Seminario de Desafíos Institucionales Prof. Gabriela Abbate 2011.- Sexto Año B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Advertisements

1997 Proyecto de Auto evaluación y Fortalecimiento Institucional RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER.
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Aporte en talleres nacionales con las conclusiones y orientaciones del proceso Socialización y aporte a prácticas de los participantes en su institución.
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
ENCUENTRO DE PASTORAL UNIVERSITARIA: CONTEXTOS Y EXPERIENCIAS. Ponente: Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda. Agosto 12 de 2010 Vicerrectoría Pastoral.
Quién es Quién "ABUC 10 años haciendo futuro" 17 y 18 de noviembre de 2011.
Reforma Curricular de la Educación Normal
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Placa Apertura.
Asistencia técnica : “ Relación del Jardín con la familia “
Maestría Por qué? desde lo institucional de la temática de la organización de la currícula.
NOMBRE CARGO ENTIDAD Formación académica Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa Magister en Gestión Educativa de Iberoamérica. Guayaquil.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La estrategia de acompañamiento y asesoría en aula
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
Fuentes para la innovación curricular
LA GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN DESDE EL PERÍODO DE INICIO.
Seminario Internacional de Percepción Unitaria Prof. Luis L. Córdova Arellano Puebla, Puebla, 5 y 6 de junio de 2010.
CAMPUS ENSENADA Informe de Actividades Escuela de Medicina Escuela Preparatoria Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Dirección de Asuntos.
Participación de niños, niñas y adolescentes (NNA)
Colegio Inglés George Chaytor
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
REDES DE JUVENTUDES RURALES
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
C.E.I.P. ANDALUCÍA (Sevilla)
para el sector educativo
PROGRAMAS ACADÉMICOS INTERNACIONALES. PROGRAMAS DE INMERSIÓN 5 años consecutivos realizando los programas 3 países como destinos Mas de 80 estudiantes.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNA EXPERIECIA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION COLEGIO JEFFERSON CALI-COLOMBIA MARTHA GARCIA SEMINARIO TALLER PARA LA FORMACION DE TUTORES.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
La Educación Parvularia comparte su futuro DEL DISCURSO A LA PRÁCTICA
Asume la fe como una cuestión confesional, ya sea en la instrucción académica o en celebraciones La pastoral es el dinamismo de la misión evangelizadora.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
Curso Introducción a la agronomía
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
Formación Docente Sobre:
CIIE.
D IPLOMA EN INVESTIGACIÓN CON ÉNFASIS EN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS C ENTRO DE I NVESTIGACIONES U n vínculo recreado en 20.
KILOMBO. ¿Qué es KILOMBO? Kilombo o Palenque, se usaba para denominar a los lugares o concentraciones políticamente organizadas por esclavizados cimarrones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Escuelas, familias y contextos. FAMILIASESCUELASCONTEXTO RELACIÓN COMPLEJA CONSTRUCCIÓN SOCIO HISTORICA DE LOS HECHOS SOCIALES TRANSFORMACIONES SOCIALES.
INFORME DE LA PRESIDENCIA Y LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN (CIE) Gloria Vidal, Ministra de Educación de Ecuador y Presidenta.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Seminario Relaf 2009 El Derecho de niñas, niños y adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
Bases teóricas del modelo
  LA EDUCACION RELIGIOSA COMO CUALQUIER AREA FUNDAMENTAL NOS LLEVA A GRANDES CONSULTAS Y A GRANDES APRENDIZAJES. OLGA LILIANA ZULUAGA.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
CLUBES ANTIOQUIA DIGITAL Presentación General ¿QUÉ SON LOS CLUBES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL? Los clubes son un espacio donde los estudiantes.
Diversidad Cultural y La Moral Presentación sobre un tema discutido en la Unidad 4.2- Ensayo Maritza Selva Rivera Unidad 7.2- Informe Oral ETHI ONL.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
LEY de la educación 070 "avelino siñani – elizardo pérez"
Transcripción de la presentación:

Seminario de Desafíos Institucionales Prof. Gabriela Abbate Sexto Año B

Campo de las Ciencias Sociales Rupturas Contradicciones Procesos de mutación y cambio ModificaciónInteracción

Comprender Variables que intervienen IdentificarAnalizar

Objetivos Ampliar nuestras miradas y nuestras concepciones Para lograr mayor tolerancia Que favorezca una mejor convivencia social Logrando mayor autonomía en nuestras decisiones, en nuestros criterios y en nuestras elecciones

Instituciones de Beneficencia Cultura y ReligiónCultura y ReligiónLa cárcelLa cárcelEducaciónRural Voluntariado del Hospital de Niños La Casa de Ronald judaísmo judaísmo los gitanos los gitanos la cultura árabe la cultura árabe la cultura rasta o rastafarimso la cultura rasta o rastafarimso budismo budismo testigos de Jehová testigos de Jehová musulmanes musulmanes PUC programa universitario carcelario Visita a Escuela Albergue Padre Liqueno Visita a Escuela Albergue Padre Liqueno Visita a Escuela ]Rural 20 de Junio Visita a Escuela ]Rural 20 de Junio Visita a Escuela Albergue Ceferino Namuncurá 07 Visita a Escuela Albergue Ceferino Namuncurá 07 Documental La escuela de Hualfin Documental La escuela de Hualfin EJEMPLOS

Niños Judicializados PobrezaFundacionesAmbiente y desarrollo cultural Visita al hogar de niños Fundación Misión Noé Fundación Querubines La experiencia de un grupo de jóvenes realizando Trabajo Comunitario en 4 de Agosto Fundación Pueblo Nuevo Documental Emiterio Conceptualizaciones teóricasConceptualizaciones teóricas Tema: Participación estudiantil: Los Centros de Estudiantes en las Escuelas de Nivel Medio