La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Definiendo hipótesis de acción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Definiendo hipótesis de acción"— Transcripción de la presentación:

1 Definiendo hipótesis de acción
Teniendo como punto de partida la información construida en el Módulo anterior (Problema, hipótesis, objetivos del PPP) realiza el siguiente ejercicio: En una frase redacta nuevamente el objetivo del PPP como una acción que nos lleve a plantear una posible solución al problema La llamaremos hipótesis de acción. Ejemplo: Problema: Es medio día y mi familia no ha comido nada. Objetivo: A las 2 de la tarde toda mi familia debe haber almorzado Hipótesis de acción 1: Prepararé el almuerzo. Hipótesis de acción 2: Compraré el almuerzo para mi familia.

2 HIPOTESIS DE ACCION Es una alternativa provisional para solucionar el problema que se planteó para el Proyecto Pedagógico Productivo. Es una propuesta formulada como acción, que guía la investigación-acción y se puede cambiar durante la ejecución sí esto asegura un mejor resultado.

3 PROBLEMA DEL PPP OBJETIVO DEL PPP HIPOTESIS DE ACCIÓN

4 Definiendo Campos de Acción.
Los campos de acción definen desde dónde podemos abordar la intervención o solución del problema inicial. Tienen que ser : Operativos y posibles de intervenir. Coherentes con la posibilidad del cambio deseado Claramente definidos y precisos

5 Definiendo Campos de Acción.
Responde: ¿Desde qué ámbitos vamos a tratar de proponer las acciones para alcanzar la situación deseada? Qué actividades necesitamos para desarrollar la Hipótesis de Acción planteada?. Qué deberías tener en cuenta para planificar la ejecución de dichas actividades? Conoces una herramienta que permita establecer una planificación adecuada de la Hipótesis de Acción? 2. Toma cada una de las Hipótesis de Acción y relaciona campos o ámbitos que implican la ejecución.

6 HIPOTESIS DE ACCION CAMPO O AMBITO 1. CAMPO O AMBITO 3

7 Consolidación de una escuela de formación artística
. Ejemplo: Consolidación de una escuela de formación artística Recursos humanos Recursos económicos Recursos pedagógicos. Certificaciones y validación de la escuela.

8 FUNDAMENTAR LOS CAMPOS DE ACCION
Cada uno de los campos de acción se define, fundamenta o justifica, señalando brevemente las razones por las cuales los consideramos áreas de intervención para viabilizar la situación deseada. 3. Completa la siguiente Tabla CAMPO DE ACCION FUNDAMENTO DE CAMPO DE ACCION

9 DEFINIENDO MATRIZ DE ACCIÓN
La Matriz de Acción nos permite establecer las actividades/tareas y prever los recursos humanos, materiales, económicos, de tiempo, etc., que se requiere para tratar de solucionar el problema. La Matriz de Acción nos permite organizar y programar.

10 DEFINIENDO MATRIZ DE ACCIÓN
1.Para construir el plan de acción responde las siguientes preguntas: Cuáles serán las actividades o tareas, qué es primero, qué es después? Cuáles son los resultados esperados, acciones y recursos necesarios? Qué tiempo dispones para cada actividad y cuándo se van desarrollar? 2. Complete las siguientes tablas:

11 Protagonistas felices, actividades bien realizadas
Responsables Necesidades / satisfactores Bienes Aquí definimos las actividades que debemos realizar dentro de nuestro PPP Aquí definimos qué personas de nuestra comunidad van a ser los responsables de esas acciones Aquí evidenciamos las necesidades que se van a satisfacer durante la ejecución de la actividad Aquí identificamos los recursos que requiere realizar esa actividad y dónde los tenemos

12 El vínculo entre los tiempos de la vida y los del proyecto
Actividad Responsables Tiempo individual Duración máxima de la ejecución Aquí definimos las actividades que debemos realizar dentro de nuestro PPP Aquí definimos qué personas de nuestra comunidad van a ser los responsables de esas acciones Aquí evidenciamos el tiempo que los responsables le van a dedicar a la actividad Aquí identificamos el tiempo máximo que debe durar la ejecución de la actividad

13 MATRIZ DE ACCION RESUMEN
HIPOTESIS DE ACCIÓN: ACTIVIDADES RESPONSABLES TAREAS RECURSOS CRONOGRAMA SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4


Descargar ppt "Definiendo hipótesis de acción"

Presentaciones similares


Anuncios Google