Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS DE INVESTACION
Advertisements

1 Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: La representación social del.
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Metodología de la Investigación Social Prof. Cecilia Concha Ríos 2º semestre 2008.
Metodología de la Investigación Social
Unidad 4.
Discurso Dialógico…………
Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos
“Representación social”
EJEMPLOS DE ESCALAS DE PREGUNTAS
Escalas de Medición Veritas est adaequatio intellectus et rei.
LA OBSERVACION.
Una comprensión holística
Identificación de problemas
Objetividad y Subjetividad periodística
LA ENTREVISTA.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Desplazarse con los cursores
La Entrevista en Profundidad José Antonio Dzib Sánchez
Entrevista etnográfica, informal, no directiva
Métodos de recolección de datos
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Formas de obtener Información para su Negocio
Paso 1: Definición del Problema
Investigaciones con variables CAP
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO III – MÉTODO Paso 4 – Describe la.
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Formulación de la metodología
Capítulo 8 Instrumentos de recolección de información
Nombre de la institución o título de presentación
LA RECOLECCIÓN DE DATOS
Recolección de Datos Elaborado por: Cristian Elizarrarás Cárdenas.
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
DIAGNÓSTICO RURAL RÁPIDO (DRR)
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
Agenda LA ENTREVISTA. CONCEPTO. LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Cómo realizar el proceso de autoevaluación institucional
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
ENTREVISTA.
“Los usuarios y sus características”
SELENE SEGUNDA EXPEDICIÓN DE PLEYADE
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Dr. Michael González Cruz
GRUPO FOCAL.
1 “ La representación del Diablo ” Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Agurto Nancy MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr. Lip Licham Antonio.
Investigación de Mercados I
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
CAPITULO 4 LA ENCUESTA SOCIAL
La Entrevista en Enfermería
SESIÓN 13 Pasos en el análisis de la información cualitativa
EL CUESTIONARIO.
Recolección de los datos
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
Métodos de recolección
El Proceso De Investigación De Mercados
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO
CARLOS OLIVARES NECESIDAD DE INFORMACION PARA EL PROCESO DE AUTOEVALUACION.
La encuesta como herramienta de obtención de información.
1 “Representación social ” Prof. Luis Bahamondes G Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: “La.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Universidad de Chile Facultad de Filosofia y Humanidades Centro de Estudios Judaicos Seminario: “La representación social del miedo: judios, brujas y diablos” “Técnicas de recolección para el estudio de Representaciones Sociales” Prof. Luis Bahamondes G ---------------------------------- Material de uso docente elaborado por Luis Bahamondes G.

REPRESENTACIONES SOCIALES Técnicas entrevistas cuestionarios asociación libre de términos Grupo focal Inducción iconográfica etc.

Entrevistas “… se trata de conversaciones o eventos de habla a través de los cuales una persona A extrae información de una Persona B…” (Blanchet, A., 1989) Clasificación: Abiertas o etnográficas semiestructurada Estructurada o cerrada

Entrevistas etnográficas o abiertas Son entrevistas abiertas y de conversación libre, que tienen por objetivo conocer las opiniones que tiene un sujeto sobre el problema u objeto de análisis. lugares, personas, act. realizadas, etc Datos de identificación Preguntas descriptivas Términos asociados y relaciones Creación de pauta Preguntas estructurales Preguntas de contraste Diferencias y semejanzas

Entrevista estructurada o cerrada Instrumento que define preguntas y alternativas de respuestas cerradas que clasifican las opiniones entregadas por el entrevistado 1.Lista de variables Pasos: 2.Definiciones conceptuales 3. Agrupar las preg. por itemes

Tipos de preguntas ¿Cree en los milagros? Si o No Dicotómicas ¿Cuántas veces a la semana asiste a misa? Nunca Todos los domingos Una vez Todos los días inventario Un buen católico debe: Asistir a misa cotidianamente Realizar actos de caridad Respetar las festividades religiosas Tolerante con otras religiones E. múltiple Los jóvenes cada vez menos se casan por la Iglesia: de acuerdo indeciso en desacuerdo Likert

Grupos Focales Es un tipo particular de grupo en términos de su propósito; tamaño; composición y procedimientos (Krueger, R., 1989). Producir una conversación o discurso típico y cotidiano en un grupo de personas sobre un tema central. De este modo permite conocer la formación interactiva de conceptos y de interpretaciones sobre la realidad social. Objetivo: Definición de la muestra Producción Pauta de conversación

Fin http://cienciasdelareligion.wordpress.com luisbahamondes@yahoo.com