Análisis de la Industria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
TALLER DE EMPRENDEDORES
LA EMPRESA ENFOCADA.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Administración y Planeación
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Análisis del Entorno General y del Sector
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Profesor Rodrigo Ahumada
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Informe de Competitividad Mundial 2009 Informe Preparado por: Enrique Manzur Mobarec, Ph.D. Director Escuela Economía y Administración Pedro Hidalgo Campos,
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Análisis del entorno: Caso de las navieras
Análisis del Entorno competitivo
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Clientes y Cadena de Valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Calidad, productividad y Competitividad
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración Empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
Organizaciones.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
LA INNOVACION Y LA ESTRATEGIA EN LA EMPRESA
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Resumen Análisis Financiero
ANALISIS DEL ENTORNO El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar.
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

Análisis de la Industria CMP Compañía Minera del Pacifico

Macroentorno Ambiente Macroeconómico Ambiente Tecnológico Ambiente Social Ambiente Político y Legal Ambiente Mundial Ambiente Demográfico

Ambiente Macroeconómico La economía chilena se encuentra muy sensible y vulnerable a los cambios que se produzcan en las bolsas internacionales, y las crisis que puedan sufrir las grandes potencias. Como todos sabemos en este ultimo tiempo las economías mundiales han sufrido una fuerte crisis que ha afectado fuertemente nuestra economía, lo que nos ha hecho perder crédito en el ámbito económico a la luz de los inversionistas.

Toda esta inestabilidad producida por la dependencia de nuestra economía produce que en periodos de crisis algunos indicadores como la inflación crezcan considerablemente, generando una incertidumbre en la población, además de aumentar la cesantía producto de la escasa inversión industrial ha causa de la inestabilidad del mercado. Con respecto a la tasa de interés ésta tiende a ser baja en periodos de estabilidad económica con el propósito de incentivar la inversión en las industrias. Por el contrario en periodos de crisis esta tasa se encuentra alta para así incentivar el ahorro.

Ambiente Tecnológico El avance científico-tecnológico y la capacidad innovadora asociada permitirán un avance sustantivo para el crecimiento sostenido y equitativo de Chile y para la calidad de vida y bienestar de nuestro país. Por tanto, en materia minera es necesario generar las capacidades humanas y técnicas para desarrollar procesos más eficientes, seguros y cada vez menos contaminantes. Asimismo, se pretende potenciar la capacidad innovadora con el objeto de encontrar y desarrollar nuevos usos para nuestros productos, fomentando la apertura de nuevos mercados para nuevos productos.

Ambiente Social La republica de chile alcanza una gran estabilidad en cuanto al ámbito social, todo esto ayudado por una serie de medidas y legislaciones que ha impulsado el gobierno para que la sociedad chilena tenga una mejor calidad de vida. El nivel de analfabetismo en chile no supera al 5 % de la población según una medición de la fundación futuro en julio del 2008. El gobierno chileno asegura 12 años de educación para toda la población del país. Mas del 93% de la población esta sobre la línea de la pobreza. El gobierno de turno cuenta con mas de de un 95% de aprobación social lo que respalda su labor.

Más del 40% de los estudiantes universitarios son el primer miembro de su familia que puede acceder a la universidad. El 55% de la población cree que su posición económica ha mejorado en los últimos años. La fuerza laboral por parte de las mujeres ha crecido más de un 80 %. Más del 80% de la población se siente protegido en cuanto a seguridad ciudadana por los organismos de seguridad. Más del 60% de la población mira con optimismo el futuro del país. El promedio anual de personas detenidas por protestas masivas es de 345 personas, lo que quiere decir que representa un bajo nivel de protestas populares con incidentes.

Ambiente Político Legal Legislación. Constitución Política: establece que el Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas y sustancias minerales, con excepción de arcillas superficiales y materiales de construcción. Reitera expresamente que las empresas de la gran minería del cobre, nacionalizadas en 1971, continuarán perteneciendo plenamente al Estado Chileno. • Establece que la ley orgánica constitucional especificará cuáles sustancias (excluidos los hidrocarburos) podrán ser objeto de concesiones mineras.

