Instituto Sarmiento A-1099 Proyecto: Los libros al derecho y al revés

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDOS Diferencias entre enseñar Lengua y enseñar Prácticas del lenguaje. La lectura de literatura en el aula. Lectura por parte del docente. Intervenciones.
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
LA LENGUA ESCRITA Aprender y enseñar a leer y escribir a través del uso de los textos sociales en el aula.
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL Nº 2
EL RUMBO DE LA BRÚJULA Fuentes teóricas
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Bases Curriculares Lengua y Literatura
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
LIBROS, LECTURA E IDENTIDAD Ethel Batres Editorial Avanti
Grupo de estudiantes que leen al mismo tiempo un texto de cualquier tipo y área.
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
¿La lectura y la narración de cuentos?
Palabras Amarillas a a a a a en Palabras Amarillas en.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Un viaje al pasado, al futuro, a tu interior…
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Proyecto: ¨ESCRIBIR LITERATURA EN LA ESCUELA¨
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
ESCUELA “MADRE TERESA DE CALCUTA”.  CON ESTA ACTIVIDAD SE INICIÓ EL FESTEJO DEL DÍA DEL ESTUDIANTE. PARTICIPARON 400 ALUMNOS Y 60 DOCENTES, EN.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
Paradigmas literarios. Paradigma clásico En la relación nombre-cosa, el lenguaje es suficiente. Cada nombre, imagen de la esencia de lo nombrado, da cuenta.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Lectura en voz alta Objetivos: Construir vocabulario. Utilizar la literatura de buena calidad a través de una variedad de géneros. Incrementar el repertorio.
ARTIMAÑA PRODUCCIONES Y EVENTOS Somos una agrupación y Colectivo Artístico integrado por docentes y artistas provenientes de la Escuela Nacional Superior.
En el municipio de Montelíbano córdoba cuenta con una biblioteca municipal que hace parte de la casa de la cultura “Gabriel García Márquez”. Esta funciona.
La comprensión lectora, clave para el aprendizaje colaborativo.
PROYECTO LECTOR.
Enseñar a leer es un acto de comunicación que se integra y se complementa con otros múltiples lenguajes El texto es mucho más que representación alfabética.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
En la actualidad la gran mayoría de los niños de la primaria pasan a grados superiores y llegan a la edad adulta sin haber adquirido las habilidades necesarias.
Estimulación Temprana a la Lectura
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Literatura Infantil.
Relación entre el género lirico y la literatura infantil
A mi parecer esta canción narra la historia de un amor que llegó a su final. El recordar algunos de los momentos compartidos y la verdad de lo que fue.
Escritura creativa. “El uso total de la palabra para todos me parece un buen lema, de bello sentido democrático. No para que todos sean artistas sino.
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
DIVERLECTURA Una forma de conocer el mundo es a través de la magia de la lectura, que despierta el interés de quien lee.

ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
Acciones para ser mejores lectores
Desarrollo de las actividades
Los Diez Propósitos de las Escuelas
Enseñanza del maestro Aprendizaje del niño
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
CREACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Leila & Eliana Función: Pedir permiso y favores Nivel: inicial – niños de 7 a 10 años Material – imágenes y texto Soporte.
Directora: Lic. Anal í a Matas. PROGRAMA PROVINCIAL DE ALFABETIZACI Ó N INICIAL 2° Encuentro con maestros de primer grado, MAAI, MOI y vicedirectores.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
MARÍA FERNANDA VARELA MORONI
Hoy es lunes, el 2 de noviembre
JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA CARRUSEL Plan Nacional de Fomento de la Lectura.
TERTULIAS LITERARIAS DIÁLOGICAS Conferencia final de proyecto INCLUD- ED. (Diciembre 2011). Intervención de Ania Ballesteros, alumna de 10 años. Comunitat.
B.A.P.A. JOSÉ GABRIEL BROCHERO Proyecto: “El cuento, lugar de encuentro para reflexionar la mirada del otro” Docente: Cecilia Bustos Dambolena Curso: 2º.
-CONFECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE TÍTERES PLANOS Y TÉCNICAS TEATRALES PARA LA ANIMACIÓN A LA LECTURA: Dirigido a Docentes y niños desde los 3 años. Talleres.
ANIMACIÓN A LA LECTURA Apoyo a la lectura en la familia y mejora del aprendizaje.
Alejandra Paione Dirección de Capacitación Dirección Provincial de Educación Superior y capacitación Educativa DGC y E de la PBA 2011 Lectura exploratoria.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

Instituto Sarmiento A-1099 Proyecto: Los libros al derecho y al revés Instituto Sarmiento A-1099 Proyecto: Los libros al derecho y al revés. Producción colectiva de los docentes del Nivel Inicial.

" El uso total de la palabra para todos, me parece un buen lema de bello sentido democrático. No para que todos sean artistas sino para que nadie sea esclavo" Gianni Rodari.

En la ronda de los viernes se presenta el proyecto

“La bruja Berta”

“La Bruja Berta” según los Osos (Grupo de 2 años)

“La bruja Berta” en la Feria de Arte ( dos videos de la bruja berta)

“El hombrecito verde”

Actividad de los Barriletes (Grupo de 5 años)

Festejo del Día del Niño en la Ronda del viernes Festejo del Día del Niño

Carteleras con forma de cuento

“Juanito y la luna”

Viaje a la luna por los Osos (Grupo de 2 años)

“Juanito y la luna” en la Feria de Arte

" Hay a favor de los niños, cuentos " Hay a favor de los niños, cuentos. A favor de un lenguaje en permanente expansión, el diálogo adulto-niño. A favor de la constitución de sujetos autónomos, espacios para la lectura compartida, la lectura que no se canjea por ninguna nota porque solo adquiere valor de cambio en el interior de cada uno. A favor de una renovación del pacto entre los lectores y la ficción, docentes que leen en voz alta, interpretantes de los textos. A favor de una escuela que forme lectores, docentes que leen" Fragmento tomado de "Palabras de Jitanjáfora". Grupo Jitanjáfora. Actividades de promoción de la lectura y la literatura infantil. 30