La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Annabell Manjarrés Freyle Docente Cun - Santa Marta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Annabell Manjarrés Freyle Docente Cun - Santa Marta."— Transcripción de la presentación:

1 Annabell Manjarrés Freyle Docente Cun - Santa Marta

2  “La entrevista es uno de los géneros periodísticos más complejos y ricos, aunque a veces se le relega al simple papel de técnica para la obtención de información, dejando de lado su esencia como género interpretativo que permite al periodista entrar en el campo del análisis y la profundización de los temas y personajes que aborda”, Liliana María Gutiérrez Coba. Dra en ciencias de la información por la Universidad del País Vasco y profesora de Entrevista en el programa de Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana.

3  El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.

4  La poca preparación del periodista para una entrevista puede dejarlo como un ignorante al preguntar obviedades o tonterías.  La entrevista debe ser un diálogo entre dos personas en la que se intercalan preguntas y respuestas de manera natural, no como un interrogatorio únicamente a la obtención de datos.

5 Saber preguntar conociendo a profundidad los temas y planteando las preguntas de manera clara. Saber escuchar para que el entrevistado se sienta motivado a entablar una conversación fluida con el periodista. Saber observar para describir el ambiente y los detalles que rodean al personaje, con el fin de recabar información sobre aspectos desconocidos de su personalidad. Saber preguntar conociendo a profundidad los temas y planteando las preguntas de manera clara. Saber escuchar para que el entrevistado se sienta motivado a entablar una conversación fluida con el periodista. Saber observar para describir el ambiente y los detalles que rodean al personaje, con el fin de recabar información sobre aspectos desconocidos de su personalidad.

6 Antes del encuentro con el entrevistado Durante el encuentro con el entrevistado Después del encuentro con el entrevistado Definir el tema y el tipo de entrevista que se realizará Realizar la entrevista previa Editar y producir la entrevista –para el caso de medios audiovisuales. Elegir al entrevistado y conseguir una cita para celebrar el encuentro. Aplicar el cuestionarioRedactar el texto –para el caso de medios escritos. Documentarse sobre el tema y el personaje. Estar atento para hacer contrapreguntas y preguntas adicionales. Delimitar el objetivo de la entrevista Tomar apuntes clave. Elaborar le cuestionario o guion. Grabar la entrevista.

7  Entrevista informativa: dar a conocer información sobre un tema específico.  Entrevista de opinión: su propósito es conocer la opinión de un experto sobre un tema que requiere análisis.  Entrevista de carácter o personalidad: el centro de atención es el personaje, sus gustos, sus aficiones y su forma de ver el mundo.

8  Las entrevistas informativa, de opinión y de personalidad,son iguales para todos los medios. Sin embargo, cada medio permite un tipo especial de entrevista. PrensaRadioTelevisión Entrevistas de Personalidad: El perfil o entrevista con técnica Rashomon, en la cual no solo se incluyen testimonios del entrevistado sino de personas allegadas a él que dan una visión más completa sobre su personalidad. Entrevista interpretativa: se solicita la opinión del personaje sobre un tema o hecho de actualidad, acerca del cual debe tener un alto grado de conocimiento. Entrevista de Magazine: es una entrevista muy propia del formato televisivo, que permite combinar la entrevista informativa con la de personalidad en un ambiente de espectáculo que integra un escenario con público en vivo, presentaciones musicales, llamadas telefónicas y otros elementos a medida que se desarrolla la charla entre el personaje y el entrevistador. Entrevistas de fórmulas establecidas, que se vale de un cuestionario tipo test psicológico para conocer detalles escondidos del carácter del entrevistado. Entrevista emotiva: busca indagar el estado de ánimo y los sentimientos del entrevistado frente a un determinado hecho o situación. Se utiliza para ocasionas tales como celebraciones, premiaciones, tragedias. Deben ser muy cortas para no caer en el sensacionalismo.

9  Técnica pregunta respuesta Técnica pregunta respuesta  Técnica de cita-sumario Técnica de cita-sumario

10  Es la estructura más usual para presentar las entrevistas. Para su estructura de debe tener en cuenta: Redactar una introducción de uno o varios párrafos donde se presente el tema y el personaje. Párrafo de enlace para suavizar el cambio de la introducción a las preguntas, allí el periodista adelanta algo de lo que el personaje ha dicho en la entrevista. Preguntas y respuestas que se escriben casi textual. Cierre: la última pregunta debe ser la más importante y de mayor recordación o en su defecto, redactar un párrafo que resuma lo más importante. VOLVER

11 1. Requiere más creatividad. 2. El periodista debe interpretar lo que el personaje dijo. 3. Debe hacer uso de la narración. 4. También debe quedar claro en la introducción quién es el personaje y cuál es su relación con el tema central de la entrevista. Luego de terminar su idea pone un punto seguido y abre comillas para incluir una cita textual del personaje, que refuerce lo que ha dicho antes o que agregue información complementaria. Ejemplo: Seguir link http://www.eltiempo.com/entretenimie nto/musica-y-libros/entrevista-con-el- periodista-gay-talese/16416534 http://www.eltiempo.com/entretenimie nto/musica-y-libros/entrevista-con-el- periodista-gay-talese/16416534 VOLVER

12  Entrevistas informativas y de opinión: pregunta/respuesta.  Entrevista de personalidad: cita-sumario. En este tipo de entrevista se sugiere lo siguiente: a) Entrada descriptiva b) Entrada de cita c) Entrada narrativa d) Entrada de juicio

13  El periodista describe al personaje entrevistado, bien sea su aspecto físico, su carácter o su ambiente. Ejemplo:

14  Su nombre lo indica, el primer elemento que aparece en el texto es una cita textual de algo que ha dicho el entrevistado. A partir de ese comentario, el periodista construye y desarrolla la historia. Ejemplo:

15  La narración da cuenta de una serie de acciones que se suceden en un tiempo y lugar determinados. Entonces, el inicio de una entrevista con entrada narrativa es un relato con movimiento, en el que el lector asiste a un momento determinado de la historia del personaje. Ejemplo:

16  El inicio de la entrevista es una afirmación del periodista sobre el entrevistado, un juicio de valor, un punto de vista personal que debe argumentar para intentar demostrárselo al lector. Ejemplo:

17  GARCÍA, V. y Gutiérrez, L. Manual de géneros periodísticos. Ecoe Ediciones. Universidad de la Sabana.


Descargar ppt "Annabell Manjarrés Freyle Docente Cun - Santa Marta."

Presentaciones similares


Anuncios Google