Tutoría 30 de mayo. B I E N V E N I D O S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
CURSO ºE.P.O. ORDEN DEL DÍA PROFESORADO DE SUS HIJOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. OBJETIVOS DEL CURSO: EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. OBJETIVOS.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
¿Te gustaría que en tu instituto: Se respetara más el medio ambiente. Hubiera mejores relaciones entre las personas. Hubiera un ambiente más saludable.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
{ Alumnas 2°medio B. {{ ¿Los reconocemos en el aula de clases? ¿Qué les pasa a los niños con TDA?  Saben muchas cosas, pero no son capaces de concluirlas.
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
IES ALCARRIA BAJA CURSO TRANSICIÓN A 1ºESO
MEJORAR LAS RELACIONES PADRES/MADRES-HIJOS/AS
REUNIÓN DE PADRES Y MADRES
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
JUEGOS DE EXPRESION Y COMPRENSION
ME ALEGRA VIVIR EN FAMILIA
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
Iniciativa pedagógica
2º Sesión formación en aprendizaje cooperativo
Menú: Participación escolar en la comunidad. PPT. Libro Test. Cierre.
“EL MÉTODO SOCIAFECTIVO”
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
Nos ponemos en situación…
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
guión reuniones con padres
Un recurso práctico para la tutoría: Grupos base cooperativos
VIVEX-12 EL JUEGO DE LOS VALORES.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos. Número de Sala: 3 IMPACTOS Actividades completas.
Nuevo Modelo de Competición Igualitario en la Escuela
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Reunión general de padres
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
Interacciones entre alumnos
Arsenio Rivero Fernández arseniorivero.wordpress.com
Fases de transformación
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Programa de acciones compensatorias
¿Cómo pueden participar las familias?
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
Proyecto de Dirección.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Vuelta al “culegio”.
LA COMUNICACIÓN EJE IV TEMA 5.
2. Desarrollo del lenguaje oral
TUTORÍA CONVIVENCIA ESCOLAR. Convivencia: es el arte de vivir en paz y armonía con las personas y el medio que nos rodea, basado en el ejercicio de la.
NORMAS DE CONVIVENCIA IES HARÍA. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LOS QUE SE BASA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO SON EDUCAR EN VALORES DEMOCRÁTICOS. FOMENTAR.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
Integridad Académica Conjunto de prácticas y estrategias que fortalecen y promueven la honestidad, veracidad y congruencia. Un mecanismo que regula.
Mediadores/as. ¿Qué condiciones hacen falta para ser mediador/a?
Círculo de Trabajo
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
DESARROLLAR un ambiente de confianza para todos
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
INICIO DE CURSO 1234º E.S.O. “A-B”
Transcripción de la presentación:

Tutoría 30 de mayo. B I E N V E N I D O S

PROPÓSITOS 1.Que los alumnos/as conozcan los derechos y deberes que tienen a o largo del curso y hacerlo en un lenguaje claro, reflexionando sobre diferentes situaciones que se pueden plantear, para fomentar su seguridad y confianza en los demás. 2.Fomentar su participación en el centro, educativo motivando la propuesta de actividades de distinto tipo: culturales, deportivas, extraescolares, etc. 3.Establecer por escrito un acuerdo sobre los derechos y deberes que suponga un compromiso, tanto del tutor/a como del alumnado, y que sea aceptado por todos.

ESTRATEGIA. El tutor/a puede entregar la ficha del alumno/a, e ir comentando, en primer lugar, los derechos y después los deberes. Para ello, es conveniente que haya preparado previamente algunos ejemplos de problemas o situaciones controvertidas que puedan producirse a lo largo del curso: Por ejemplo, qué derechos tienen los alumnos/as con respecto a la evaluación, a participar en el centro, o cuando alguien falta injustificadamente a clase, o surgen conflictos o infracciones a la convivencia, o a los derechos de los miembros de la comunidad educativa y cómo se sancionarían. Son muchos los ejemplos que se pueden buscar, según la experiencia pasada del tutor/a y las circunstancias del centro. Material complementario: Algunos ejemplares del Reglamento Interno por si es necesario consultar algún aspecto concreto (en pequeño grupo). Conviene que el tutor/a conozca bien el reglamento para que guíe la búsqueda de los apartados correspondientes.

TIENES DERECHO A: Y TAMBIÉN EL DEBER DE: TUS DERECHOS Y DEBERES, TIENES DERECHO A: Y TAMBIÉN EL DEBER DE: A una buena explicación................................ Si permitimos escucharƒ. A poder trabajar.............................................. Si evitamos molestar y nos ayudamos. A ser respetados como personas y en ideas.... Si tenemos un trato correcto, sin insultos, sin motes, sin agresiones verbales. A no ser culpados injustamente...................... Si reconocemos nuestra culpa para evitar que sancionen a otros. Saber la nota de los exámenes. Respetar las cosas de los compañeros/as........ Si no se bromea o cogen las propiedades ajenas (cartera, mochilas, utensilios, libros,...) DECISIÓN FINAL A)Todos los problemas que se produzcan en clase se intentarán analizar y solucionar entretodos, mediante una asamblea (en Tutoría).

Reconoce de la lista de derechos y deberes de los niños, cuáles se cumplen en el grupo y cuáles no, regístrelos en su cuaderno y coméntelos en el grupo. https://www.youtube.com/watch?v=ZImlus9eEHs