Director General de Asuntos Académicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Advertisements

Profesor: Lic. Guillermo Yauri Zevallos
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
¿CUAL ES EL PAPEL DE LAS TIC EN EDUCACION? EQUIPO 1 JORGE VIKY MARY CHUY
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
DATOS DEL CENTRO ESCOLAR
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Programa de Enciclomedia
II Educando y educador. Ángel Mayra Hilda Cándido Gabriela.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Julio, 2009.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Campaña educativa para propulsar el
Los Estilos y Métodos de Enseñanza
Análisis de Competencias Específicas
El proceso de seguimiento del supervisor
BACHILLERATO VIRTUAL. BIENVENIDOS ¿Cómo se evalúa en el BV? El sistema de evaluaci ó n para el Bachillerato Virtual se ha dispuesto de tal forma que.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
IV El compromiso social del docente
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Portafolio Personal.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Formación 1_1 Programa de Formación SAU 2010 METODOLOGÍA 1_1 El Coaching, es el proceso en el cual un coach (“maestro”) contribuye con un coachee (“aprendiz”)
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
TEMATICA MOTIVACIONAL:
Fabiola Cabra T. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) FORO NACIONAL DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6, 2008.
IMPORTANCIA DE EMPLEAR LOS PROGRAMAS DE LÓGICA COMO RECURSO DIDÁCTICO. INVITACIÓN A DESARROLLAR UN PROYECTO EN DIDÁCTICA DE LA LÓGICA.
El Impacto de las TIC en las Universidades
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
TRANSFORMAR LA PRÁCTICA DOCENTE:
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
Facultad de Estadística e Informática
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
La inclusión de las TIC en Educación
¿Qué es el diseño grafico?
Evaluacion por Portafolios Escolares
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
La Autenticidad de la Evaluación
Estrategias.
Reflexiones sobre la educación
Prepa Tec Congreso de Preparatoria 24 y 25 de Mayo, 2011.
Pregunta 10: Gráfico, diagrama de árbol o una tabla que concentre la información resultado de lo que es y lo que podría ser un ambiente de aprendizaje.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Tecnologías de Información en el Marco Educativo Extraído de Entrevista a Miquel Àngel Prats, Profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Universitat.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
“portafolio digital”.
Motivación para aprender Dime..., olvido Muéstrame..., recuerdo Involúcrame..., entiendo (proverbio chino)
Transcripción de la presentación:

Director General de Asuntos Académicos Desde tiempos remotos, aquel que sabe enseña su arte al que no sabe: al aprendiz; existe un viejo proverbio chino que muchos atribuyen a Confucio (551-479 A.C.) "Dime y olvidaré, muéstrame y podría recordar, involúcrame y entenderé." Ya entonces se sabia que si el maestro únicamente relataba al alumno sus experiencias, éste posiblemente recordara algunas, pero seguramente olvidaría la mayoría de ellas; si el maestro además de narrar, les mostraba ejemplos, imágenes, objetos, etc. seguramente el alumno recordaría más cosas y más fácilmente. Pero si el alumno es involucrado en la solución de un problema, en la creación de un modelo o en el desarrollo de un proceso, se garantiza que el alumno entenderá no solamente la solución específica de ese caso, sino también será capaz de crear su propio método de razonamiento y de aprendizaje para actuar competentemente ante cualquier situación de la vida cotidiana y profesional. Cuando un profesor logre este cambio en sus discípulos, estará realmente formando a las futuras generaciones de profesionales y aportando elementos para una mejor y perdurable existencia de la humanidad Dr. Ismael Arjona Pérez Director General de Asuntos Académicos

Este instrumento nace en 2009, de la necesidad de concentrar la información más relevante que es indispensable que conozcan o consulten los profesores de la URSE y sustituye la entrega de documentos aislados. Está dirigido a los profesores de asignatura y de carrera y tiene como principal objetivo facilitar y guiar la labor docente.

Enero 2014