N°1: VOCACIÓN.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo realizar una entrevista? Unidad: La migración puertorriqueña en Santa Cruz: una mirada desde la competencia comunicativa ¿Cómo realizar una entrevista? Lección 1: ¿Qué es migración?

¿Qué es una entrevista? La entrevista es un diálogo en el que una persona (entrevistador) le hace preguntas a otra (el entrevistado) para obtener información. Con la entrevista, conocemos mejor al entrevistado y lo que quiere transmitir o decirnos. Además, la entrevista le permite expresarse con mayor profundidad, si así lo desea.

Pasos para realizar una entrevista efectiva Piensa en a quién tienes que entrevistar: Hombre, mujer, joven, anciano, lugar donde vive, etc. Es importante que sepamos a quiénes podemos entrevistar para redactar o hacer mejores preguntas. Además, la entrevista te ayuda a obtener información de primera mano, o las opiniones de las personas.

Pasos para realizar una entrevista efectiva Conocer el tema del cual vas a entrevistar o lo que quieres destacar la migración, a dónde, con quiénes, por qué, etc. Es importante que sepamos del tema de la entrevista para redactar o hacer mejores preguntas.

Pasos para realizar una entrevista efectiva Redacta las posibles preguntas de la entrevista. Esto te ayudará a dirigir la entrevista Evita las preguntas de sí /no, o pídele que explique para que obtengas lo que deseas. Sin embargo, recuerda que un buen entrevistador puede generar buenas preguntas en cualquier momento de acuerdo con el desarrollo de la información específica que aporte el entrevistado.

Consejos Debes ser respetuoso con el entrevistado, aunque sea un amigo o familiar nuestro. Debes estar atento a las respuestas del entrevistado. Evita pensar en cuál será la siguiente pregunta que le harás porque puedes olvidarte de lo que contestó. Debes tomar nota de las respuestas y, si te lo permite el entrevistado, puedes grabar la conversación. Mantén contacto visual con el entrevistado para que sepa que le prestas atención.

Cualidades de un buen entrevistador Es curioso. Sabe escuchar a los demás. Sabe hablar y escuchar sin dar su propia opinión sobre el tema. Es tolerante ante las diferencias de los demás.

Para empezar y terminar la entrevista Saluda de manera respetuosa y agradable: “Hola, ¿cómo está? Me gustaría hablar con usted para hacer unas preguntas…” Explica qué estás haciendo y para qué usarás la información. Despídete de manera cortés. “Gracias por su amabilidad y muchas gracias por su tiempo. Ha sido un placer hablar con usted.”

¿Qué harías ante estas situaciones? El entrevistado habla de otros temas que no vienen al caso. Interrumpe mientras el entrevistador hace las preguntas. El entrevistado no da detalles, contesta sí o no, y no explica. No quiere ser entrevistado o no está seguro. No quiere hablar o contestar una de las preguntas.

Aspectos importantes no lingüísticos Algunos de ellos son: ____ el contacto físico: cómo saluda y cómo se despide ____ la distancia que mantienen el entrevistador del entrevistado ____ la postura del cuerpo ____ la voz: el tono y el volumen que use ____ las expresiones del rostro ____ los gestos de las manos y de la cabeza