Educación, Tecnología y Sociedad del Conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
PROFESORA MARIA DEL REFUGIO CASTRO SÁNCHEZ. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión,
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
EL DOCENTE DEL TERCER MILENIO
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
“LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
Por qué Informática Educativa
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Poner centro nombre asignatura.
Programa de Actualización y Fortalecimiento Educación Básica Teacher: Rolando Valenzuela Topic: E-Learning Student: María Leonela Pincay.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
2010.
El uso de las tics en la educación
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
Las TIC’s en la educación
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
¿ QUÉ SON LAS TIC? Adaptado de tics-presentation
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
La techné atraviesa la paideia
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LAS TIC´S APLICADAS A LA EDUCACION
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Plan de estudios Educación Básica
Roles de el estudiante en la educación virtual
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Educación, Tecnología y Sociedad del Conocimiento Fernando Bermejillo Ochandiano Director de COLUMBUS IBS

APRENDER = CONOCIMIENTO CON UN OBJETIVO = APRENDER SELECCIONAR = REFLEXIÓN CRÍTICA ORGANIZAR = AMUEBLAR ELABORAR = ASIMILAR APLICAR = PROBAR EVALUAR = VALORAR Maribel A. Marqués CON UN OBJETIVO = APRENDER

EL CONOCIMIENTO LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ¿ES MÁS FÁCIL? NO LO ES: NO SE TRATA DE POSEER RECURSOS NATURALES SOLO ES MATERIA GRIS ACCESO A MUCHA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO NO LO ES: DESARROLLO DE CAPACIDADES

+++++++++++++

EL PROCESO SISTEMAS ANTIGUOS DE OFRECER INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS ÚTILES PARA TODA LA VIDA DISEÑO DE PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE LO PERMITAN A LO LARGO DE TODA LA VIDA: NUEVAS HABILIDADES Y ACTITUDES

INTERNET Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Revolución de la SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Nuevas formas de educación E-learning B-learning Nuevos roles Perfil del profesor - Brecha digital Alumno – Nativo digital Nuevas aptitudes necesarias (competencias en el ámbito tecnológico) Habilidades en el manejo de la información Dominio del lenguaje y los códigos tecnológicos

LA WEB 2.0 MATERIA GRIS DISPERSA QUE CREA COLECTIVAMENTE CREACIÓN Y COMPARTICIÓN ACCESIBILIDAD DOBLE PAPEL DE PRODUCTOR Y CONSUMIDOR LIBERTAD DE EXPRESIÓN

PROCESO CADA VEZ QUE SE USA ES MÁS FÁCIL ADEMÁS, LAS PROPIAS TECNOLOGÍAS VAN HACIENDO QUE SEA MÁS SENCILLO Y CÓMODO SU USO

LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Definición: NTIC Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación NTAE Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

ALFABETIZACIÓN DIGITAL EDUCACIÓN CONSIDERA COMPETENCIAS BÁSICAS: EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA COMPETENCIA DIGITAL debe desarrollarse en todos los niveles educativos y en todas las áreas curriculares, comenzando por los profesores y llegando a todo el sistema educativo es algo más que el manejo del ordenador. Supone: la capacidad de buscar, tratar y seleccionar la información adecuada utilizar las herramientas que nos da Internet desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación

LAS TICS EN LA EDUCACIÓN transmiten conocimiento fomentan el espíritu crítico estimulan la creatividad capacidad para procesar y información COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

RAZONES PARA INTEGRAR LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Alfabetización Digital de los alumnos Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC Productividad Aprovechar las ventajas que nos brindan a la hora de preparar apuntes, comunicarse, busacr información y difundirla, etc. Innovar en las prácticas docentes Objetivo, mejorar el aprendizaje y reducir el fracaso escolar

E-LEARNING EDUCACIÓN QUE EMPLEA EXCLUSIVAMENTE PARA SU IMPARTICIÓN MEDIO DIGITALES VENTAJAS: INFRAESTRUCTURA MÍNIMA Y REDUCIÉNDOSE PARA EL ALUMNO UBICUIDAD CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE CONTENIDOS Y RELACIONES FACILIDAD PARA LA FORMACIÓN CONTINUA TENDENCIA FAVORABLE DESVENTAJAS: INFRAESTRUCTURA CRECIENTE PARA EL MAESTRO PÉRDIDA DEL CONTACTO PERSONAL DIFICULTAD EN EL SEGUIMIENTO DEL ESFUERZO

B-LEARNING COMBINACIÓN DE LA FORMACIÓN VIRTUAL Y LA PRESENCIAL VENTAJAS: LAS DE LA FORMACIÓN ELEARNING LAS DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL DESVENTAJAS: NO ES TAN ASEQUIBLE COMO EL ELEARNING ALGUNAS DE LAS REFERIDAS AL CONTROL DEL TRABAJO

