OBJETOS DE LA RAZON E INVESTIGACION HUMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

Antonella Ruffa Ahumada Irene Morales Jiménez
La inteligencia sensoriomotora: caracterización general
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
SÍNTESIS GENERAL DEL SISTEMA ESENCIA EXISTENCIA
Teoría del Conocimiento
Compendio de un libro intitulado “Tratado de la Naturaleza humana”
Resolución del Examen Buena Suerte.
EL MITO DE LO DADO Dra. María Teresa Muñoz.
IMPORTANCIA DEL MÉTODO
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
Immanuel Kant 22 de abril de 1724.
DESCARTES ( ) Filósofo, matemático y científico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna: el sistema de coordenadas cartesianas.
Empirismo: La primacia de los sentidos
PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
Mat. Juan Jiménez Krassel
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Las Operaciones Intelectuales
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
Por Piña Pérez Karla Semiramis.
EL METODO CIENTIFICO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Inductivismo, Confirmacionismo y Falsacionismo
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
la síntesis entre empirismo y racionalismo:
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Introducción a la filosofía
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez C..
EL EMPIRISMO INGLÉS Corriente filosófica de los siglos XVII y XVIII contrapuesta al Racionalismo. Sus principales representantes son británicos. De ahí.
El saber teórico: verdad y realidad
Crisis del realismo aristotélico
UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA.
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
S O de TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMINETO
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
¿Percibir o Razonar? (¿Intuición o Razonamiento?) Carlos Conca Rosende Departamento de Ingeniería Matemática y C MM, U MI 2071 C NRS -UChile Universidad.
Pensamientos para reflexión
LOS NÚMEROS REALES.
Propiedades de las operaciones
Inmanuel Kant ( ).
Argumentación Parte III.
Es un sistema lógico deductivo… Ver masVer mas Proviene del griego theorein (“observar”)… Ver masVer mas Es el planteamiento de un marco teórico… Ver masVer.
LÓGICA SILOGÍSTICA También llamada Lógica Clásica o Lógica Formal
LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento organizado, es decir adquirido utilizando el método científico.  La ciencia es aquel conocimiento, cierto, riguroso.
El Hombre y La Inteligencia
MATEMÁTICA.
POSTURAS EN RELACIÓN AL ORIGEN del conocimiento
Percepciones: son los elementos básicos o primigenios de la actividad del espíritu, la cual consiste precisamente en relacionarlos. Impresiones: son.
Métodos de la geometría
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
TUTORIAL DE MATEMATICAS
2 Unidad EL SABER CIENTÍFICO 1. Reflexionamos sobre la ciencia
Filosofía de la Comunicación
Crítica de la Razón Pura Immanuel Kant.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Lógica y Deducción Trascendental
Unidad 4 – Tema 1: El Empirismo.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
Salud Pública I Semanas 2 y 3
René Descartes.
(El idealismo trascendental)
Islas británicas: s.XVI- XVII-XVIII Bacon,Hobbes,Locke y Hume Movimiento pragmático y realista. Importancia ciencia: Física, Química y Biología Universidad.
George Berkeley (12 de marzo de 1685). Biografia Fue el hijo mayor de William Berkeley, miembro de la familia nobiliaria de Berkeley. Recibió su educación.
Transcripción de la presentación:

OBJETOS DE LA RAZON E INVESTIGACION HUMANA Dos Modos únicos de la Ciencia: 1)Relaciones de Ideas: Ciencias Formales: Geometría, Algebra, y Aritmética. La experiencia se sustenta en base a conocimientos previos. Las Proposiciones de esta clase pueden descubrirse por la operación del pensamiento. Toda afirmación que es intuitiva o demostrativa es ciertao sea conservarían siempre su certeza y evidencia. Sus demostraciones se basan en el razonamiento lógico.

A pesar que las relaciones de ideas demuestran la veracidad de las proposiciones y sabiendo que no existen en la realidad tenemos la concepción en nuestra mente; ejemplo: Figuras geométricas

a+b = b+a Propiedades de la Aritmética Propiedad conmutativa de la suma a+b = b+a

La ley de Senos y Cosenos Binomio de Newton (a+b)2 = a2 +2ab+b2

Surgen enteramente de la experiencia. 2)Cuestiones de Hecho: Ciencias Fácticas: Se suponen constantemente que hay una conexión entre el hecho presente y el que se infiere de él relación causa y efecto). Surgen enteramente de la experiencia. Experiencia

Una Causa puede ocasionar varios efectos Una Causa no siempre puede producir el mismo efecto

Una misma causa no produce siempre el mismo efecto Causa: Formación de Nubes Efecto : Distintos tipos de lluvia

Hasta que no hemos experimentado que el fuego nos quema no podemos establecer un nexo causal entre el fuego y el dolor (el dolor consecuencia de la quemadura).

Según Hume todo contenido de un libro que no contiene ningún tipo de razonamiento abstracto (Ciencias Formales) o razonamiento experimental (Ciencia Factual), es pura sofistería e ilusión. Toda sofistería e ilusión son Pseudoproposiciones. No podemos saltar del mundo empírico a supuestas realidades metafísicas, de las cuales no cabe experiencia alguna. Por Ejemplo: