Formato: FI0203F07-02 PRESENTACIÓN CALIFICADORA Diciembre de 2010 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 6 Medición del PIB, crecimiento económico e inflación
AGENDA Actividad Recepción Objetivo Relación con otros componentes
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Foro Concejo Distrital: Aportes para la revisión de la fórmula tarifaria en los servicios de Acueducto y Alcantarillado Abril de 2009 Empresa.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
AGROACTIVO: 1 agricultura, ganadería y agroindustria.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Capítulo 5 Estados Financieros.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
CIERRE CONTABLE 2009 PRINCIPALES VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CUENTA 2009 MARZO DE 2010.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA SA ESP
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA SA ESP
1 Octubre de 2012 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo.
1 Julio de 2012 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Formato: FI0203F07-02 Presentación Corporativa A Junio de Acueducto de Bogotá.
EAAB-ESP AGENDA DE REVISIÓN DE CALIFICACIÓN CAPACIDAD DE PAGO Gerencia Corporativa Financiera Bogotá, Agosto de 2012.
Presentación Corporativa A Diciembre de 2011
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Norma de Información Financiera A-5
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
Formato: FI0203F07-02 Acueducto de Bogotá Presentación Corporativa A Septiembre de
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
1 INFORME DE GESTION A MARZO DE 2008 Control Corporativo (VJG) Abril de 2008 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control.
Control Corporativo (VGG)
Control Corporativo INFORME DE GESTION GERENCIAL A marzo DE 2009
1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
Transcripción de la presentación:

Formato: FI0203F07-02 PRESENTACIÓN CALIFICADORA Diciembre de

Formato: FI0203F07-02 Entorno 2010 El entorno ambiental del año 2010 fue uno de los más extremos que se hayan vivido en los últimos 35 años la Ciudad. Los fenómenos de variabilidad climática El Niño y La Niña que causan comportamientos extremos en los niveles de precipitación afectaron al país y a la ciudad de Bogotá durante el año El Gobierno Nacional a través de la Comisión Reguladora de Agua Potable – CRA, mediante Resolución No. 493 del 25 de Febrero de 2010, implementó la campaña de uso eficiente y ahorro de agua que estuvo vigente hasta el 28 de Mayo de Esta Resolución en el artículo tercero fijó un desincentivo al consumo excesivo para los usuarios residenciales por encima de 28 m3/suscriptor/mes, razón por la cual el efecto de la media generó una reducción en el consumo de agua potable residencial. De otro lado, a partir de la mitad del segundo semestre ocurrió el fenómeno la Niña que trajo un aumento desproporcionado de las precipitaciones por lo que la Empresa se vio obligada a intensificar los operativos de limpieza de sumideros con escuadrones de invierno junto con la divulgación de las campañas como Bogotano prevenido evita inundaciones.

Formato: FI0203F07-02 Entorno 2010 La regulación actual solo permite incorporar la actualización tarifaria una vez se acumule el 3% de inflación, el bajo nivel de inflación repercutió en un lento ajuste de tarifas e ingresos. La caída de las tasas de interés, dada la transmisión de la política monetaria ejercida desde el año 2009, repercutió a su vez en la caída de los ingresos financieros de la compañía.

Formato: FI0203F07-02 Los efectos del entorno anteriormente descrito hicieron que la situación financiera de la EAAB se afectara en el año 2010 con respecto a 2009, tanto en el Ebitda, como en los resultados operativo y excedente neto final. La reducción del ingreso proviene de dos factores representativos: La disminución en los hábitos de consumo de agua de los usuarios, debido a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y el bajo nivel de inflación que repercutió en un lento ajuste de tarifas. De otro lado, el aumento del costo se explica por i) la depreciación de las inversiones en infraestructura, ii) las órdenes y contratos de mantenimiento y operación, iii) el pago a los gestores como resultado de las mayores conexiones y rehabilitaciones de redes y iv) el mayor consumo en insumos directos como energía para bombeo. Con respecto al aumento del gasto, este proviene del pasivo pensional por dos fuentes: i) Mayor valor amortizado del cálculo actuarial por pensiones y ii) el incremento en el costo del contrato de salud. Resultados 2010

Formato: FI0203F07-02 La excelente evolución Población legal e ilegal población legal asumiendo 5.00 habitantes por suscriptor residencial en Bogotá, hasta 2004, 4,80 hasta 2008, 4,65 en 2009 y 4,59 en * Enero – Diciembre ** Enero -Diciembre Dic-Noviembre Los efectos del entorno anteriormente descrito implicaron cambios en los hábitos de consumo de agua de los usuarios, pero la EAAB mantuvo los altos niveles de coberturas.

Formato: FI0203F07-02 GESTION OPERACIONAL Metodología 12 meses (volumen leído y facturado).

