G_ANALITICA 6 DIST 2 PTOS Demuestra que el triangulo PQS es un triangulo isósceles calculando la longitud de sus lados: P(-4,3), Q(2,5) y S(1,-2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Advertisements

Demuestra que el triangulo PQS es un triangulo isósceles calculando la longitud de sus lados: P(-4,3), Q(2,5) y S(1,-2)
Distancia de un punto a una recta
Profesor: Héctor Espinoza Hernández EEl cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Por: Dr. Edgardo Lorenzo González Para: AFAMAC 20 de febrero de 2016.
PARALELAS. Los rayos del sol que irradian un foco de un automóvil, se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada farol como.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES Prof. Ana Tasayco Muñoz.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
ÁREA. El área Calcula.
Triángulos Profesor: Rodolfo Arias Carrasco.. Def: Se llama triángulo a una porción cerrada del plano limitada por tres segmentos Los segmentos, y se.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
CLASE 23.  O r CIRCUNFERENCIA r O  CÍRCULO Notación: C(O; r ) L=2  r A=r2A=r2.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
ÍNDICE ● ¿Qué son? ● Elementos ● Clasificación según sus lados ● Clasificación según ● sus ángulos ● Nombre de los lados de un triángulo rectángulo ●
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Mediatrices y circuncentro Las mediatrices de un triángulo son las mediatrices de cada uno de sus lados. Son rectas perpendiculares a cada uno de los lados.
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿Cuál será el rectángulo de área máxima?
Distancia de un punto a una recta
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
1. Figuras congruentes ( )
CLASE 194 TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
Clase 91.
GEOMETRÍA PLANA.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS Viviana Novoa Cifuentes
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
ESCUELA TELESECUNDARIA C.C.T20DTV1645G
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
CIRCUNFERENCIA.
GEOMETRÍA PLANA EMPIEZA Participa y aplica tus conocimientos.
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
HISTORIETA DE TRIGONOMETRIA
El Teorema de Pitágoras
Conceptos básicos de Geometría Analítica
TEOREMA DE PITÁGORAS PRESENTACIÓN PARA INGENIO MATEMÁTICO.
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Triángulos y Pitágoras
El radio El diámetro PI (π) La longitud
Ejercicio Resuelto.
Circunferencia y circulo
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
Clasificación de triángulos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Figuras de tres dimensiones
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
G analítica 16 ejer recta 2 Una recta pasa por los puntos A(- 2, 3) y B(-2, -1) encuentra su ecuación. Al sustituir en la formula : Lo cual es perpendicular.
La Recta.
Se sustituyen los valores de las abscisas y ordenadas en la formula:
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

G_ANALITICA 6 DIST 2 PTOS Demuestra que el triangulo PQS es un triangulo isósceles calculando la longitud de sus lados: P(-4,3), Q(2,5) y S(1,-2)

Para que un triangulo sea isósceles dos de sus lados deben ser iguales. dQS = dSP Por lo tanto queda demostrado

Demuestra por medio de distancias que los puntos A(-6,-8), B(0,-4) y C(3,-2) están en una misma recta (son coliniales)

Se obtienen las distancias entre los puntos

Los son coliniales si se satisface que la mayor de las distancias obtenidas es igual a la suma de las otras, es decir:

Ejercicios en clase: Calcula el perímetro y el área de una circunferencia que pasa por los puntos A(4,2) y B(8,6) diámetro =dAB= 5.66 u Perímetro= πD = 17.77 unidades Área = πr2 = 25.16 u2 Calcula el perímetro del triángulo con vértices A(-2,1), B(4,4) y C(4,1) dAB = 45 =6.7 𝑢 perímetro = 15.708 unidades dBC = 3 u dAC = 6 u