Obstáculos No Arancelarios y las Negociaciones de AMNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Patricia Avalos Moreno
Advertisements

LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Facilitación del Comercio: Propuestas de negociación Artículo X del GATT Trato Especial y Diferenciado Seminario Nacional sobre las Negociaciones de.
1 Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado para los.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Acceso a documentos y protección de datos personales: la experiencia del Supervisor Europeo de Datos Personales Alfonso Scirocco, 28 octubre 2008.
ARANCELES. QUE SON? Impuestos indirectos que grava los bienes que son importados a un país y que tiene dos propósitos: (1) proteger los bienes nacionales;
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 3 SEPTIEMBRE 2014 El mandato para las NEGOCIACIONES SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO (RONDA.
NEGOCIACIONES AGRICOLAS INTERNACIONALES Segunda parte NEGOCIACIONES MULTILATERALES MARCELO REGUNAGA Posgrado Negociación, septiembre 2011.
TEMA 9. ESTATUTO MARCO DE PERSONAL ESTATUTARIO DEL SAS
Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE LA POSICIÓN DE GUATEMALA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES” Luis Pozo LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.
Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
BAJA TENSIÓN. El vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Decreto 2413/1973, de 20 de septiembre, supuso un considerable avance.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Comercio Internacional.
Integración Económica Internacional TLC PERU - SINGAPUR
Isabel Cabaña Rojas DII, Universidad de Chile | 2010
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Amenazas y oportunidades del TLCAN
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
Mtro. Miguel González Ibarra
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
El marketing Global Hoy.
PNUD 2014 FOMENTO DEL PROGRESO: BIENES MUNDIALES Y ACCIÓN COLECTIVA
El sector pesquero y la OMC-temas actuales antes de Cancún
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) Módulo 3
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
Francisca Silva Torrealba Pontificia Universidad Católica de Chile
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
¿Qué es la Organización Mundial del Comercio? Dicho en términos simples: la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO
LA NEGOCIACION.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Marco jurídico internacional
Salvaguardias 11-ecuador-fija-salvaguardia-arancelaria-importaciones-2800.
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
MEXICO EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES
WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
ESTRATEGIA ARGENTINA PARA ABRIR MERCADOS
1. CONTEXTO INTERNACIONAL
El sistema normativo de la OIT
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Acuerdo de Asociación Birregional entre la Unión Europea y el Mercosur
Comercio Agrícola Lic. Verónica Musselli, Prof. Asistente G1
Política de Estado para la Producción
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Obstáculos No Arancelarios y las Negociaciones de AMNA
MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS
AGRICULTURA Restricciones a las exportaciones
Negociaciones sobre Servicios en la Ronda Doha
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
1 © WTO - OMC 2011 WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos.
Disclosure Information
SESIÓN DEL COMITÉ DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
Comité Nacional de Facilitación de Comercio Paraguay
Transcripción de la presentación:

Obstáculos No Arancelarios y las Negociaciones de AMNA División de Acceso a los Mercados Organización Mundial del Comercio La OMC es titular del derecho de autor. Se exhorta a utilizar el material didáctico de la OMC en actividades sin fines comerciales, a condición de que se mencione debidamente la fuente.

Objetivos de esta presentación ¿Qué es un obstáculo no arancelario? ¿Por qué negociar ONAs en la OMC? ¿Qué normas rigen esos obstáculos? ¿Cuál es la situación actual en las negociaciones AMNA?

Medidas vs. Obstáculos vs. Restricciones Definición No existe una definición acordada en la OMC Los obstáculos no arancelarios incluyen, en principio, todas las medidas distintas de los aranceles que se utilizan para proteger las ramas de producción nacional (definición negativa) distintas de los aranceles La expresión se refiere por lo general a medidas "impuestas por los gobiernos" o "patrocinadas por los gobiernos", distintas de los aranceles Medidas vs. Obstáculos vs. Restricciones

Proteccionismo comercial Definición Muchas medidas no arancelarias tienen por fin lograr un objetivo de política legítimo y pueden establecerse en una forma compatible con la OMC: por ejemplo, las medidas para proteger el medio ambiente, las medidas sanitarias y fitosanitarias, los obstáculos técnicos al comercio, las medidas de seguridad nacional, etc. Sin embargo: se deben introducir de forma tal que aseguren que no se no distorsione el comercio (p.ej. No-discriminación + transparencia) Problema: equilibrio de los objetivos de política con el proteccionismo Objetivo legítimo Proteccionismo comercial

2. ¿Por qué negociar obstáculos no arancelarios en la OMC? 5

Algunas razones Evitar que se eludan o menoscaben los compromisos arancelarios (el «valor» de los consolidados) Limitar las controversias comerciales entre los Miembros Minimizar los efectos distorsivos de una medida legítima 10%

Cuando las medidas no arancelarias pasan a ser obstáculos no arancelarios Generalmente es por: Falta de transparencia y de apertura Trato discriminatorio