Formato: FI0203F07-02 GESTION OPERACIONAL Metodología 12 meses (volumen leído y facturado)

Formato: FI0203F07-02 La excelente capacidad *Locales, interceptores, canales y colectores Fuente: SIG

Formato: FI0203F GESTION OPERACIONAL (1 y 2) Desde el año 2007 no incluye el ciclo I. De los 122 barrios legalizados entre el 2005 y 2008, se estiman 766 predios pendientes de servicio de acueducto y 3,8166 de servicio de alcantarillado sanitario. Calidad del agua red de distribución=100 – IRCA (índice de riesgo de calidad del agua)

Formato: FI0203F Bueno Mejorar GESTION OPERACIONAL (Periodo de análisis) Prevenir La facturación operacional registra un menor valor debido a: 1.Disminución en el consumo. 2.Indexación tarifaria aplicada en julio y planificada en febrero. 3.Desplazamie nto de industrias. Así mismo se tienen mayores valores facturados por: Aplicación de la nueva tarifa PTAR; corrección venta de agua en bloque e ingresos por conexiones y reconexiones.

Formato: FI0203F GESTION OPERACIONAL 3.4 El volumen facturado corresponde al consumo leído y facturado en los 12 últimos meses anteriores al mes objeto de control y la producción para el mismo periodo. Bueno Mejorar Prevenir

Formato: FI0203F OPERACION 2010 Subasta tipo ingles Destino: Operación de manejo: - Créditos BBVA – Popular - JBIC: $ Millones

Formato: FI0203F07-02 Las operaciones: No aumentaron el endeudamiento, mejoraron la tasa de interés y aumentaronn el plazo, mejorando integralmente el perfil de la deuda. Sustitución BBVA y Popular Sustitución JICA Plazo: 12 años incluidos 3 de gracia Con opción de prepago Sin comisión de compromiso Eliminación de la exposición al riesgo cambiario

Formato: FI0203F07-02 Deuda Publica 14

Formato: FI0203F07-02 ESTADOS CONTABLES A 31 DE DICIEMBRE DE

Formato: FI0203F07-02 BALANCE GENERAL

Formato: FI0203F07-02 DEUDORES (Cifras en millones de pesos)

Formato: FI0203F07-02 DEUDORES NO MISION (Cifras en millones de pesos)

Formato: FI0203F07-02 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (Cifras en millones de pesos)

Formato: FI0203F07-02 OTROS ACTIVOS (Cifras en millones de pesos) ConceptoDic-10Dic-09Var $Var % Reserva Financiera Actuarial % Bienes y Servicios pagados por anticipado % Cargos diferidos % Obras y mejoras en propiedad ajena % Bienes entregados a terceros % Amortización acumulada de bienes entregados % Derechos en fideicomiso -Titularizacion % Intangibles % Amortización acumulada de intangibles (Cr) % Valorizaciones % Total %

Formato: FI0203F07-02 PATRIMONIO AUTONOMO (Cifras en millones de pesos) ConceptoDic-10Dic-09Var $Var % *Póliza Skandia % **Patrimonios Autónomos – PAG % Total % PAGTOTAL Aumento Capital Rendimientos Traslados Skandia260 Comisiones-113 Traslados Bancarios Pago pensionados Total ** El PAG Consorcio Acueducto 2008 vencio en septiembre de *POLIZA SKANDIA : Esta poliza se cancelo en el mes de abril de 2010

Formato: FI0203F BALANCE GENERAL

Formato: FI0203F07-02 PASIVOS ESTIMADOS (Cifras en millones de pesos)

Formato: FI0203F07-02 Cálculo actuarial Millones de pesos

Formato: FI0203F07-02 OTROS PASIVOS (Cifras en millones de pesos)

Formato: FI0203F

Formato: FI0203F07-02 TOTAL VENTA DEL SERVICIO (cifras en millones de pesos) 27 ** Contiene en el año 2009 los subsidios y aportes correspondientes a años anteriores registrados en la cuenta 48 otros ingresos por valor de $7.944 millones * Contiene en el año 2009 las devoluciones correspondiente a años anteriores registrados en la cuenta 48 otros ingresos por valor de $3.212 millones. Conceptodic-10dic-09Var $Var % Cargo fijo % consumo real * % Conexión y reconexiones % agua en Bloque % Constructores y Urbanizadores % Verificación Metrológica de Medidores % Total Venta de Servicio Acueducto y Alc % Otros Servicios % Total venta de servicios % Neto Consumo Estimado % Neto Subsidios y Aportes ** % INGRESOS SERVICIOS %

Formato: FI0203F07-02 ANEXO DE COSTOS (Cifras en millones de pesos)

Formato: FI0203F07-02 GESTORES (Cifras en millones de pesos) 29 ConceptoDic-10Dic-09Var $Var % Serv de Gestión de Cartera - Gestores % Conexion Acued.Alcan % Get Cial y Opr Gesto % Auditoria de Gestores % Gestión Urbanizadores y Constructores % Total %

Formato: FI0203F07-02 ANEXO DE GASTOS

Formato: FI0203F Costos y Gastos No efectivos

Formato: FI0203F07-02

33 Gestión Global Empresa GESTION EN GRAFICAS ANEXO I GESTION EN GRAFICAS ANEXO I

Formato: FI0203F FACTURACION Valor facturado por consumo y cargo fijo. No incluye venta en bloque. Fuente: BW – ZPCZA_CM_Q5004 Centro de beneficios: resultado Plan/Real/Desviación.

Formato: FI0203F FACTURACION Fuente: BW – ZPCZA_CM_Q5004 Centro de beneficios: resultado Plan/Real/Desviación.

Formato: FI0203F FACTURACION Conexiones y reconexiones. Fuente: BW – ZPCZA_CM_Q5004 Centro de beneficios: resultado Plan/Real/Desviación.

Formato: FI0203F FACTURACION Volumen facturado periodo de análisis ( ) / 2 Facturas emitidas acueducto periodo de análisis

Formato: FI0203F FACTURACION Volumen facturado* periodo de análisis ( ) / 2 Facturas emitidas acueducto* periodo de análisis *Uso residencial

Formato: FI0203F PERDIDAS DE AGUA * Ultimos 12 meses leídos y facturados Volumen no facturado (12 meses) ( ) / 2 Facturas emitidas acueducto (12 meses)

Formato: FI0203F CARTERA Plan = Cartera total planificada x % cartera mayor e igual 1 día a Dic-09. % de cartera mayor e igual 1 día = cartera mayor e igual día / cartera total Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002, cartera mayor e igual a 1 día.

Formato: FI0203F CARTERA Nota: incluye cartera en cobro coactivo. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002, cartera mayor = 1 días.

Formato: FI0203F CARTERA Nota: incluye cartera en cobro coactivo. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002, cartera mayor = 1 día.

Formato: FI0203F CARTERA Nota: incluye cartera en cobro coactivo. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002, cartera mayor = 1 día.

Formato: FI0203F CARTERA Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002, motivo de reclamación 4.

Formato: FI0203F CARTERA Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002, motivo de reclamación 4.

Formato: FI0203F GESTION DE INVERSIONES Giros* de la vigencia y vigencias anteriores (CxP) PAC planificado acumulado

Formato: FI0203F GESTION DE INVERSIONES Giros* de la vigencia PAC planificado acumulado

Formato: FI0203F GESTION DE INVERSIONES Giros* de vigencias anteriores PAC planificado acumulado *Antes del cierre a diciembre de cada año se toma la entrada de mercancías.

Formato: FI0203F GESTION HUMANA Menor a 50: Insatisfacción

Formato: FI0203F GESTION HUMANA Menor a 50: Insatisfacción

Formato: FI0203F GESTION HUMANA Servidores públicos al final de cada periodo (Sin Sena) x Total suscriptores al final de cada periodo

Formato: FI0203F APROPIACION CIUDADANA Fuente: Bogotá Cómo Vamos. Indicador de percepción. El resultado se determina ponderando las calificaciones de 1-5. En 2009, ETB, Codensa registran reducción de 7 puntos en la percepción de imagen. Al 2010 la EAAB registra incremento de 1 punto.

Formato: FI0203F APROPIACION CIUDADANA Fuente: Encuesta EAAB Teniendo en cuenta su propia experiencia, así como lo que Usted ha leído u oído decir. Cómo califica la calidad general de la EAAB? Usted diría que es: Excelente, Muy buena, Buena, Regular; Mala.

Formato: FI0203F Gestión por Areas GESTION EN GRAFICAS ANEXO II GESTION EN GRAFICAS ANEXO II

Formato: FI0203F FACTURACION ZONAS Valor facturado sin venta en bloque y otros ingresos comerciales (conexión, reconexión y otros) Fuente: Controling – transacción SALR Consumo y cargo fijo – valores estimados.

Formato: FI0203F FACTURACION ZONAS Otros ingresos comerciales: conexión, reconexión.

Formato: FI0203F CARTERA ZONAS Nota: Incluye cartera en cobro coactivo y excluye Municipios para las Zonas 1 y 3. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002.

Formato: FI0203F CARTERA ZONAS Nota: Incluye cartera en cobro coactivo. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002.

Formato: FI0203F CARTERA ZONAS Nota: Incluye cartera en cobro coactivo. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002.

Formato: FI0203F CARTERA ZONAS Nota: Incluye cartera en cobro coactivo. Fuente: Real - Business Warehouse consulta ZFC-C01-Q5002.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Real: Business Warehouse consulta ZUCSS-C09-Q5001.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Real: Business Warehouse consulta ZUCSS-C09-Q5001.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Real: Business Warehouse consulta ZUCSS-C09-Q5006.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Gerencia de Planeamiento consulta avisos de mantenimiento.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Gerencia de Planeamiento consulta avisos de mantenimiento.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Gerencia de Planeamiento consulta avisos de mantenimiento.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Gerencia de Planeamiento consulta avisos de mantenimiento.

Formato: FI0203F ATENCION DE USUARIOS Fuente: Gerencia de Planeamiento consulta avisos de mantenimiento.

Formato: FI0203F07-02 Muchas gracias.