EFECTOS DE LA TEMPERATURA, NIVEL DE ENERGÍA SOBRE LA PERFORMANCE Y SU RESPUESTA ECONÓMICA CRECIMIENTO POTENCIAL CRECIMIENTO REAL TEMPERATURA INGESTA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HOMBRE COMO SISTEMA TERMODINÁMICO.
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Estrés por calor Consumo de energía
Adherencia a la dieta mediterránea en pacientes con sobrepeso y obesos en Atención Primaria Autores: Almudena González Casado, Mónica León Berrar, Mª José.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Marzo 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 27 de marzo del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 132%
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Proyecto de Presupuesto Proyecto de presupuesto Características Austeridad Descenso de un 4,87% respecto al de 2011, hasta los 643,7 millones,
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Valor nutritivo de las carnes
OSTEOPOROSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
5 1 3 Los números
HIPERTENSIÓN Y CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Ecosistemas.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Pendientes: Alimento texturizado.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
CONSIDERACIONES NUTRICIONALES
LA GIMNASIA ARTISTICA La gimnasia artística, conocida popularmente como gimnasia deportiva, se considera uno de los deportes fundamentales al estar directamente.
NECESIDADES NUTRICIONALES DE TRUCHAS Y TILAPIAS
Variación en el consumo de FDN en vacas lactando en el trópico
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
D. A. R. Diabéticos Asociados Riojanos.
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Requerimientos nutricionales y energéticos
PRESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ALIMENTACIÓN
Consumo de E = Requerimientos de E (Necesidades de E)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Programa de alimentación para vacas en lactación
DETERMINACIÓN DE ED, EM y EN Y ECUACIONES DE PREDICCIÓN DE ALIMENTOS
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS
EVALUACIÓN DE DIETAS PARA VACAS LECHERAS EN LACTACIÓN
¡Primero mira fijo a la bruja!
ESTIMACION DE REQUERIMIENTOS DE AMINOÁCIDOS CRECIMIENTO POTENCIAL ( Gpt) % PROTEINA TOTAL (CARCASA +PLUMAS) ( AA) % AMINOÁCIDOS (U) % UTILIZACION (D) %
Tema 2 Condiciones de vida en los países pobres
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
Requerimientos Nutricionales de Pacientes Hospitalizados
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Curso de Nutrición Animal 2009
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
14.5 Regla de la cadena Quiz 7 Conserve las respuestas correctas.
Sesión Evaporación: Balance de masa.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.16 Cambios de estado.
Los Nutrientes.
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
La alimentación y la nutrición y las necesidades energeticas del ser humano.
Crecimiento de Vacunos para Carne
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE *HOMEOTERMOS *POIQUILOTERMOS *AMBIENTE CAMBIANTE CRISTINA CABRERA 2014.
Nutriente: Componente químico de un ingrediente que es requerido para el funcionamiento corporal normal. Contenido dietario Necesidad fisiológica.
Características distintivas de los seres vivos
I NSTITUTO T ECNOLÓGICO S UPERIOR DE L IBRES I NTRODUCCIÓN A LA I NDUSTRIA A LIMENTARIA Aporte proximal de alimentos Noviembre 2010.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
LA ALIMENTACION.
Alimentación Saludable
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS DE LA TEMPERATURA, NIVEL DE ENERGÍA SOBRE LA PERFORMANCE Y SU RESPUESTA ECONÓMICA CRECIMIENTO POTENCIAL CRECIMIENTO REAL TEMPERATURA INGESTA DE ALIMENTO

EFECTO DE LA TEMPERATURA EL MEDIO AMBIENTE ÓPTIMO NO ES ALCANZADO: (POBLACIONES) VARIA ENTRE INDIVIDUOS CAMBIA EN EL TIEMPO

TEMPERATURA ENERGIA USADA PARA MANTENIMIENTO AFECTA EM = aW bG COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (a) CAMBIA POR EFECTO DE LA TEMPERATURA Ejm:Ta ( *T *T 2 )*W 0.75

AFECTA EM = aW bG TEMPERATURA ENERGIA USADA PARA DEPOSICIÓN bG = (cPt +dLip) 1g proteína = 5.66 kcal/g 1g lípidos = 9.34 kcal/g Asume eficiencias: Kp = 40 Kl = /0.4*Pt /0.7*Lip kcal/gPt kcal/g lip

COEFICIENTE DE DEPOSICOÓN (c y d) CAMBIA POR EFECTO DE LA TEMPERATURA ( *T *T 2 )*Pt ( *T *T 2 )*Lip Ejm: TKpKl

COMPONENTES QUÍMICOS DEL ANIMAL PESO VIVO O GANANCIA DE PESO VISCERAS Y MEMBRANAS = 8.2% PESO CORPORAL VACIO: LIPIDOS : 10%AGUA PESO LIBRE DE LÍDO: AGUA: PROTEINA: 0.78% CENIZAS: 0.20% VARIA LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL ANIMAL