3. ¿Qué normas las rigen? 8

GATT de 1947 Ejemplos: Trato nacional en materia de tributación y de reglamentación interiores (artículo III) Libertad de tránsito (artículo V) Derechos antidumping y compensatorios (artículo VI) Valoración en aduana (artículo VII) Derechos y trámites relacionados con el comercio (artículo VIII) Eliminación general de las restricciones cuantitativas (artículo XI) Restricciones relacionadas con balanza de pagos (artículo XII) Subvenciones (artículo XVI) y Empresas comerciales del Estado (artículo XVII) Medidas de urgencia, es decir, "salvaguardias" (artículo XIX)

Muchas otras disposiciones de la OMC Hay normas adicionales en: El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio El Acuerdo sobre Valoración en Aduana El Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación El Acuerdo sobre Normas de Origen …

4. ¿Cuál es la situación actual en las negociaciones AMNA? 11

Mandato de Doha relativo a los obstáculos no arancelarios "16. Convenimos en celebrar negociaciones que tendrán por finalidad, según modalidades que se acordarán, reducir o, según proceda, eliminar los aranceles, incluida la reducción o eliminación de las crestas arancelarias, los aranceles elevados y la progresividad arancelaria, así como los obstáculos no arancelarios, en particular respecto de los productos cuya exportación interesa a los países en desarrollo." !Son tan importantes como los aranceles! 12

Proceso de negociación 2002-2003 Recapitulación de las propuestas presentadas TN/MA/9 2003 1er Ejercicio de notificación TN/MA/S/5 2º Ejercicio de notificación TN/MA/S/5/Rev.1 JOB(04)/62 2004-2005 Examen + clasificación de las notificaciones JOB(04)/62/Rev.3 Dic. de 2005 Declaración Ministerial de Hong Kong, petición relativa a propuestas específicas 13 13

Proceso de negociación 2006-2007: 13 propuestas verticales y horizontales (distinto nivel de apoyo) + peticiones bilaterales 2008 ¿Deberían las negociaciones sobre obstáculos no arancelarios concluir con las modalidades? ¿después? ¿antes? ¿de qué forma? TN/MA/W/103/Rev.3 2009-2010 Labor técnica intensiva (vagón 1 y vagón 2) 2011 Redacción y debates basados en textos

Catálogo de obstáculos no arancelarios en el marco del AMNA (2º ejercicio)

Catálogo de obstáculos no arancelarios en el marco del AMNA Tipo de medidas más comunes Facilitación del comercio - Artículo VIII 17,6% OTC 26,0% Facilitación del comercio - Artículo X 7,4% Facilitación del comercio - Artículo V 1,3% MSF 6,4% Valoración en aduana 6,1% Otras Licencias de importación 19,9% 6,1% Trato nacional 3,5% Restricciones cuantitativas 5,8%

Catálogo de obstáculos no arancelarios en el marco del AMNA Sectores más afectados Otros Genérico (todos los 16,2% productos) Hierro y acero 23,9% 3,5% Agricultura 3,5% Productos de tecnología Productos químicos 3,9% 11,6% Productos farmacéuticos 6,2% Maquinaria y equipo Pescado y sus 9,3% productos 6,2% Textiles y vestido Automóviles y sus partes 8,5% 7,3%

Proceso de negociación Negociaciones basadas en textos Objetivo: concluir cuanto antes los debates sobre las propuestas con el fin de incluirlas en el paquete definitivo relativo al AMNA (pero es probable que las negociaciones continúen después) Considerar las cuestiones sistémicas o transversales (por ejemplo, los obstáculos técnicos al comercio) Discusiones bilaterales: los resultados se han de multilateralizar, entre otras cosas, incorporándolos a la Parte III de las listas Dos series de propuestas: "vagón 1" (en curso) y "vagón 2" (aún no iniciada)

Obstáculos no arancelarios "Vagón 1": propuestas que merecen especial atención: Etiquetado de los textiles, las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje Productos electrónicos Automóviles Productos químicos Mecanismo horizontal Productos remanufacturados

Acuerdo OTC RU-94 VAGÓN 1 VAGÓN 2 Marco Actual Elementos adicionales Transparencia Acuerdo OTC RU-94 Automóviles Evaluación de la conformidad Marco Productos químicos CAS Relativas a los OTC Normas Internacionales Productos electrónicos VAGÓN 1 Etiquetado de los textiles Mecanismo Horizontal Otras Productos Remanufacturados Medidas comerciales unilaterales Licencias de exportación Impuestos a la exportación VAGÓN 2 Fuegos artificiales Productos forestales Encendedores

Esferas de negociación del "vagón 1". Cuidado: en construcción Esferas de negociación del "vagón 1" !!!Cuidado: en construcción!!! Ver: TN/MA/S/21/ (última revisión) 22

Mecanismo horizontal Decisión Ministerial relativa al procedimiento para facilitar la búsqueda de soluciones para los obstáculos no arancelarios (conocida también como el "mecanismo horizontal") Patrocinador(es): Canadá, Grupo Africano, Grupo AMNA-11, Grupo de los PMA, Noruega, Nueva Zelandia, Pakistán, Suiza y Unión Europea Resumen: Tiene como objetivo introducir un procedimiento para lograr una solución mutuamente convenida, no vinculante y no jurídica, por medio de un facilitador Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: Cuestión de "primero, el Comité" Relación con los procedimientos del ESD y Transparencia y confidencialidad de la información Aspectos de procedimiento Alcance Costo

