La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2. Desarrollo del lenguaje oral

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2. Desarrollo del lenguaje oral"— Transcripción de la presentación:

1 2. Desarrollo del lenguaje oral
5. Integración de habilidades de comprensión y expresión orales en ACNEE 2. Desarrollo del lenguaje oral

2 2.1. Desarrollo del lenguaje expresivo

3 Pregunta 1: El desarrollo del lenguaje oral, ¿es mejor llevarlo a cabo en un contexto especializado o en un contexto significativo?

4 Pregunta 2: ¿Cuáles serían las funciones de un adulto fijo y bien dispuesto que dedique buena parte de su tiempo a hacer de interlocutor del alumno con dificultades expresivas?

5 Pregunta 3: ¿Cuáles serían las funciones de un adulto fijo y bien dispuesto que dedique buena parte de su tiempo a hacer de interlocutor del alumno con dificultades expresivas?

6 Pregunta 4: ¿Se pueden trabajar las estructuras verbales desde el nivel oral?

7 Actividades de transformación
Hoy tengo muchísimas ganas de asistir a esta clase en la facultad. Hoy está lloviendo.

8 Las alternativas forzadas.
¿Sabes lo que son? ¿Puedes poner algunos ejemplos?

9 Batería de estrategias para paliar la falta de vocabulario
Escuchar una amplia variedad de relatos donde los significados de las palabras queden claros gracias al contexto. Estimular el uso del diccionario. Plantear una adivinanza para que investiguen. Añadir adjetivos y cosas en orden alfabético.

10 2.2. Desarrollo del lenguaje receptivo

11 Estrategias para la regulación y la verificación del intercambio comunicativo.
· Evitar hablar cuando no lo esperan o fuera de contexto. · Acercarse al alumno para hablar. · Colocar al niño en una posición en la que pueda darse cuenta de lo que ocurre al mirar a los compañeros. · Decirlo de nuevo. · Comprobar la comprensión. · Cuidar de las palabras del niño.

12 Estrategias para exponer enunciados de manera sencilla.
· Usar imágenes, ejemplificaciones y textos. · Usar resúmenes visuales de las conversaciones. · Desglosar las cuestiones o las instrucciones largas y complicadas en unidades más pequeñas.

13 ¿Cómo desglosar este enunciado?
“Cuando termines de colorear los dibujos, selecciona la hoja con la casa y añádela a tu carpeta.”

14 ¿Cómo resultará más claro este enunciado?
“Recoged las fichas sobre los cuadros y metedlas en la mochila, puesto que tendréis que llevarla a la visita al museo que tendremos después de terminar la clase de lengua.” “Después de terminar la clase de lengua tendremos visita al museo, así que recoged las fichas sobre los cuadros y metedlas en la mochila.”

15 Estrategias relacionadas con la relación que el niño mantiene con sus compañeros.
· Dejar que ayuden los amigos del niño. · Estar preparados para el mal comportamiento si el alumno debe estar mucho tiempo escuchando un lenguaje que no comprende.


Descargar ppt "2. Desarrollo del lenguaje oral"

Presentaciones similares


Anuncios Google