NIVELES NIVEL PRESENTACIÓN NIVEL INFORMACIÓN NIVEL COMUNICACIÓN INTERACTIVA

QUÉ ES UNA RED SOCIAL UN GRUPO DE PERSONAS QUE COMPARTEN ALGÚN TIPO DE RELACIÓN O VÍNCULO EN BASE AL CUAL MANTIENEN UN INTERCAMBIO DINÁMICO ENTRE SI EN INTERNET, ES IMPORTANTE CONSIDERAR QUE PERMITE CREAR UNA IDENTIDAD Y MANTENER RELACIONES EN RED

CARACTERÍSTICAS GRATUITAS INTUITIVAS ENFATIZAN EL PROCESO Y NO EL RESULTADO AYUDAN A ESTABLECER RELACIONES FOMENTAN LA COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE REDUCEN DISTANCIAS (6 PASOS) FAVORECEN LA AUTOEVALUACIÓN ADMITEN LA CREACIÓN DE UN ENTORNO PERSONALIZADO

COMUNIDADES VIRTUALES EL NIVEL MÁXIMO DE INTERACCIÓN PERSONAS DE DISTINTAS RAZAS, RELIGIONES, CULTURAS, IDIOMAS, ETC. APRENDIZAJE COLABORATIVO: - UNA FILOSOFÍA PERSONAL NO SURGEN DE MANERA AUTOMÁTICA

LOS ALUMNOS COMUNICAN COMPARTEN COMPRAN INTERCAMBIAN CREAN SE ENCUENTRAN COLECCIONAN SE COORDINAN EVALÚAN JUEGAN APRENDEN BUSCAN REPORTAN SOCIALIZAN

NUEVO PERFIL CAPACIDADES: INVESTIGACIÓN BÚSQUEDA ESTUDIO ADAPTACIÓN FLEXIBILIDAD CREATIVIDAD COMUNICACIÓN

LOS PROFESORES UN 60% USA LAS TIC, PERO UNO DE CADA TRES RECONOCE QUE NO SABE USARLAS PARA LA DOCENCIA MENOS DEL 14% USA LAS TIC PARA INNOVAR EN LA DOCENCIA O EN LA ORGANIZACIÓN

LOS PROFESORES CREATIVO AGITADOR Y MOTIVADOR EMPÁTICO TRABAJO EN EQUIPO MODERADOR ACCESIBLE TRANSPARENTE

UN POSIBLE CAMINO VISIÓN GENERAL DEL OBJETIVO A CUMPLIR EN LA SESIÓN O SESIONES. MOTIVACIÓN DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O TAREA A RESOLVER. DEBE SER APRECIADA POR LOS ALUMNOS Y ALCANZABLE CREACIÓN DE EQUIPOS. EN CASO DE QUE SE SIGA ESTA FORMA DE ACTUAR, DISEÑO DE LOS EQUIPOS DE LA FORMA MÁS EQUILIBRADA Y QUE POTENCIE LAS HABILIDADES DE LOS ALUMNOS RECURSOS. EXPLICITAR CUALES SON LOS RECURSOS DE QUE SE DISPONE Y QUE, OBVIAMENTE, NO TIENEN PORQUE SER TODOS DE INTERNET PROCESO DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA O TAREA. DETERMINAR CUALES SON LOS PASOS A DAR HASTA LLEGAR A LA CONCLUSIÓN. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA CONCLUSIÓN Y SEGUIMIENTO. REFLEXIÓN SOBRE LO LOGRADO Y SOBRE LOS PASOS DADOS. MEJORA Y GENERALIZACIÓN

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN NO SE TRATA DE SABER INFORMÁTICA ES UNA ACTITUD DE AVANCE PARA EMPLEAR LAS HERRAMIENTAS QUE ESTÁN A DISPOSICIÓN DEL DOCENTE

LAS TICS EN LA EDUCACIÓN VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA PROFESORES Y ALUMNOS VENTAJAS DESVENTAJAS PRODUCTIVIDAD COOPERACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO INNOVACIÓN DISTRACCIÓN AISLAMIENTO COPIA Y PEGA

EL CAMBIO FACTORES QUE HACEN POSIBLE EL CAMBIO: URGENCIA POR CAMBIAR MOVILIZAR ELEMENTOS PARA EL CAMBIO. EL LÍDER. DEFINIR A DONDE SE VA Y COMO SE LLEGARÁ REMOVER LOS OBSTÁCULOS PEQUEÑOS TRIUNFOS CONSOLIDAR Y ARRAIGAR LOS CAMBIOS

COLUMBUS

www.twitter.com/columbusibs

Gracias por su atención Fernando Bermejillo Ochandiano Director de COLUMBUS IBS