Artes Teatrales Introducción. Objetivos del curso Este curso busca formar estudiantes con esp ír itu indagador, solidarios y sensibles a las necesidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Presentación Oral: el medio ambiente
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
Filosofía y arte + Español
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
7 habilidades de Filosofía para Niños
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Registro anecdotario.
Apuntes.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
Bienvenidos Padres de familia Ms. Julie Clark, Personal Project Coordinator Ms. Kathleen Westrich, Assistant Principal, Curriculum and Instruction Mr.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Aprendiendo un poco más sobre
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Introducción: Es una medida de capacidades del alumno, que expresa lo que este ha aprendido a lo largo del proceso formativo. también supone la capacidad.
Diagnóstico de la Comprensión
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
GREGORIO CANALES G.. INTRODUCCIÓN ¡Estoy muy feliz! Quiero compartir con ustedes en don más preciado que Dios nos regalo: El suelo en que vivimos nos.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
CALENTAMIENTO (5 Minutos)
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Manual De Instrumentos
El ensayo.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Informes de Laboratorio
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
LAS FECHAS IMPORTANTES ARTES VISUALES BI - 6TO 2013 MOCK EXAM.
FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
Pasos para elaborar redacciones.
CURSO DESARROLLO LOMCE
Reflexión Ver este video me dejo muchas cosas, me hace ver lo que hemos perdido, por estar tanto tiempo en nuestros, aparatos. La tecnología nos ha atrapado.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
DIARIO REFLEXIVO.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
6 S ombreros P ara P ensar Creados por: E dward D e B ono.
El Plan de la unidad.
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
Qué es una unidad indagativa? Es una oportunidad que se le brinda a los estudiantes para indagar de manera estructurada con un fin determinado, donde los.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solo la educación puede hacer que revele sus tesoros y permitir a la humanidad beneficiarse.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Aprendizaje esperado: Analiza la influencia de las creencias en sus éxitos y fracasos mediante la descripción de un cuento identifica si son atribuciones.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
Tema de la Sesión Estrategias de Autorregulación..
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Introducción Una de las más famosas ORG. como Greenpeace Argentina está pidiendo tu ayuda para armar una campaña de reciclaje, por ello te solicita que.
Diana Angélica González Macías 2MCD
Transcripción de la presentación:

Artes Teatrales Introducción

Objetivos del curso Este curso busca formar estudiantes con esp ír itu indagador, solidarios y sensibles a las necesidades de los dem á s. Se le va a dar especial importancia a que los j ó venes desarrollen el entendimiento intercultural y una mentalidad abierta.

Habilidades BI Las principales habilidades que se van a evaluar al final del curso son las de an á lisis y pensamiento cr ít ico. Independientemente de qu é tan buen actor llegues a ser, qu é gran é xito logres al dirigir una obra de teatro, lo m á s importante para BI son las habilidades intelectuales.

¿Qué vamos a hacer? Jugar. Jouer. Play. Expresar, crear, vivir, pensar. Actuar, dirigir, producir, dise ñ ar, ¡ de todo! Participar á s en producciones teatrales, ir á s a ver teatro y participar á s en talleres con personas que se dedican al teatro. Te liberar á s de muchos prejuicios y aprender á s a expresar mejor tus ideas y sentimientos. Adem á s, te conocer á s a ti mismo.

¡Ojo! Este curso no es exclusivamente de actuaci ó n. Este curso se centra en que comprendas lo que es el teatro en general y encuentres tu á rea de mejor desempe ñ o (escen ó grafo, actor, productor, director, dise ñ ador de vestuario, etc.). ¡ Busca tu mayor talento!

Evaluaciones BI

Áreas del curso

Antes de que se les olvide lo chido del teatro… Video Noviembre.

No habr á libros oficiales del curso, pues la filosof ía de la clase es que aprendan a indagar e investigar. Como en el curso de teatro se pone é nfasis en el aprendizaje a trav é s de la experiencia, es muy importante tener una reflexi ó n continua sobre dicha experiencia. Para eso, se requiere un diario de trabajo.

