La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mtro. Miguel González Ibarra

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mtro. Miguel González Ibarra"— Transcripción de la presentación:

1 Mtro. Miguel González Ibarra
GATT/OMC Mtro. Miguel González Ibarra

2 Organización internacional de comercio (OIC) y el GATT
Acuerdo General de Tarifas y Comercio

3 Organización Internacional de Comercio (OIC)
Se tenía la intención de crear la OIC en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo celebrada en 1947 en La Habana, Cuba. Más de 50 países participaron en negociaciones encaminadas a crear una (OIC) como organismo especializado de las Naciones Unidas. Además de establecer disciplinas para el comercio mundial, contenía también normas en materia de empleo, convenios sobre productos básicos, prácticas comerciales restrictivas, inversiones internacionales y servicios.

4 OIC (cont.) 15 países iniciaron en diciembre de 1945 negociaciones encaminadas a reducir y consolidar los aranceles aduaneros. El 30 de octubre de 1947, el grupo se había ampliado a 23 miembros. Las concesiones arancelarias entraron en vigor el 30 de junio de 1948 en virtud de un "Protocolo de Aplicación Provisional". Creación del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio, con 23 miembros fundadores (oficialmente, "partes contratantes")

5 GATT El Acuerdo General de Tarifas y Comercio fue firmado en 1947 por 23 países. Es un acuerdo multilateral que regula comercio entre estos países. La intención original era crear una tercera institución que se ocupara de la esfera del comercio en la cooperación económica internacional y que viniera a añadirse a las dos “instituciones de Bretton Woods” El propósito del GATT fue la reducción sustancial de tarifas y otras barreras al comercio y la eliminación de preferencias, en una base recíproca y ventajosa.

6 Rondas Son negociaciones comerciales multilaterales. Ventajas:
Permiten perseguir y lograr objetivos en comercio Las concesiones son necesarias y de otro modo resultarían difíciles de defender en el plano político nacional. Concesiones pueden otorgarse con mayor facilidad cuando forman parte de un conjunto de resultados que incluyen también ventajas políticas y económicamente atractivas. La reforma general de sectores políticamente sensibles del comercio mundial es más viable si forma parte de un conjunto global de resultados.

7 Rondas del gatt Sede Año Habana, Cuba 1947 Tokio, Japón 1973-1979
Punta del Este, Uruguay 1986 Montreal, Canadá 1988 Bruselas, Bélgica 1990 Ginebra, Suiza 1991 Washington, E.U.A. 1992 Marrakech, Marruecos 1994

8 GATT cont. El GATT funcionó como una organización de facto, conduciendo 8 rondas de negociaciones que tenían como puntos clave problemas de y disputas internacionales de comercio. Este acuerdo también creo la Organización Mundial de Comercio, que entro en vigor el 1 de Enero de 1995. Año Lugar/ denominación Temas abarcados Países 1947 Ginebra Aranceles 23 1949 Annecy 13 1951 Torquay 38 1956 26 Ginebra   (Ronda Dillon) Ginebra   (Ronda Kennedy) Aranceles y medidas antidumping 62 Ginebra   (Ronda de Tokio) Aranceles, medidas no arancelarias y acuerdos relativos al marco  jurídico 102 Ginebra   (Ronda Uruguay) Aranceles, medidas no arancelarias, normas, servicios, propiedad intelectual, solución de diferencias, textiles, agricultura, creación de la OMC, etc. 123

9 OMC Organización Mundial de Comercio

10 Organización Mundial de Comercio (OMC)
Su sede está en Ginebra (Suiza). Establecida el 1ro de enero de 1996. 160 Miembros al 2014 (con la fecha de su adhesión). Presupuesto total de la OMC para el bienio : 197,203,900 francos suizos 643 personas trabajan para la OMC Director General: Roberto Azevêdo

11 El GATT y la OMC El 1º de enero de 1995, la OMC sustituyó al GATT, que llevaba en funcionamiento desde 1947, como organización encargada de supervisar el sistema multilateral de comercio. A los países signatarios del GATT se les denominaba oficialmente “Partes Contratantes del GATT”. Con la firma de los nuevos acuerdos de la OMC (entre los que se incluye el GATT actualizado, conocido como GATT desde 1994) se convirtieron oficialmente en “Miembros de la OMC”.

