AUDITORIA DE SISTEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
XXVII Simpósio sobre Revisória Fiscal. Pereira 2010.
AUDITORIA INTRODUCCION
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA RESPONSABLE
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
AUDITORIA DE SISTEMAS UNLaR Ciclo
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Control de Evaluación.
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
Introducción a la auditoria de sistemas
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
Evaluación Independiente
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
CONTROL Ing. En Sistemas.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene, se le quitará. San Marcos 4:25 RVR 60.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
REVISION Y AUDITORIA.
Control Interno.
Auditoría de Sistemas.
Proceso de la Auditoría Informática
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
A partir de conocer las herramientas informáticas y no informáticas para la recolección de información, el participante estará en condiciones.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Auditoría Bases teóricas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

AUDITORIA DE SISTEMAS

INTRODUCCION La vulnerabilidad acarreada por los computadores Impacto de los computadores sobre las tareas de auditoría La adecuación de las normas de auditoría a un entorno electrónico

Auditar Ejercer control sobre una determinada acción Donde auditamos a menudo? A nivel personal A nivel laboral A nivel académico

Etimología – AUDITORIUS Latín: Auditor, que tiene la virtud de oir

Diccionario – AUDITOR Revisor de cuentas colegiado

Auditoria Es el examen de la información por TERCERAS partes, distintas de quienes la generan y quienes la utilizan Se produce con la intención de establecer su suficiencia y adecuación a las normas.- Es necesario poder medirlas, necesitamos un patrón Produce informes como resultado del examen critico Su objetivo es: evaluar la eficiencia y eficacia, determinar cursos de acción alternativos y el logro de los objetivos propuestos MEJORA CONTINUA!!!!

Agrega a la definición anterior. Auditoria según IMC Agrega a la definición anterior. La auditoria requiere el ejercicio de un juicio profesional, sólido y maduro, para juzgar los procedimientos que deben seguirse y estimar los resultados obtenidos IMC= Instituto Mexicano de Contabilidad

Control Actividad/es o acción/es realizadas por uno o varios elementos de un sistema, que tienen como finalidad la prevención, detección y corrección de errores que afecten la homeostasis del sistema I/E Proceso C O/S

El Control Interno Creación de relaciones adecuadas entre las diversas funciones del negocio y los resultados finales de operación. Interno Electrónico Comportamiento de los circuitos electrónicos. Ej. Transmisión de datos Interno Informático Verifica el cumplimiento de los procedimientos, estándares y normas fijadas por la dirección de informática, como así también los requerimientos legales

ENFOQUE DE LOS CONCEPTOS DE CONTROL (Como Sistema) SENTIDO ANGLOSAJON: Idea de guiado, acción correctora inmediata GUIA IMPULSO CORRECTIVO El control no se queda en una simple verificación, comprobación, o examen. Implica, esto es que una actividad no se salga del camino que le ha señalado

EL CONTROL COMO SISTEMA UNA ACTIVIDAD ESTA BAJO CONTROL SI: Su desarrollo está orientado y permanentemente ajustado al logro del objetivo UNA ACTIVIDAD ESTA FUERA DE CONTROL SI: Ninguna disposición o medida permite asegurar que su desarrollo quede dentro de un marco Pre-establecido hacia el logro de un objetivo Así entendido el CONTROL, él no es una acción para el CASTIGO, si no una acción para... EL EXITO J.F.E.M.

OBJETIVO DEL CONTROL COMO SISTEMA VERIFICAR: Si las predicciones se ajustan a las realizaciones Y SEÑALAR: Los correctivos

CONTROL DE EFICIENCIA: CONTROL DE EFICACIA : OBJETIVOS = ------------------------------- RESULTADOS CONTROL DE EFICIENCIA: = --------------------------- INPUTS J.F.E.M.

FASES DEL SISTEMA DE CONTROL Registro de datos de acuerdo con la ejecución de los programas (si) Comparación de las previsiones y los resultados, análisis de las desviaciones y determinación de sus causas (causa - efecto) Determinación de las acciones correctivas “Todo sistema empresarial requiere de control para la toma de decisiones” J.F.E.M.

FUNCIONES BASICAS DEL CONTROL Fijación de estándares de actuación satisfactoria Comprobación de los resultados reales vs los estándares Toma de decisión correctora, cuando los resultados reales no satisfacen los estándares Metas logradas vs estándar para el logro de objetivos Realización o ejecución de la acción correctora

Que es un JUICIO? Una declaración No son verdaderos o falsos. Dejan siempre abierta la posibilidad a discrepar Son validos o inválidos. Su validez depende de la AUTORIDAD que la comunidad confiera a otros para emitirlos El grado de efectividad de los juicios esta directamente relacionado con la autoridad formal o informal que hemos conferido a la persona que los hace. Temas relacionados: Ontología del lenguaje Postulados básicos .

Fundamentación de los JUICIOS Cada vez que emitimos un juicio asumimos el compromiso social de fundarlo, es decir, mostrar las observaciones pasadas en las que se asienta nuestro juicio y la inquietud o interés por el futuro que lo motiva

Factores de fundamentación Factores que intervienen en la posibilidad de declarar fundado o infundado un juicio La inquietud por el futuro Los estándares de comportamiento El dominio de observación La capacidad de proveer afirmaciones La no existencia de contra afirmaciones

Tipos de Auditoría a Nivel General Evaluación del sistema de control interno De cumplimiento de políticas, estándares y procedimientos De seguridad: física y lógica De operaciones/gestión Interna/Externa

TIPOS DE AUDITORÍAS Auditorías de estados contables y financieros Auditorías de gestión Estudios especiales Integrales Auditorías de cumplimiento de obligaciones contractuales Revisión de la Cuenta General del Ejercicio

NORMAS DE AUDITORÍA EXTERNA PARTE GENERAL Relación con el auditor: Independencia Capacidad Debido cuidado y diligencia profesional Secreto profesional Capacitación permanente Investigación Responsabilidad Supervisión de colaboradores Control de calidad de normas y procedimientos

NORMAS DE AUDITORÍA EXTERNA PLANIFICACIÓN: Planificación detallada Determinación del objetivo Estudio del ente a auditar Relevamiento del control interno Determinación del riesgo Cronograma Procedimientos Recursos aplicables Desvíos

NORMAS DE AUDITORÍA EXTERNA Evidencia Tipos Física Documental Testimonial Analítica Carácter Suficiente Competente Pertinente Papeles de trabajo Titularidad Archivos Criterios de evaluación

NORMAS DE AUDITORÍA EXTERNA Informe Objeto Alcance Limitaciones al alcance Aclaraciones previas Comentarios y observaciones Recomendaciones Conclusión

Métodos, técnicas , herramientas Instrumentos de recopilación de datos Entrevistas Cuestionarios Encuestas Observación Inventarios Muestreo Experimentación

Métodos, técnicas , herramientas Técnicas de evaluación Examen Inspección Confirmación Comparación Revisión documental

Métodos, técnicas , herramientas Técnicas especiales para Auditoria de sistemas Guías de evaluación Ponderación Simulación Diagramas de sistemas Matriz de evaluación Programas de verificación Seguimiento de desarrollo