¿Qué es el diario de trabajo? El diario de trabajo debe escribirse desde el inicio del curso y es un registro de tus experiencias acumuladas a lo largo de dos a ñ os. Es un registro de tu evoluci ó n y tu proceso de aprendizaje durante el curso de teatro. Es un material en donde anotas tus fuentes de inspiraci ó n e influencia, la direcci ó n que quieres tomar, tus logros, avances, retrocesos, dificultades y obst á culos.

Diario de trabajo El diario es personal y, a ú n cuando trabajes en equipo, debes anotar tus experiencias desde tu muy particular punto de vista. El diario de trabajo es indispensable para tu Proyecto Independiente y tu Examen Oral (50% de tu calificaci ó n total en los dos a ó s del curso). Har á s citas textuales de tu diario en dichos trabajos, por lo tanto, debe ser escrito en lenguaje formal.

Diario de trabajo Se sugerir á n preguntas de reflexi ó n por cada tema para encauzar el contenido del diario. Al principio, la evaluaci ó n del diario ser á de acuerdo a su nivel, progresivamente se calificar á con mayor exigencia. El diario de trabajo ser á tu examen principal de cada unidad.

Formato Puedes elegir el formato que m á s te guste: Carpeta de hojas lisas con escritos, collages, fotograf ía s, dibujos. Cuaderno peque ñ o. Carpeta con micas. Combinaci ó n de diario escrito-audiovisual. Se recomienda una carpeta y una libreta por semestre.

El diario deberá contener: T ít ulo (tema) y fecha de cada aportaci ó n. Copias de todos los trabajos y tareas del curso. Comentarios, an á lisis y reflexiones sobre los trabajos realizados. Res ú menes, reflexiones y an á lisis de las clases, ensayos y talleres. Fuentes de inspiraci ó n e influencia (notas, ideas, recortes, etc.). Cr ít icas a producciones de teatro. Entrevistas. Estrategias de planificaci ó n (lluvia de ideas, objetivos, mapas mentales).

El diario deberá contener: Notas de investigaci ó n. Material visual como bocetos, cuadros sin ó pticos, dibujos, fotograf ía s, etc. Citas: Todo el material visual, sonoro, textual que se incluya y no sea de tu autor ía, deber á ser correctamente citado. Un resumen de lo m á s relevante del semestre para el 4to parcial, se recomienda marcar de alguna manera lo que consideran m á s relevante para su desarrollo personal en el teatro y su comprensi ó n del mismo.

Habilidades que deben demostrar: Capacidad de s ín tesis Razonamiento anal í tico Coherencia y orden de ideas Comprensi ó n de los temas y del teatro en general Capacidad de reflexi ó n en cuanto a logros y fracasos, avances y retrocesos, sus causas, consecuencias, implicaciones, etc.

Criterios de calificación A.Qu é tan completa est á mi carpeta. B.Profundidad de an á lisis, reflexi ó n y comprensi ó n de los temas. C.Claridad, orden y coherencia de ideas. D.Lenguaje y citas (cuando aplica). E.Razonamiento cr ít ico (cuando aplica). *El diario equivale al 30% de tu calificación mensual.

Ejemplos de citas textuales del diario

Reglas de la clase Todas las que ya saben: celular apagado, puntualidad, faltas, justificantes, idas al baño eternas, no hay tareas tardías, no hay excusas... Son BI for Gods sake. Aquí se les tratará como adultos. Todas las clases son importantes, nada de no traje tal trabajo porque en matemáticas me encargaron muchos problemas, y mucho menos no hice la tarea de tal clase porque estaba haciendo cosas de teatro. ¡Oh no! Organización es la palabra, no hay excusas. El resto de las reglas y filosofía la sig. clase.

Next steps… Leer plan de estudios (en Luminis). Proyecto independiente del semestre. Presentarnos. Tarea: -Diario de trabajo para la sig. clase. -Decidir si se unen al proyecto colectivo de una obra o no, o se la avientan solos. Determinar las horas de ensayo. Aviso: Obra de los de 5to semestre 24 y 25 de agosto. ¿Quién se apunta a hacer teatro?