12 Estructura

13 organigrama

14 OMC La OMC es esencialmente un lugar al que acuden los gobiernos Miembros para tratar de arreglar los problemas comerciales que tienen entre sí. Los Acuerdos de la OMC establecen las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son esencialmente contratos que obligan a los gobiernos miembros a mantener sus políticas comerciales dentro de los límites convenidos. Los Acuerdos de la OMC abarcan las mercancías, los servicios y la propiedad intelectual.

15 OMC En ellos se establecen los principios de la liberalización, así como las excepciones permitidas. Incluyen los compromisos contraídos por los distintos países de reducir los aranceles aduaneros y otros obstáculos al comercio y de abrir y mantener abiertos los mercados de servicios. Establecen procedimientos para la solución de diferencias. Estos acuerdos obligan a los gobiernos a garantizar la transparencia de sus políticas comerciales notificando a la OMC las leyes en vigor y las medidas adoptadas.

16 Propugnado por la OMC No discriminación Ser más abierto
Ser previsible y transparente Ser más competitivo Ser más beneficioso para los países en desarrollo Proteger el medio ambiente

17 Examen de Políticas Comerciales
El Mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales tiene por objeto promover la transparencia, aumentar la comprensión de las políticas adoptadas por los distintos países y evaluar su repercusión. Muchos Miembros también ven en estos exámenes un análisis constructivo de sus políticas. Todos los Miembros de la OMC deben someterse a este escrutinio periódico; cada examen incluye el informe del país en cuestión y el de la Secretaría de la OMC.

18 Principales Publicaciones
Informe Anual de la OMC Informe sobre el Comercio Mundial Estadísticas sobre el Comercio Internacional.

19 Temas de negociación Agricultura Servicios
Acceso a los mercados para los productos no agrícolas (AMNA) Equilibrio entre la agricultura y el AMNA Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) Comercio y medio ambiente Comercio electrónico Relación entre comercio e inversiones Interacción entre comercio y política de competencia Transparencia de la contratación pública. Facilitación del comercio Normas de la OMC: antidumping, subvenciones, acuerdos comerciales regionales. Entendimiento sobre solución de diferencias

20 Esferas principales de las negociaciones sobre los servicios
Las cuatro esferas principales de negociaciones sobre los servicios son: el acceso a los mercados la reglamentación nacional las normas del AGCS relacionadas con las medidas de salvaguardia urgentes, la contratación pública y las subvenciones la aplicación de las Modalidades relativas a los PMA (a saber, trato especial para los países menos adelantados previsto en el párrafo 3 del artículo IV del AGCS).

21 Nuevos Temas de Negociación
Medio ambiente Desarrollo Sustentable Comercio Verde Regionalismo Bloques Económicos Comercio Electrónico Normas del trabajo Trabajo Infantil Derechos Laborales Inversiones, competencia, contratación pública, procedimientos simplificados Transparencia Burocratización

22 México en la OMC 23 Marzo, 2009 México inició consultas en la OMC para cuestionar y señalar lo relacionado a los subsidios a la exportación que realizan diversos países, China entre otros. Al mismo tiempo, una vez conocido el incumplimiento en los compromisos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos vinculados al sector transporte, el gobierno federal también estableció medidas arancelarias compensatorias.

23 México en la OMC (1) Casos como Reclamante: Casos como Demandado:
23 Casos como Demandado: 14 Casos como Tercero 76 Mapa de Diferencias

24 Mapa de diferencias

25 PRESUPUESTO DE LA OMC La OMC obtiene la mayoría de los ingresos para su presupuesto anual de las contribuciones señaladas a sus 160 Miembros. Estas contribuciones se establecen con arreglo a una fórmula basada en su participación en el comercio internacional. El resto del presupuesto se financia con ingresos diversos. Contribuciones de los Miembros de la OMC

26 Sección Presupuesto 2015 Francos Suizos Años de Trabajo (incluye sueldos y pensiones) Personal supernumerario 17.167 Comunicaciones (incluye telecomunicaciones y gastos de correo) 15.801 Viajes y atenciones sociales 7.481 Asociados en la ejecución 273 Gastos de Capital 2.967 Gastos Financieros 1.230 Contribuciones al Centro de Comercio Internacional y reservas especiales 20.870 Total general 197,203,900

27

28

29


Descargar ppt "Mtro. Miguel González Ibarra"

Presentaciones similares


Anuncios Google