EVALUACIÓN DE LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valor nutritivo de las carnes
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE FORRAJES COMPOSICIÓN QUÍMICA DE FORRAJES
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Pendientes: Alimento texturizado.
Buenos días !!!! Auxiliar Docente. Iraidis Villavicencio de U.
NECESIDADES NUTRICIONALES DE TRUCHAS Y TILAPIAS
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Profesora Fortunata Paula ASILLO
UNIDAD I La Química del Carbono.
La célula Por: Omayra Colón.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
DETERMINACION DE PROTEINA TOTAL
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Determinado por bomba calorimétrica
Biomoleculas: Orgánicas
Tema 5 Nutrición Mineral.
Átomo de carbono.
Carbohidratos.
Los Nutrientes.
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
Educación en nutrición
Clasificación de Alimentos
Nutrición Animal Conceptos Básicos Miguel Benezra Sucre 1.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
UD 2. LA ALIMENTACIÓN Y LA DIGESTIÓN
Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO
Proceso Biológicos: Ingestión de nutrimentos.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
Práctica de Laboratorio de Biología N°3
EVALUACION de ALIMENTOS
Metabolismo celular.
ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN
LOS NUTRIENTES.
Es un poroto oleaginoso que es originario de China pero que se está cultivando en grandes proporciones actualmente en América.. Su importancia reside,
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
DESARROLLO FISICO Y SALUD
La nutrición.
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Stepfanie Yohana González C. Biología 904
Química de Alimentos * Digestibilidad. Digestión: Procesos fisiológicos por los cuales las macromoléculas que componen la materia seca de los alimentos.
Ración Balanceada Criterios Básicos
VITAMINAS. Las vitaminas son sustancias orgánicas requeridas en pequeñas cantidades por las células en el cuerpo. Debido a que la mayoría de las vitaminas.
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
Biología Biología humana y salud
VALOR NUTRIMENTAL Lourdes Velasco Medina Zaira Giovanna Oliver Ovalle.
Alimentación Saludable
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
PROTEINAS Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están.
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
CONCEPTOS BASICOS Y PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINA KARINA BURGOS RAMOS / BISC ONL PROF. JIAXELISHERÁNDEZ.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Contenidos Alimentos: Consumo. Digestibilidad. Energía. Agua.
ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS
Introducción a la fisiología digestiva Digestión: es una secuencia de procesos, de naturaleza mecánica, química (enzimática) y microbiológica, coordinada.
DETERMINACION DE PROTEINA TOTAL MATERIA ORGANICA SULFATO DE AMONIO BORATO DE AMONIO DIGESTION DESTILACION GASTO TITULACION ACIDO CLORHIDRICO (Liberado)
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS Análisis químicos: Análisis proximal: Wende Análisis de Van Soest Análisis biológicos: Pruebas de alimentación Cultivos con microorganismos

Son moléculas o elementos usados para: NUTRIENTES Son moléculas o elementos usados para: Mantenimiento Crecimiento Producción Reproducción

B. Clasificación química: Carbohidratos Lípidos Proteínas Aminoácidos Vítaminas Liposolubles y hidrosolubles Minerales Agua : H20

Glucosa (CH2O)

Lípidos Triglicéridos Acidos grasos

Proteínas Aminoácidos

C. Clasificación dietaría No esenciales: Interviene la síntesis animal Esenciales: Aminoácidos y ácidos grasos

ANÁLISIS PROXIMAL Primera muestra Segunda muestra Tercera muestra Humedad (materia seca) Cenizas Primera muestra Segunda muestra Proteína Grasa cruda (Extracto etéreo) Fibra cruda Tercera muestra

ANÁLISIS PROXIMAL HUMEDAD / MATERIA SECA La muestra se le somete a calentamiento 100 - % H2O = % MS 2g - 1.76g => 88% MS Antes Despues CENIZA (Componente mineral) 6 horas, 600° C

PROTEÍNA CRUDA ANÁLISIS PROXIMAL Digestión ácida se destruye la materia orgánica y se libera el nitrógeno como sulfato de amonio Neutraliza con NaOH, destilado para liberar amoniaco (capturado con ácido bórico) Se titula para calcular el % de Nitrógeno

* Proteinas en promedio contienen 16% N ANÁLISIS PROXIMAL PROTEÍNA CRUDA % N x 6.25 = % Proteína cruda * Proteinas en promedio contienen 16% N 100 / 16 = 6.25

ANÁLISIS PROXIMAL EXTRACTO ETEREO (EE) La muestra se le somete a una extracción con eter para remover los lípidos. . 10g - 9g = 10% EE Muestra antes pesar Muestra despues pesar

FIBRA CRUDA Luego que la fracción de EE es removido: Acido débil ANÁLISIS PROXIMAL FIBRA CRUDA Luego que la fracción de EE es removido: Acido débil Alcalosis Cenizas – celulosa, lignina; ceniza remanente

(muestra desgrasada – residuo ceniza) ANÁLISIS PROXIMAL FIBRA CRUDA (muestra desgrasada – residuo ceniza) muestra desgrasada = % FC x 100%

EXTRACTO LIBRE DE NITRÓGENO O NIFEX No químico, simplemente aritmético ANÁLISIS PROXIMAL EXTRACTO LIBRE DE NITRÓGENO O NIFEX No químico, simplemente aritmético 100 – (% H2O + % CP + % EE + % CF + % Ash)