La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013."— Transcripción de la presentación:

1 Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013

2 Asociación Nacional de la Industria Química Definiciones Generales: El tema de mayor interés para muchos de los miembros y en lo particular para México y la Industria Química se encuentra en las definiciones iniciales del Tratado o Durante la Ronda se logró acordar la coexistencia de todos los Tratados, un resultado muy importante para la ANIQ, toda vez que las posiciones de negociación elaboradas, tanto en acceso a mercados como en reglas de origen fueron conceptualizadas considerando la permanencia principalmente del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP – Legal

3 Asociación Nacional de la Industria Química –Se inició la negociación en torno al establecimiento de los paneles de solución de controversias, buscando conjuntar las principales propuestas realizadas por los miembros. –La principal preocupación de ANIQ en esta mesa de negociación es la conformación de la lista de panelistas, de tal forma que ésta pueda realizarse a priori y con ello evitar una de las principales problemáticas que se tienen en el TLCAN –Al mismo tiempo, ya logró acordarse una cláusula de exclusión de foros, en donde el denunciante deberá elegir el tipo de mecanismo que utilizará para realizar la denuncia de una práctica que afecte el comercio. –Podrá elegir entre la OMC, el TPP o alguno de los acuerdos o TLC´S ya existentes – (si es que en éstos se contempla la práctica), pero una vez definido el instrumento, no podrá solicitar otro panel. –ANIQ ha coincidido con ésta cláusula ya que es muy parecido este esquema a lo que tenemos en el TLCAN Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Establecimiento de Paneles

4 Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Medidas en proyecto – Este capítulo se refiere a las medidas que aún no están instrumentadas y que de serlo podrían causar daño al comercio en alguno de los países miembros. – En estos casos, no existe la posibilidad de iniciar un panel de solución de diferencias, ya que la medida aún no ha sido puesta en vigor. Sin embargo, se ha definido la posibilidad de llamar a consultas al gobierno del país que busca instrumentar, generando con ello una advertencia clara de iniciar un panel, en caso de que dicha medida se instrumente. – Esta propuesta aún no ha logrado acordarse, ya que se oponen algunos países como Brunei, Vietnam, Singapur y Malasia.

5 Asociación Nacional de la Industria Química México sostuvo reuniones bilaterales para intercambiar las propuestas en materia de acceso a mercados y presentar la propuesta de México con los siguientes países: Nueva Zelanda Australia Canadá Perú Malasia Chile En principio, la oferta de México no cumple con las expectativas generadas por el resto de los países miembros, ya que se esperaba que incorporara al menos el 75% de las líneas arancelarias en un calendario de desgravación inmediato. – Acceso al mercado de bienes Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP

6 Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP – Acceso al mercado de bienes Canadá, Nueva Zelanda y Australia, con los que se han intercambiado listas han solicitado mejorar la oferta de México, toda vez que sus ofertas coinciden en que tienen al menos el 90 por ciento en inmediato La propuesta de desgravación en los capítulos de la industria química no ha sido cuestionada, hasta el momento aún cuando no representa el 75% de las líneas arancelarias en inmediato, atiende en forma importante las principales preocupaciones de los países miembros

7 Asociación Nacional de la Industria Química – Reglas de Origen Las negociaciones iniciaron con el texto del capítulo, en donde México oficialmente presentó la posición de certificación por la autoridad y un mecanismo de verificación acorde con lo anterior, dicha propuesta está en línea con lo solicitado por la ANIQ. Al momento se ha logrado acordar cerca del 65% de las reglas de origen del sector (sin incluir fibras capítulos 54, 55, 56 y 59), así como 3 de las principales notas de capítulo* Definición de Reacción Química Purificación (Cumple origen cuando se purifica no menos del 85% en algún país miembro Exclusión de procesos como dilución en agua como acciones que confieran el origen de una mercancía. Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP

8 Asociación Nacional de la Industria Química Coherencia regulatoria (COFEMER) Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Al cierre de las negociaciones se ha acordado la creación en cada País de un organismo que vigile o regule la creación y generación de nuevas regulaciones que afecten el comercio. México ha propuesto las mismas modalidades que tiene la COFEMER para alcanzar transparencia y mejora regulatoria en cada uno de los países. Al mismo tiempo como resultado de la propuesta de ANIQ se ha pensado en un mecanismo parecido al foro de reguladores de APEC (Cada uno de los países tendría que exponer sus iniciativas regulatorias que afecten a los países de la región para realizar comentarios previo a la instrumentación de la iniciativa y hacer manifestaciones de impacto regulatorio y someterlas a consulta pública.


Descargar ppt "Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013."

Presentaciones similares


Anuncios Google