Productos remanufacturados Decisión Ministerial sobre el Comercio de Productos Remanufacturados Patrocinador(es): Estados Unidos, Japón y Suiza Resumen: Establecer que el régimen de comercio de cada Miembro deberá evolucionar de manera que aumenten las oportunidades de acceso a los mercados para los productos remanufacturados; establecer un programa bajo los auspicios del CCM para el examen de los obstáculos no arancelarios que afectan al sector. Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: Cuestión de definición: a saber, ¿qué es un producto remanufacturado? ¿Es diferente de un producto "usado", "renovado" o "reciclado"? ¿Por qué se exige adoptar una decisión ministerial para poner en marcha un programa de trabajo en el CCM?

Normas internacionales Problema: normas múltiples, prescripciones duplicadas, modificación de las prescripciones en materia de pruebas, falta de aceptación de las normas internacionales, costos Alcance: por definir, a saber: Horizontal: el Acuerdo OTC más las disciplinas se aplicarán a todos los sectores Vertical: el Acuerdo OTC más las disciplinas se aplicarán únicamente a los sectores propuestos (productos eléctricos y electrónicos + automóviles y sus partes

Normas internacionales Se acepta: la importancia de las normas internacionales Divergencias: en la forma de remitirse a las normas internacionales La Unión Europea desearía remitirse a instituciones de normalización específicas fomenta la integración normativa  mejor para el comercio la identificación de las instituciones ayuda a los países en desarrollo a dar prioridad a la participación !Eso es lo que quiere la rama de producción! Los Estados Unidos, por otro lado, sostienen que lo importante es la manera en la que se establece la norma, no la institución la rama de producción desea normas basadas en el valor técnico importa más la forma en que se estableció la norma que quién lo hizo no es posible que una institución tenga todas las competencias técnicas

Productos electrónicos Entendimiento relativo a la interpretación del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio según se aplica al comercio de productos electrónicos Patrocinador(es): UE/Estados Unidos (propuestas separadas) Resumen: Evaluación de la conformidad de la seguridad eléctrica y la compatibilidad electromagnética; explicar con más detalle algunas disciplinas del Acuerdo OTC Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: Las dos propuestas adoptan enfoques diferentes Dudas sobre si los países en desarrollo pueden aplicar la DCP debido a la falta de un sistema de vigilancia posterior a la comercialización Relación con el Acuerdo OTC

Automóviles y sus partes Acuerdo sobre los obstáculos no arancelarios relacionados con las normas, los reglamentos técnicos y los procedimientos de evaluación de la conformidad para los productos de la industria del automóvil Patrocinador(es): Estados Unidos-Canadá/UE (propuestas separadas) Resumen: Definir con términos más específicos las disposiciones del Acuerdo OTC respecto de las buenas prácticas de reglamentación, reglamentos técnicos, evaluación de la conformidad, disposiciones en materia de transparencia y pruebas. Salvar las diferencias sistémicas existentes entre los sistemas normativos basados en la "autocertificación" y los sistemas basados en la "homologación". Reconocer la labor del Foro Mundial para la armonización de la reglamentación sobre vehículos (WP.29) en el marco de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (NU-CEPE). Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: Relación con el Acuerdo OTC ¿Especificidades de este sector?

Etiquetado de los textiles, las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje Entendimiento relativo a la interpretación del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio con respecto al etiquetado de los textiles, las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje Patrocinador(es): Estados Unidos, Mauricio, Sri Lanka, Ucrania y UE Resumen: Fomentar la armonización de las prescripciones relativas a la información que debe figurar en las etiquetas (permanentes o no permanentes) y pedir una mayor transparencia; garantizar que se dé a los Miembros y a las partes interesadas oportunidades útiles de participar en los procesos normativos. Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: ¿Se trata del establecimiento de normas? ¿Qué información debe figurar en las etiquetas? Relación con el Acuerdo OTC y su "presunción refutable"

Productos químicos Propuesta de negociación sobre los obstáculos no arancelarios en el sector de los productos y las sustancias químicas Argentina y Brasil/UE Resumen: Resolver las cuestiones relacionadas con el etiquetado, la evaluación de la conformidad, el registro y la acreditación de laboratorios Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: Relación con el Acuerdo OTC Cobertura de productos

Marco para las propuestas Marco para las propuestas relativas a los obstáculos no arancelarios que conciernen a ramas de producción específicas Patrocinador(es): Brasil, India, Unión Europea Resumen: Establecer un marco estructural para las propuestas relativas a los obstáculos no arancelarios que conciernen a ramas de producción específicas, referentes al Acuerdo OTC, que permitiría atender a los elementos transversales así como incluir las normas específicas para esas ramas de producción (es decir, algo así como un "armario" donde incluir las demás propuestas relacionadas con los OTC). Cuestiones/preguntas planteadas por otros Miembros: No está clara la relación con las propuestas relativas a los OTC que se han presentado No está clara la relación entre las principales disciplinas y las disposiciones relativas a sectores específicos

¡Muchas gracias!