Program Evaluation and Review Technique Técnica de Evaluación y Revisión de Programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Advertisements

PLANEACION DE PROYECTOS
ISIV - Desarrollo de Sistemas I
Método de ROY.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
CONTROL DE PROYECTOS.
Programación y control del proyecto
-El método Pert aparece en 1957.(U.S. NAVY)
HERRAMIENTAS DE PROYECTOS
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
INTRODUCCIÓN AL PROJECT.
EL MÉTODO PERT Técnica de evaluación y revisión de programas.
Gestión de tiempos del proyecto
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Secuenciación de las actividades del proyecto, estimación de la duración de las actividades y ruta crítica. Brayan Reyes D.
Gestión de tiempos del proyecto
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM Curso Métodos Cuantitativos Lic. Gabriel Leandro, MBA
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
ACTIVIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VALOR POSICIONAL COLEGIO HEBREO UNIÓN LICENCIADO: DAVID SALAS BARRANQUILLA 29 DE AGOSTO 2016.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
PAU PAU
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Técnica de evaluación y revisión de programas
Ingeniería Financiera
Un recurso práctico para la tutoría: Grupos base cooperativos
Instructivo para los usuarios registrados
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
LA REGLA DE LA ESQUINA NOROESTE
GESTION DE INVENTARIOS
La planeación y evaluación en los procesos productivos
EJERCICIOS PERT - CPM.
La planeación y evaluación de los procesos productivos
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Programación del Mantenimiento
Metodologías para Gestión de Proyectos
Proyecto Jose soto 2°C LBI.
GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
RUTAS DE TRABAJO PERT Y CPM. LAS DOS TÉCNICAS DE RUTAS DE TRABAJO AMPLIAMENTE USADAS SON: TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE PROGRAMAS (PERT, POR SUS.
PLANIFICACION Y CONTROL DE PARTIDAS. Proyectos: Un proyecto es cualquier empresa humana con un claro principio y un claro.
Diagramas PERT.
Nuestro programa de becas te ofrece…
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
ISIV - Desarrollo de Sistemas I1 Diagramas PERT Cálculos y Gráficos.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 4.2 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
Costos, Presupuestos y Programación de Obras Tema : Método PERT-CPM.
Programación de Obra Febrero Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
Palabras de frecuencia
Definiendo hipótesis de acción
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM Curso Métodos Cuantitativos Lic. Gabriel Leandro, MBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS HUANCAYO I MODELO DE REDES Ing. Eli Teobaldo Caro Meza CURSO: INVESTIGACION.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo.
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM Curso Métodos Cuantitativos Lic. Gabriel Leandro, MBA
EXCEL INTERMEDIO FILTROS AVANZADOS – TABLA DINAMICA – AUDITORIA DE FORMULAS JORGE LUIS AGUILAR ALCALDE.
ESPOSITORES:  RETAMOZO ESPINOZA MOISES  ALMANZA CABRERA NOE  ANCCO PARCCO FREDY TEMA: REPRESENTACIONES GRAFICAS.
Transcripción de la presentación:

Program Evaluation and Review Technique Técnica de Evaluación y Revisión de Programas

 Supongamos que queremos hacer un viaje. El PERT es una herramienta que nos permite planificar las diferentes actividades que son necesarias para el éxito del viaje. Utilizaremos el PERT para encontrar respuesta a una serie de respuestas, como

 ¿Cuándo debemos empezar a planificar el viaje?  ¿Qué tareas tenemos que realizar?  ¿En qué orden?  ¿Qué tareas son más importantes si queremos si queremos evitar retrasos?  ¿Qué retraso nos podemos permitir en cada tarea?  ¿Qué ocurrirá con el proyecto si terminamos una tarea antes o después de lo previsto?

 El método PERT nos permite representar gráficamente las diferentes actividades que componen el proyecto y calcular los tiempos de ejecución de forma que podamos contestar estas preguntas:

 Para ello debemos de seguir 4 pasos:  1. Hacer una lista de actividades o tareas  2. Hacer una “tabla de precedencias”  3. Dibujar el grafo  4. Calcular las duraciones

 A. Contactar con otros compañeros que podrían estar interesados en organizar el  viaje y formar un comité organizador.  B. Elaborar una lista de agencias de viaje potenciales.  C. Recabar información acerca de diferentes destinos turísticos, con presupuestos  orientativos.  D. Estudiar posibles fechas para el viaje.  E. Preparar una reunión informativa para ver la disponibilidad de los compañeros  de clase y discutir destinos y fechas.  F. Sabiendo el número aproximado de personas interesadas y las fechas  aproximadas, negociar con diferentes agencias.  G. Organizar reunión para decidir la opción final.  H. Recaudar reservas de plaza.  I. Organizar el pago completo y recogida de billetes.  J. Preparar folleto informativo para los participantes.

ActividadActividades precedentes A- BA CA DB,C,D EE FF GF,G

 El grafo PERT se utiliza para calcular la duración del proyecto y para evaluar la  importancia de las diferentes tareas:  Tiempo "early" = tiempo mínimo necesario para alcanzar un nudo.  Tiempo "last" = tiempo máximo que podemos tardar en alcanzar un nudo  sin que el proyecto sufra un retraso.

 A continuación incorporaríamos estos datos al grafo PERT, de la siguiente forma:  Debajo de cada flecha, colocamos la duración de la actividad  correspondiente.  Para los tiempos early: empezamos por el nudo inicial, asignándole un  tiempo early = 0. A partir de este nudo, el tiempo early de cada nudo será  igual al tiempo early del nudo anterior + la duración de la actividad  8  precedente. Si hay varios nudos y actividades inmediatamente anteriores, se  toma el máximo de los “candidatos”.

 Para los tiempos last: empezamos por el nudo final, asignándole un tiempo  last igual a su tiempo early. A partir de este nudo, el tiempo last de cada  nudo será igual al tiempo last del nudo posterior menos la duración de la  actividad procedente. Si hay varios nudos y actividades inmediatamente  posteriores, se toma el valor mínimo entre los “candidatos”.  Decimos que hay “HOLGURA” en un nudo cuando el tiempo early es inferior al  tiempo last. Que haya holgura significa que podemos permitirnos un retraso sin que  la duración total del proyecto se vea comprometida.

 No hay holgura en un nudo cuando el tiempo early es igual al tiempo last. El  “CAMINO CRÍTICO” es la senda definida por los nudos que no tienen holgura. Este  camino es importante porque nos indica todas las actividades para las cuales es  importante que no haya ningún retraso.