Vías y Fuentes energéticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

Los alimentos Educación Parvularia.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
CARBOHIDRATOS.
GRUPO 1: Comer Abundantemente GRUPO 2: Comer Moderadamente GRUPO 3: Comer muy poco GRUPO 3: Comer muy poco HORTALIZAS CEREALES FRUTAS LEGUMBRES - OLEAGINOSAS.
LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
PROTEINAS Y CARNE INTEGRANTES :KOSÑAK SOLANA, LEÑERO GABRIEL.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
Lo que nuestro cuerpo necesita Para realizar una buen alimentación debemos incluir alimentos de todos los grupos. Con una alimentación variada nos aseguramos.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Los términos alimentación y nutrición describen dos procesos que, aunque están íntimamente ligados, son diferentes en muchos aspectos.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Comida sana.
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
PLATO DEL BIEN COMER.
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comida sana.
Importancia de la actividad física
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Alza de somatotrofina sanguínea Baja de somatotrofina sanguínea
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA
Comida sana.
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
I Unidad: GENERALIDADES SOBRE NUTRICIÓN
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Reconocemos nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
9. La obtención del alimento en los vegetales
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
La alimentación de la mano con el deporte
Carbohidratos.
Clasificación de los alimentos
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Anabolismo y Catabolismo
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Fuente de energía para las células
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Por: Tatiana Cadena Lemos
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
Proteínas y lípidos 8°.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Bases del Deporte Educativo
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
Metabolismo Bioenergética Lic. Juan Manuel Elizalde.
Elementos básicos de nutrición
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Vías y Fuentes energéticas

Que son las vías energética?? Principalmente son las diferentes vías de las cuales el cuerpo puede obtener energía de las fuentes energéticas para realizar movimientos: Alta intensidad Mediana intensidad Baja intensidad

Cuales son las fuentes energéticas ……… Hidratos de carbono : principalmente azucares que se encuentran en frutas, cereales , legumbres etc. Son una de las fuentes más importante y que aportan grandes niveles de energía. Grasa almacenada: grasa que el cuerpo almacena en diferentes partes del cuerpo. Estas se obtienen de alimentos como la palta , lácteos, frutos secos entre otros. Son también fuente de gran energía. Aminoácidos: son el producto de la degradación muscular , son las que menos energía aportan.

Cuales son las vías metabólicas Vía anaeróbica : no utilizan ninguna de las fuentes anteriores , sino la energía almacenada en la células. ALTA INTENCIDAD. Vía anaeróbica láctica: transición a la utilización de fuentes energéticas INTENSIDAD MEDIA Vía aeróbica : utilización del metabolismo a través del oxigeno, utilización de fuentes energéticas INTENCIDAD/ MODERADA BAJA

De que depende la utilización de las diferentes fuentes energéticas Duración del ejercicio Intensidad Forma física

ALTA INTENCIDAD/CORTA DURACION: ENERGIA INTERNA DE LA CELULA

BAJA INTENCIDAD LARGA DURACION /MODERADA /MEDIANA DURACION: FUENTES ENERGETICAS

Otro dato