Gobernabilidad en las instituciones públicas de educación superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Advertisements

XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
Junio de 2016 María Antonieta Vera Ramírez ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA UNIVERSITARIA.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Innovaciones en la Educación Superior. La adopción de los paradigmas del “aprender a aprender”, “aprender a desaprender”, “aprender a emprender” y “aprender.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Qué entendemos por corrupción
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
“Formación universitaria integral: Transversa”
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
I. Gestión y Seguimiento
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Infórmate: Qué es la OPTIC
NUEVAS OBLIGACIONES VS. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Gobierno Abierto Junio 2017.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
BIENVENIDOS La importancia de la Auditoría Social.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
DR. JORGE BARAJAS PALOMO
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
Gobierno digital y Cybergobierno
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Análisis del control interno
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Sistema de Gestión de Tecnologías
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Secretaria de Coordinación
Institutos Sonorenses Amavizca Campillo Jennifer Ayón Ruiz Patricia Cartas Corona Jheovanna Cervantes Rodríguez Alexa 504 Matutino Historia Regional de.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Generalidades del sical
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Curso Introducción a la Descentralización.
Sistema de Gestión de Calidad
Transcripción de la presentación:

Gobernabilidad en las instituciones públicas de educación superior C.P.C. y Mtra. Aurea del Carmen Navarrete Arjona Subsecretaria Técnica del Seminario de Gobernabilidad y Fiscalización UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México Promover el desarrollo institucional con poyo de cuerpos colegiados Fortalecer la calidad académica, la innovación, la flexibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías Vincular la docencia y la investigación Creación de Seminarios Universitarios por acuerdo del Rector

Depende de manera coordinada de la SDI-UNAM y de la FCA Como uno de sus programas permanentes establece la Academia Universitaria de Fiscalización con los siguientes grupos o áreas de investigación: Auditoría y Control de dependencias Gubernamentales - Lic. Ana Laura Arratia Pineda  Auditoría Superior Financiera – C.P. Guillermo Brizio Rodríguez  Auditoría Superior del Desempeño – C.P. Jorge Pedro Castolo Domínguez  Ética Pública – Dr. Miguel Concha Malo  Auditoría externa en Entidades Paraestatales - C.P.C. Luis Raúl Michel Domínguez  Control Interno – C.P. Rafael Morgan Ríos  Auditoria de Obra Pública – Ing. José Luis Nava Díaz

Gobernabilidad Administración y aplicación de recursos Desarrollo Equilibrio Estado / Sociedad Administración y aplicación de recursos

Convenio de colaboración SUG - UNAM Gobernabilidad Fiscalización Control Interno Auditoría Estudio Conceptualización Difusión Cumplimiento

Alcances del convenio Promover los temas en las contralorías y las IPES Proponer grupos de trabajo o investigación Realizar propuestas en beneficio de las IPES Proponer actividades de difusión Sugerir actividades para la profesionalización de los servidores públicos de las Contralorías y Auditorías Internas Definir propuestas para incorporar las materias a los programas de estudio

¿Qué es la gobernabilidad? Origen etimológico SIL Secretaría de Gobernación Ejercer autoridad, decidir la política Guiar, dirigir, maniobrar (por ejemplo una nave), timonear Logro en el ámbito político Estado como responsable de la definición, establecimiento y aplicación de políticas y de la administración gubernamental Sociedad que ostenta el poder soberano Mercado, en el que se intercambian bienes y servicios

Gobernabilidad en las IPES Estado de equilibrio dinámico entre: Las demandas sociales Formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad; Organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y Extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura La capacidad de respuesta por parte de las escuelas de educación superior.

Autogobierno de las universidades autónomas ACADEMIA Lograr sus objetivos Libertad de cátedra e investigación Libre examen y discusión de ideas Determinación de sus planes y programas de estudio MANEJO INTERNO Libertad para fijar los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal Administrar su patrimonio

Pesos y contrapesos de la gobernabilidad en las IPES Estar: Distribuida Regulada Limitada Ser: Accesible Predecible Eficaz Cumplir obligaciones: Rendir Cuentas Ser fiscalizada

Gobernabilidad y buen gobierno Calidad, efectividad y eficiencia en la administración y prestación de servicios públicos Calidad de las políticas y procedimientos de adopción de decisiones Capacidad de inclusión con equidad, legalidad, transparencia y rendición de cuentas

Gobernabilidad – Componentes de análisis OBJETIVOS ESTABILIDAD LEGITIMIDAD Eficiencia / Eficacia Adaptación y flexibilidad institucional Justicia y aceptación social Conocimiento

Logro de objetivos Planeación Control Organización Dirección

Control interno Estándar para evaluar los procesos de control y determinar cómo mejorar el desempeño

Fin último del control Un buen control interno debe ser capaz de fortalecer el proceso administrativo y reducir al mínimo la materialización de los riesgos que pueden afectar la consecución de los objetivos, más que ser una herramienta de detección de errores, fraudes o corrupción que se presentan cuando los riesgos se han materializado, por tanto es un medio para apoyar la gobernabilidad institucional

Gracias por darme la oportunidad de regresar su casa anavarrete@fca.unam.mx Fuentes: Adam Adam, Alfredo. Control Interno como medio para el cumplimiento de las obligaciones del estado y su fiscalización Aquino Salcedo, Roberto. Gobernabilidad democrática. Serie de cuadernos de gobernabilidad SUG. Montes Gómez, Gerardo Vladimir. Poder, política y gobernabilidad institucional: el caso del conflicto en la UACM