IEEE Estándar para documentación de pruebas de software

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Calidad de Software.   ¿Qué es?  ¿Quién lo hace?  ¿Por qué es importante?  ¿Cuáles son los pasos?  ¿Cuál es el producto final?  ¿Cómo me aseguro.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Análisis de Proyecto de Software.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Ejercicio práctico.
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
El Lenguaje de Modelación Unificado
Sistemas de Gestión.
Sustentación de la propuesta
Gestión de Proyectos.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Pruebas de software Msc. Ing. Ernesto Soto Roca.
SWEBOK.
Gestión de la Integración del Proyecto
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DEL ALCANCE Marzo 2012.
Ejercicio práctico.
MOPROSOFT.
Especificación de Requisitos
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Ciclo de Vida del Software
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Ciclo de vida De los Sistemas
Ingeniería del Software
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Ciclo de Vida del Software
Danny Frank Otero Arrascue Ingeniería de Requisitos / Requerimientos Advisor: MEJIA CABRERA HEBER IVAN.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Ciclo de vida del Software
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Planificación de Mantenimiento Durango, Dgo Noviembre’2007.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Modelo Instruccional Dick & Carey
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
FISME 2019 Ciclo de Vida del Software INTEGRANTES:  Jennifer Franco Verastegui . Brayam Rivera López . José Fernández Valqui . Tereza Delgado Fernández.
ASIGNATURA: REINGENIERÍA DEL SOFTWARE CUATRIMESTRE: I DOCENTE: ING. IRENE MARTÍNEZ MEJÍA CORREO: Managua, 26 de Enero 2019
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
NORMA ISO/IEC 9126 Norma publicada en Usada para la evaluación de la calidad de software. Establece las características de calidad para productos.
Elaboración de procedimientos
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Desarrollo de sistemas
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

IEEE 829 - Estándar para documentación de pruebas de software Integrantes: Domínguez Delgado Ángel Eduardo Domínguez González José Andrés Hernández González Esmeralda Yamileth

Objetivos Proporcionar un conjunto estandarizado de documentos para las pruebas de software. Los procesos de prueba determinan si los productos de desarrollo de una actividad determinada cumplen con los requisitos de esa actividad y si el sistema y / o el software satisfacen su uso previsto y las necesidades del usuario.

Objetivos (continuación) Las tareas del proceso de prueba se especifican para diferentes niveles de integridad. Estas tareas del proceso determinan la amplitud y profundidad apropiadas de la documentación de prueba. Los elementos de documentación para cada tipo de documento de prueba pueden ser seleccionados. El alcance de las pruebas abarca sistemas basados en software, hardware y sus interfaces.

IEEE 829 Esta norma se aplica a los sistemas basados en software que se desarrollan, mantienen o reutilizan. Elementos heredados Comerciales No evolutivos Existen 8 tipos de documentos que pueden usarse en 3 etapas distintas de las pruebas de software.

El proceso de hacer pruebas al software proporciona: Satisfacer los requerimientos del sistema asignados Satisfacer el uso deseado y las necesidades del usuario

Organización del estándar: Cláusula 1: Contiene material útil en la comprensión y el uso de este estándar Cláusula 2: Listas de referencias normativas Cláusula 3: Proporciona definiciones de términos, abreviaturas y convenciones Cláusula 4: Se explica el concepto de la utilización de los niveles de integridad de software para determinar el alcance y rigor de los procesos de prueba

Organización del estándar: Cláusula 5: Se describe cada proceso del ciclo de vida del software principal (utilizando un ciclo de vida elegido para fines iterativos) y listas de las actividades de prueba y las tareas asociadas con el proceso de ciclo de vida Cláusula 6: Define el proceso para la elección de los contenidos de la documentación de prueba Cláusula 7: Define el verbo “dirección” y requiere que cada tema posible contenido de la documentación ser considerados para su inclusión en la documentación de prueba

Organización del estándar: Cláusula 8: Define el contenido recomendado de un Plan Maestro de prueba Cláusula 9: Define el contenido recomendado de un Plan de nivel Cláusula 10: Define el contenido recomendado de un Diseño Test de nivel Cláusula 11: Define el contenido recomendado de un caso de prueba Nivel Cláusula 12: Define el contenido recomendado de un Procedimiento de Prueba de Nivel

