Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: “La representación social del miedo: judios, brujas y diablos” “Técnicas de recolección para el estudio de Representaciones Sociales” Prof. Luis Bahamondes G ---------------------------------- Material de uso docente elaborado por Luis Bahamondes G.
REPRESENTACIONES SOCIALES Técnicas entrevistas cuestionarios asociación libre de términos Grupo focal Inducción iconográfica etc.
Entrevistas “… se trata de conversaciones o eventos de habla a través de los cuales una persona A extrae información de una Persona B…” (Blanchet, A., 1989) Clasificación: Abiertas o etnográficas semiestructurada Estructurada o cerrada
Entrevistas etnográficas o abiertas Son entrevistas abiertas y de conversación libre, que tienen por objetivo conocer las opiniones que tiene un sujeto sobre el problema u objeto de análisis. lugares, personas, act. realizadas, etc Datos de identificación Preguntas descriptivas Términos asociados y relaciones Creación de pauta Preguntas estructurales Preguntas de contraste Diferencias y semejanzas
Entrevista estructurada o cerrada Instrumento que define preguntas y alternativas de respuestas cerradas que clasifican las opiniones entregadas por el entrevistado 1.Lista de variables Pasos: 2.Definiciones conceptuales 3. Agrupar las preg. por itemes
Tipos de preguntas ¿Cree en los milagros? Si o No Dicotómicas ¿Cuántas veces a la semana asiste a misa? Nunca Todos los domingos Una vez Todos los días inventario Un buen católico debe: Asistir a misa cotidianamente Realizar actos de caridad Respetar las festividades religiosas Tolerante con otras religiones E. múltiple Los jóvenes cada vez menos se casan por la Iglesia: de acuerdo indeciso en desacuerdo Likert
Grupos Focales Es un tipo particular de grupo en términos de su propósito; tamaño; composición y procedimientos (Krueger, R., 1989). Producir una conversación o discurso típico y cotidiano en un grupo de personas sobre un tema central. De este modo permite conocer la formación interactiva de conceptos y de interpretaciones sobre la realidad social. Objetivo: Definición de la muestra Producción Pauta de conversación
Fin http://cienciasdelareligion.wordpress.com luisbahamondes@yahoo.com