Antecedentes y Contexto de la Política Minera Vigente • Abundancia de recursos minerales en Chile. • Importancia determinante del sector en la economía nacional. • Participación directa del Estado en la producción y fomento de la actividad minera. • Existencia de organismos orientados a fiscalizar la minería (Ministerio de Minería, SERNAGEOMIN, COCHILCO, CECHEN). • Instrumentos indirectos del Estado. • Existencia de minería privada chilena.

Ambiente Mundial La comercialización global entre naciones crece actualmente a un ritmo de 3 a 4 veces más rápido que las economías nacionales.   El diseño, la fabricación, la comercialización y los servicios al cliente, están distribuidos en general en empresas de distintos países. La electrónica y las comunicaciones incrementan dramáticamente la colaboración tecnológica entre expertos de todos los países. El rápido desarrollo tecnológico presenta oportunidades de negocio, pero también peligros para el bienestar de la sociedad. Hoy en día la eficiencia en el manejo de los recursos financieros, es esencial ante la crisis económica que sufren las principales bolsas del mundo. EN ESTE ESCENARIO, TODOS LOS ESTAMENTOS SOCIALES Y ECONOMICOS DEBEN COLABORAR ESTRECHAMENTE PARA ALCANZAR UN DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE Y PROSPERIDAD GLOBAL, EN EL CUAL LAS NORMAS INTERNACIONALES JUEGAN UN ROL FUNDAMENTAL

Ambiente Demográfico La población total de chile es de 15.116.435, según el ultimo censo. El desempleo mantiene un promedio del 7,4% y la fuerza de trabajo corresponde a 6.772.600 personas. La tasa de mortalidad infantil es de 9 niños por cada 1000 nacidos vivos. La esperanza de vida de la población es de 75.9 años. La población se divide en un 80% urbana y un 20 % rural aprox.

Microentorno Proveedores Clientes Competidores Gobierno Grupos de Presión

Proveedores La organización que vende a Compañía Minera del Pacífico los recursos necesarios para que esta pueda desarrollar sus funciones es la empresa CMH S.A.. CMP le compra todos sus preconcentrados de minerales de minerales de hierro y al mismo tiempo es cliente debido a que CMP le vende su producción de pellets. Además CMP importan de la empresa mexicana el Coque “Coque Fundición”, que es un carbón recocido que se utiliza para la fundición del hierro.

Clientes Los principales contratos de ventas a largo plazo acordados el año 2007 fueron con Mitsubishi Co/Baosteel/Kunming/Kobe Steel, Reiss Viking (Koch) y Mitsubishi Co/Wuhan Iron and Steel. Además son clientes China, Compañía Minera Huasco S.A., Compañía Siderúrgica Huachipato S.A.

Competidores Minera Santa Bárbara que opera en la región de Atacama El yacimiento de hierro El Laco se ubica en la Cordillera Principal de la II Región de Antofagasta Minera Santa Fé

Gobierno CONAMA: La Ley 19.300 estableció el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), administrado por Conama. CESMEC: certifica los procesos de productividad con las certificación de las normas de Calidad ISO 9.002, y de Responsabilidad Social Empresarial ISO 14.001.

Grupos de Presión Los pescadores: Ya que ellos se declaran defensores del medio ambiente marino, el borde costero y han reiterado en varias ocasiones, que el desarrollo de las generaciones futuras depende de la sustentabilidad de todos los recursos que se ven afectados por la sobreexplotación del accionar de empresas como Celco, Enap, Mineras y Salmoneras, que ponen en riesgo la preservación de las especies marinas, destruyendo su medio ambiente y la seguridad alimentaria.

