TOMA DE DECISIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planificación / Evaluación Solución del Problema Problema Definición del Problema: Generación de la Solución del Problema Planificación de la Implementación.
Advertisements

¿Quiénes la realizan? Todos: a nivel personal, laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Hay decisiones simples y cotidianas: proceso se realiza.
SELECCIÓN DE LA IDEA Karina Molina Ximena Reyes Nayeli Prado Condado.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Identificar y seleccionar la mejor alternativa de solución INTEGRANTES: -SEBASTIÁN BARRERA -JAVIERA RODRÍGUEZ.
T oma de Decisiones. ¿Qué es? La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Evaluación del desempeño
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
Tutoría Inicial Tutoría 2
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Psicología del Aprendizaje
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Comunicación Comunicación
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
EVALUACION DE PROYECTOS
Toma de Decisiones.
Ing. Cruces Hernández Guerra
Unidad de Educación Especial Septiembre
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
Proyecto de Vida.
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Toma de decisiones y solución de problemas
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
Investigación de mercados
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CAPITULO: 2: TOMA DE DECISIONES LECCION : 7 TOMA DE DECISIONES VARIOS ENFOQUES PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
Universidad Autónoma de Baja California
Marco normativo.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Toma de decisiones.  Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias alternativas.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Sabe usted cuales etapas son para definir un problema :
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
Etapas del proceso de la toma de decisiones
El aprendizaje: El cognitivismo
Tutoría Inicial Tutoría 2
¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA? (PEDRO RAVELA, BEATRIZ PICARONI, GRACIELA LOUREIRO) CAPÍTULO 3 “EVALUAR A TRAVÉS DE SITUACIONES AUTÉNTICAS” AVANCES.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA SOCIAL COOPERATIVO.
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
Almacenamiento de la información. Etapas fundamentales de la memoria : Almacenamiento Codificación Recuperación.
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Maestría en Gestión del Talento Humano
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Freemont E. Kast: la toma de decisiones es fundamental para el organismo la conducta de la organización. La toma de decisión suministra los medios para.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
TEORÍA DE DECISIONES Profesor: Jaime Alberto Sánchez V. Ingeniería de Productividad y Calidad Facultad de Administración POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISASA.
PMBOK CLASE 9 1 DE JUNIO AVANCE 2 Acta de Constitución Gestión de interesados, Requisitos, Costos. Alcance del Proyecto EDT, Diccionario de la EDT,
Transcripción de la presentación:

TOMA DE DECISIONES

Toma de decisiones. Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas existentes para resolver diferentes situaciones (problemáticas o no) que se presentan en diversos contextos: laboral, familiar, sentimental, empresarial, deportivo, etc.

El tiempo de reacción influye significativamente en el proceso de toma de decisiones. El tiempo de reacción puede ser influenciado por la práctica: a mayor práctica se reduce el tiempo de reacción. Con el incremento de una práctica determinada los ejecutantes de alto nivel producen reacciones que se acercan a los procesos de automatismo.

Atención y Memoria No toda la información procedente del exterior puede o debe ser controlada, pues el sistema de elaboración de los datos sensoriales en el hombre es limitado y requiere tiempo para reaccionar a los estímulos, analizarlos y producir respuestas adecuadas. Es sobre esta necesidad de filtrar la redundante presencia de estímulos elaborables donde los procesos para la atención fijan su necesaria existencia.

Atención y Memoria La memoria es un conjunto de procesos dinámicos que comprenden el registro, el almacenamiento (aprendizaje y retención) y la recuperación (evocación) de la información, y permite al organismo guardar como un tesoro las experiencias pasadas para beneficio de la evolución y de la supervivencia.

Las 3 R presentes en la toma de decisiones Riesgo Renuncia Responsabilidad

Estilos de enfrentar las situaciones en la toma de decisiones Tomar una decisión consiste en elegir una opción entre dos o mas alternativas que se presentan para resolver un problema . Estilo Impulsivo. Estilo Dependiente. Estilo Autónomo. Estilo Racional.

En el proceso lo mas importante es: la definición del problema, la recopilación de datos, la generación de alternativas y la selección de un estilo de acción

Métodos de toma de decisiones 1.- Identificar el problema •definición del problema •recogida de información 2.- Elaborar soluciones •generación de alternativas •evaluación de los pros y contras

3.- Elegir una alternativa y ejecutarla •Seleccionar la “mejor” opción •Llevarla a cabo 4.- Evaluar la solución •Evaluar los resultados / consecuencias

Muchas Gracias