Resultado del sondeo sobre provel vía web

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Advertisements

LO QUE APRENDÍ ALUMNA. BLANCA YARELI VELAZCO LEDEZMA PROFESOR : RICARDO DAVALOS SAENZ GRUPO : 02.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Málaga - Abril 2013 María del Mar Gallego García 1 LOS PROGRAMAS EUROPEOS: INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS Centro del Profesorado de Málaga Dirección General.
QUITO, 2016 DR. FERNANDO AVENDAÑO CONCLUSIONES INCONCLUSAS.
Programa de Inglés HSBC-Bécalos English Challenge con
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA.
El término “amigo crítico”
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
PASOS PARA INSCRIPCIÓN EN LINEA PARA ALUMNOS DE PRIMER INGRESO
Aplicaciones de Becas y Universidades
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
LANDING CURSO DIAGRAMA DE PROCESOS PARA NO PROCESITAS
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
Dra. María Virginia Casas Santín
Taller 1 Entre pares 2.
2.Metodología de Solución de Problemas
Manejo Básico de Survey Monkey
Formulario de registro
Taller de Cromoterapia
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Identifica tu estilo de liderazgo
Profesor: José Luis Gonzalez
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Pasos para crear un videotutorial.
Diplomado en Formación Lasallista
Por Jorge ACOSTA MENDOZA
Skype de Office 365 Capacitador: Lic. Aceves Escobar Mario Atzin.
La Pregunta de Investigación
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
El libro de Mis decisiones
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Prospectiva de la educación
Ventajas de la educación virtual y responsabilidades
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Motores de busqueda.
Capacitación vergara.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
ESTUDIO … LA MEJOR OPCIÓN.
Cartas a quien pretende enseñar
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
La evaluación de los aprendizajes
INSCRIPCIÓN AL CURSO EN LÍNEA AUTOADMINISTRABLE APRENDIZAJES CLAVE
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
¿Qué es?. ¿Qué es? También conocido como inversor angelical, un Business Angel es aquella persona física o jurídica que aporta financiación y/o experiencia.
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Principios Educativos Básicos
Proyecto de innovación
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Oficina de Desarrollo Académico
MARIBEL CARDENAS GARCIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
Principios de la Didáctica.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Recursos de la Biblioteca Virtual
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Facultad de Medicina.
ASESORÍA ESPECIALIZADA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD. * Tenemos que saber los requisitos que tiene el cliente * Contacto continuo con el cliente * Satisfacer sus requerimientos.
2da.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Resultado del sondeo sobre provel vía web DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Resultado del sondeo sobre provel vía web

Propósito Conocer la opinión de los usuarios sobre el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL) y si conocen y han interactuado con la herramienta por medio de cuatro (4) preguntas. Además un espacio para que escribiesen sus inquietudes y comentarios, a fin de recibir una retroalimentación y mejorar la gestión. Se desarrolló desde el 29 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2012 en la página web de MEDUCA. Participaron 629 personas.

629 participantes

de los que participaron Algunos comentarios de los que participaron del sondeo

“Considero que este sistema es excelente para la selección de personal a las diferentes vacantes. Con este sistema mucho mas rápido se puede ingresar a disposición del usuario sin tener que hacer largas filas en las regionales y por ende hay un ahorro de dinero y desgaste físico, es transparente y sobre todo no permite que se den situaciones que en nada dignifican al docente”. “Pienso, que es una manera correcta para ayudar a los docentes del país por que es equitativa aquí solo se seleccionan de forma justa ya que no se nos pide nada a cambio, sin embargo en la junta de selección hay que caerle bien a los seleccionadores para poder obtener una vacante, además quiero agregar el ministerio de educación debiera tener un sistema si que ayudara aquellos docentes que de verdad tienen el interés de trabajar en áreas de difícil acceso nombrarle permanente en seguida, digo esto por que se evitarían mucha renuncias en el año”.

“El sistema es EXCELENTE “El sistema es EXCELENTE. El Ministerio de Educación debe mantener sus metas encaminadas hacia la modernización. Yo no sabía cómo utilizarlos pero me informé y lo aprendí a utilizar correctamente”. “Se debe tomar en cuenta a aquellos educadores que tenemos 10 años de estar laborando como interinos. Formo parte de estos docentes. He aplicado en este concurso de provel y no me toman en cuenta porque solo ven el mayor puntaje y no la experiencia que es muy importante tenerla; por que otros solo cuentan con el titulo y no la tienen hay algunos que solo van por el dinero y no por su vocación. Muchos son docentes de horario, no por el desarrollo de su escuela”. “Yo fui seleccionado por medio de PROVEL lo único que pienso que se debe mejorar es que por ejemplo me pasó a mi fue que estuve haciendo una lic. por mejor crianza a principio de este año y demore 3 meses bloqueado después que termine la misma, y concursé nuevamente y fui seleccionado pero me costó mucho liberarme, pienso que se debería mejorar”.

Conclusiones Los comentarios de los docentes, en términos generales fueron muy positivos en relación con la utilización y conocimiento de la herramienta PROVEL. Destacamos que aunque es conocida la plataforma, necesitamos hacer más promoción para atraer a otros profesionales que demanda el sistema educativo panameño y que escasean .