Interrelaciones entre el macroentorno y el microentorno El macro entorno y el microentorno se interrelacionan de forma específica y continua debido a que la macroeconomía busca crear criterios y recomendaciones para que las políticas fiscales y monetarias tengan efectos positivos en la economía, además permite estudiar la evolución del nivel general de precios y sus factores los que pueden afectar a la empresa de manera positiva. Con un macroentorno positivo se pueden abrir nuevas expectativas para posibles mercados de compra en el extranjero. Con un macroentorno de forma negativa , puede producir un aumento en los costos o en la compra de los insumos a los proveedores. El estudio del microentorno nos hace tener una mirada más certera de la posición de la empresa en el mercado con lo que los componentes del microentorno cumplen un rol fundamental al momento de evaluar el accionar de la compañía. Debido a lo mismo el microentorno y el macroentorno deben ser claros y específicos en cuanto a la posición de la compañía.

Analisis de la Industria Ingreso de Competidores Debido a que compañía minera del pacifico tiene gran parte del mercado nacional de hierro y al ser una empresa consolidada, que se desarrolla en un sector con una alta demanda de recursos para explotar, las barreras de entrada son mucho más fuertes con lo que es muy difícil que entre un nuevo competidor.

Amenaza de Sustitutos Es un producto necesario y único aunque puede ser reemplazado, no se obtiene el mismo resultado con lo que no representa una gran amenaza, además por tener clientes con lealtad de marcas, ya que explota las minas más importantes del país.

Poder de los Clientes Tiene un gran cliente que es mayoritario, es CMH quien compra la gran mayoría de la producción con lo que solo exige lo que le conviene a esta empresa pero de manera razonable, de acuerdo a los contratos de ventas.

Poder de los Proveedores: La materia prima esencial de la compañía, se encuentra en los distintos yacimientos, con lo que no posee grandes proveedores que puedan ejercer poder sobre ella. Grado de Rivalidad: No existe gran grado de rivalidad, al no tener competidores dentro del mercado nacional.

Objetivos Relacionados Oportunidades Amenazas Relaciones F : Fuerte M : Mediana D : Débil 1. Aumento sostenido de la inversión publica efectiva total 2. Reducción de barreras comerciales en mercados extranjeros atractivos. 3. Desarrollo regional apoyado por convenios macros 4. Crecientes exigencias en lo ambiental y laboral en los mercados de destino Cambios adversos en los tipos de cambio y las políticas comerciales de gobiernos extranjeros. 2. Vulnerabilidad a la recesión y ciclo empresarial. 3. Incremento en las ventas y productos sustitutos. 4. Aumento de la producción de minerales (hierro) extranjera Objetivos Relacionados Fortalezas 1. Excelente red vial en términos de su conectividad M F D Abastecer de forma eficaz los distintos mercados. 2. Altos niveles de productividad Satisfacer el mercado de clientes con mayor rapidez y eficacia. 3. Utilización de criterios de manejo de yacimientos, cuencas y recursos en general Operar de acuerdo a las normas ambientales y laborales internacionales a través de un desarrollo sustentable. 4. Desarrollo tecnológico aplicado en el proceso de producción y comercialización Entregar productos con mayor calidad al mercado. Debilidades 1. Actividades productivas con escasa incorporación de valor agregado. Desarrollar valor agregado en los productos para satisfacer en la mayor proporción a nuestros clientes. 2. El bajo nivel educacional y de calificación laboral para el trabajo Capacitar a los trabajadores para tener una mano de obra calificada y confirmando la calidad total de los productos. 3. Altos niveles de formalización. Poseer vías de toma de decisiones e implementación, mas expeditas y directas. 4. Atraso en investigación y desarrollo. Aprovechar los recursos para un mayor método de investigación y alcanzar un máximo desarrollo posible.