Organización del estándar: Cláusula 13: Define el contenido recomendado de una prueba de nivel de anotaciones Cláusula 14: Define el contenido recomendado de un informe de anomalías Cláusula 15: Define el contenido recomendado de un Test de Nivel Provisional Informe de situación Cláusula 16: Define el contenido recomendado de un informe de prueba nivel Cláusula 17: Define el contenido recomendado de un informe de prueba principal

Tipos de documento 1. Preparación de pruebas 1. Plan de pruebas 2. Especificación del diseño de pruebas 3. Especificación de casos de prueba 4. Procedimientos de prueba 5. Reporte de transmisión de ítems de pruebas 2. Ejecución de las pruebas 6. Log de pruebas 7. Reporte de incidentes de pruebas 3. Término de las pruebas Reporte de las pruebas

Documento 1. Plan de pruebas Documento eje sobre el cual se desarrollan las pruebas Describe: Alcance Enfoque Recursos Calendarización de actividades de prueba Identifica los ítems y características a probar Identifica las tareas de prueba a desarrollar, los responsables de cada tarea y los riesgos asociados

Documento 2. Especificación del diseño de pruebas Se determina QUÉ necesita ser probado Se determina cómo sería una prueba exitosa Se deriva de los requerimientos

Documento 3. Especificación de casos de prueba Valores exactos de entrada y otros que se requieran Valores exactos de salida y cambios del sistema esperados Pasos para ejecutar las pruebas

Documento 4. Procedimientos de prueba Describe cómo el tester ejecutará físicamente la prueba y los pasos necesarios

Documento 5. Reporte de transmisión de ítems de pruebas Describe los ítems para prueba Dónde encontrarlos y da la aprobación para su liberación Garantiza al tester de que los ítems están listos para ser probados

Documento 6. Log de pruebas Registra los detalles sobre qué casos de pruebas se han ejecutado, en qué orden y sus resultados (pass/fail) Si hay inconformidades, se levanta o actualiza un reporte de incidentes

Documento 7. Reporte de incidentes de prueba Descripción de los detalles encontrados cuando la prueba no pasó

Documento 8. Reporte de pruebas Resume la información importante sobre las pruebas: Evaluación de qué tan bien se realizaron las pruebas Número de incidentes reportados Evaluación sobre la calidad del sistema Gracias a este documento se decide si la calidad del sistema es suficiente para continuar

Estándar IEEE 829 para un plan de pruebas Temas IEEE 829 Contenido Nombre del plan de pruebas: Ítems a probar Características a ser probadas Características que no se van a probar Esta sección define el alcance del sistema bajo prueba, si los componentes no son completamente nuevos o es una versión incompleta o un incremento. Es importante especificar cuáles características o componentes no van a ser probados. Enfoque Provee un overview de la estrategia a utilizar en las pruebas y del proceso de pruebas. Casos de prueba Esta sección resume e incorpora por referencia el plan de pruebas, diseño de pruebas individuales, especificaciones de casos de prueba, especificaciones de procedimientos y los resultados de las pruebas.

IEEE 829 Subject Contenido Tareas Consiste en la división de las tareas para aplicar las pruebas al sistema Requerimientos de ambiente Define las herramientas necesarias para la automatización de las pruebas, hardware, software y lugar para aplicarlas. Responsabilidades Define a quién le pertenece cada parte del proceso de pruebas Personal necesario y entrenamiento Se necesitará entrenamiento de los inspectores / desarrolladores en cuanto al diseño de pruebas, herramientas, ambiente, etc. Planificación Fechas de inicio, hitos, completaciones, etc. Riesgos y contingencias ¿Qué puede fallar? ¿Qué cosas fueron asumidas? ¿Qué se puede hacer si un problema mayor ocurre? Aprobación Determinar quién debe aprobar y revisar el plan

Esta norma IEEE std 829 – 2008 es compatible con todos los procesos del ciclo de vida del software, incluyendo las fases de adquisición, suministro, desarrollo, operación y mantenimiento. Esta norma es compatible con todos los modelos de ciclo de vida del software.

Aplicación del estándar Es genérico para cubrir todos los tipos de prueba Los documentos pueden adaptarse La idea es que cualquiera que se una al proyecto sepa qué documentos se usan y para qué

Plantilla de casos de prueba IEEE 829

Referencias: https://ieeexplore.ieee.org/document/4578383/ http://artemisa.unicauca.edu.co/~cardila/CS_07_Estandares_para _pruebas_software.pdf https://ldc.usb.ve/~teruel/southpark/DP/pruebas/documentos/cap itulo9.htm