Situación Final (Deseada)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
 Es llamado “Espina de Pescado” por la forma en que se van colocando cada una de las causas o razones que a entender originan un problema.  Permite visualizar.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
“LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS” Adrián Barba Morán Diana Emperador Aller María Ferrero Bravo Sara Ferrero Bravo Ruth Piquero Riveiro Sara Sierra Flórez.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
OTRAS METODOLOGIAS… SON POSIBLES
Técnicas de aprendizaje
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Desarrollo rápido de prototipo
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
Sistematización de Experiencias Educativas.
¿Cómo crear una webquest?
LECTURA Y METACOGNICIÓN
CODIGOS QR SALVA-VIDAS.
ANÁLISIS DE RIESGO SIMULACIÓN DE SISTEMAS 2009
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
La planeación y evaluación de los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
Pasos para crear un videotutorial.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES : Jimena Ibarra Q
Antecedentes investigativos del. CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS QUE OTROS ESTUDIOSOS HAN LOGRADO SOBRE TEMA INVESTIGACIÓN. SIRVE DE INTERPRETACION DEL PROBLEMA.
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Etapas de la planificación
METODOLOGÍA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Aprendizaje basado en Problemas
PROBLEMAS DE INVENTARIOS
El Problema Un problema siempre suele ser algo que ignoramos y que tenemos que resolver; también son muchas cosas. Comprender un fenómeno complejo. Resolver.
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Preguntas y Respuestas Por Luz Ángela Benítez
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
LAS WEBQUEST.
Alejandra Giraldo Osorio
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Integrantes: JOSE DELFIN CANTE GALINDO MARISOL JAIMES CALDERON LILIANA PATRICIA MORA JAIMES.
BLOQUE I – DISEÑAS Y ELABORAS ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. TEMAS: III.- Algoritmos.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
La planeación y evaluación en los procesos productivos
El proceso de la investigación cuantitativa
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Investigación documental y redacción
APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS
Didáctica y Comunicación Sesión 04
Programación básica.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Problema es la conciencia de una desviación de la norma (Boas).
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Definición de solución (especificadores)
Unidad 2. Simulación Edwin Yuliani Moreno Bautista.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
Recomendar una estrategia
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA
Técnica: Brainstorming con objetos
Técnica: Matriz de ideas
Freemont E. Kast: la toma de decisiones es fundamental para el organismo la conducta de la organización. La toma de decisión suministra los medios para.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Situación Final (Deseada) Inicial (Real) Situación Final (Deseada) Problema

Resolución de problemas 1. Leer y analizar el problema: entender el enunciado y lo que se les demanda.

2. Realizar una lluvia de ideas (Brainstorming): Tomar conciencia de la situación a la que se enfrentan.

3. Hacer una lista de aquello que se conoce: recurrir a aquellos conocimientos de los que ya disponen, a los detalles del problema que conocen y que podrán utilizar para su posterior resolución.

4. Hacer una lista de aquello que no se conoce: este paso pretende hacer consciente lo que no se sabe y que necesitarán para resolver el problema. En este paso, además, se puede formular preguntas que orienten la resolución del problema.

Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema: los alumnos deben plantearse las acciones a seguir para realizar la resolución.

 6. Definir el problema: se trata concretamente el problema que van a resolver y en el que se van a centrar.

7. Obtener información: aquí se espera que los alumnos se distribuyan las tareas de búsqueda de la información.

 8. Presentar resultados: en este paso se espera que los alumnos que hayan trabajado en grupo presenten la información obtenida en el paso 7; y, por último, que elaboren dicha información de manera conjunta para resolver la situación planteada.