Fortalezas. Excelente red vial en términos de su conectividad. 2 puertos mecanizados (Guacolda y Guayacan). 140 km. de vía férrea que une sus minas Altos niveles de producción. Desde el año 2005 hasta la fecha muestra un aumento sostenible en producción y ventas. Utilización de criterios de manejo de yacimientos, cuencas y recursos en general. Ya que uno de los principales objetivos de la compañía es evaluar yacimientos. Desarrollo tecnológico aplicado en el proceso de producción y comercialización En Puerto Guayacán existe un sistema integrado de control ambiental cuyo objetivo es conocer la calidad del aire y responder oportunamente frente a la aparición de vientos

Oportunidades. Aumento sostenido de la inversión publica en el país. Así los clientes de CMP, ya sean metalúrgicas o siderúrgicas necesitan mayor cantidad de materia prima, aumentando las ventas de la misma. Reducción de barreras comerciales en mercados extranjeros atractivos. La disminución de los impuestos a la importación, obtenidos con los TLC. Desarrollo regional apoyado por convenios macros. En la parte vial, mayor conectividad con el resto del país, y las calidad de formación profesional las personas como recurso. Crecientes exigencias en lo ambiental y laboral en los mercados de destino Cumplir los requerimientos de los mercados para poder introducir y establecer sus productos en el extranjero, marcando diferencia con otras empresas.

Debilidades. Actividades productivas con escasa incorporación de valor agregado. El hierro es solo la materia prima para sus clientes, sin poder diferenciar sus productos en algo distinto a la calidad. El bajo nivel educacional y de calificación laboral para el trabajo. Es por esto que la compañía esta orientada a la capacitación y desarrollo de competencias en sus trabajadores a través de programas y convenios como el de OTIC. Altos niveles de formalización. Así como CMP pertenece a CAP, la compañía tiene distintas filiales y coligadas. Atraso en investigación y desarrollo. La innovación es una de las ventajas que CMP aun no a podido desarrollar.

Amenazas. Cambios adversos en los tipos de cambio y las políticas comerciales de gobiernos extranjeros. Las variaciones de los tipos de cambio como el dólar o euro, condicionan las utilidades, manteniendo un costo fijo en Chile. Vulnerabilidad a la recesión y ciclo empresarial. Todas las industrias reducen sus movimientos, provocando una menor necesidad de materiales derivados del hierro. Incremento en las ventas de productos sustitutos. El hecho de que aparezcan materiales que puedan remplazar a los metales, que contengan hierro ocasionaría una pérdida de mercado. Aumento de la producción de minerales (hierro) extranjera. Brasil es uno de los mayores proveedores de hierro al mundo, basta con que aumente su producción y baje los precios, para reducir las opciones de Chile (CMP) de abrirse al mundo.

Propuestas mejora en los componentes de la estrategia de la empresa. Visión y Misión Visión Empresarial CMP S.A.: Ser una empresa Minera, reconocida por su excelencia, innovadora, posicionada entre los diez principales proveedores de minerales de Hierro del mundo. Misión Empresarial CMP S.A.: Proporcionar productos y servicios en el área minera y actividades relacionadas, satisfaciendo los requerimientos de los clientes de manera competitiva, con Calidad Total, bajo los principios de Desarrollo Sustentable, asegurando la rentabilidad del negocio a largo plazo. La visión de CMP, es ambiciosa, con la que muestra un deseo ser de excelencia, innovadora y estar posicionada. Pero la misión no da cuenta de esto, lo que ellos quieren hacer no los lleva a ser como dice la visión, no hay algo que revele lo que van a hacer para lograr ser innovador. Falta además señalar quienes son sus clientes y que es lo que satisface en ellos. Debería quedar como: Proporcionar productos y servicios en el área minera y actividades relacionadas y desarrollar e investigar sus derivados con altas tecnologías, para aumentar nuestra línea de productos satisfaciendo los requerimientos de todas las empresas que lo utilicen y al mercado nacional y mundial, de manera competitiva, con Calidad Total, bajo los principios de Desarrollo Sustentable, asegurando la rentabilidad del negocio a largo plazo.

Fuente de ventaja competitiva La compañía debería desarrollar la innovación como una nueva FVC, de esta forma la debilidad que tiene, Atraso en investigación y desarrollo, se vería disminuida, sus productos serian diferenciados tendrían mayor preferencia por sus clientes. Asimismo teniendo la capacidad de innovar, se minimizan las amenazas de competitividad, para transformarse en consecuencia, en una fortaleza.