Modelo de innovación social InnovaUNAM Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de Osterwalder
Advertisements

Hacia la Estructuración de Ideas
¿Estas frecuentemente pensando como crear valor o nuevos negocios? ¿Estas tratando de encontrar nuevas formas de hacer negocios que reemplacen los viejos.
Modelo de Negocios CANVAS
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Business Model Generation Book. Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas.
Modelos de Negocios Un modelo de negocios no es un plan de negocios
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
Empresas viables empresas responsables empresas sostenibles.
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES VIRTUALES CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO IDENTIFICACION DE IDEAS Y MODELOS DE NEGOCIO POR: ERIKA SUAREZ GOMEZ.
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
Modelo Canvas Empresa: Future Imagination Emprendimiento.
TALLER Determinación del Modelo de Negocio Metodología Canvas.
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
Benita Vega Vega Presidenta de la comisión de actualización ejecutiva y gestión empresarial Directora de la junta directiva de APEDE
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C S.E.D. Secretaria de Educación Distrital Subdirección de Medios Educativos UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Socios clave: Alianzas estratégicas. Recursos clave: Personal capacitado, Redes sociales Segmento de Clientes: Personas adultas que se encuentran ente.
SIMULADOR DE NEGOCIOS INTEGRANTES:
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
¿Conoces el viaje de tu cliente?
¿Cómo hacer un negocio sustentable?
Entendiendo el modelo de negocio
[Nombre del Proyecto] [Datos de contacto] [Información del Proyecto]
Mi Cartera Propuesta de valor Estructura de costes Flujos de Ingreso
Taller: PITCH -Comunicar la idea del negocio-
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Como? Utilizando métodos de diseño
COMERCIO ELECTRONICO TATIANA AGUDELO..
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
Esteve A. & Peláez S. (2017) - FitMAPP
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
Técnicas de venta.
Metodología de Osterwalder
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Modelo de negocio (Agosto 2016)
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Se refiere al flujo de caja que genera una empresa en los diferentes segmentos de mercado. Las empresas deben preguntarse lo siguiente: ¿Qué valor está.
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Juan Manuel Basso y Agustin Korsunsky
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Emprender – desarrollo inmobiliario
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Modelo de innovación social InnovaUNAM Social Nombre del Proyecto: _________________________________________ Nombre del Responsable: _________________________________________

8. Estrategia Intervención 9. Alianzas clave texto 8. Estrategia Intervención (Relación con comunidad o grupo de atención) Estrategia de relación con la comunidad o grupo de atención. 9. Alianzas clave 4. Segmentos de clientes / usuario final ¿Hay un mercado que paga? ¿Quién devuelve valor al proyecto? 5. Relación con el usuario final ¿Quién devuelve valor? Estrategia de relación con el cliente que paga texto texto texto texto texto 6. Canales de distribución ¿Cuáles son los puntos de contacto para la comunicación, distribución y ventas? 10. Recursos clave 3. Propuesta de valor social (Beneficios de la entrega de un bien, servicio o conocimiento) a) Proyecto b) Comunidad o grupo de atención texto 2. Comunidad / Grupo de atención ¿Quién experimenta el problema constitutivo? texto texto texto 11. Costos 1. Problema Constitutivo ¿Cuál es el problema social que hizo surgir tu idea? 7. Fuentes de ingresos a) Ambientales / Sociales b) Financieros a) Proyecto b) Para la Comunidad o grupo de atención texto texto texto texto texto