1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Advertisements

APLICACIÓN DEL MODELO MEJORAMIENTO CLIMA
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
BUSINESS INTELLIGENCE Y SU RELACION CON LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL.
Empresas viables empresas responsables empresas sostenibles.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Campos de accion del D.O Unidad de propósito. Unidad de propósito. Visión integral Visión integral Clarificación de metas. Clarificación de metas. Definición.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Dirección Estratégica
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
La vida es demasiado corta para ser pequeña
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
(Sensibilización con la
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
Introducción a los Negocios Empresariales
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
¿CUANTO TIEMPO SE DEDICA A LA PLANIFICACION?
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LA COMUNICACIÓN TOTAL EL NUEVO CAMINO :
3ª ETAPA : ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL DESARROLLO DEL PROCESO
DISEÑO ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GESTIÓN DE NEGOCIOS. Definición de gestión Gestionar = Administrar = Gerenciar Gestión es: la administración, gerencia o dirección de un negocio o empresa.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA IMPLANTAR EL C.M.I.
PROCEDIMIENTO DE IMPLANTACION DE LAS “ 3 S “
2ª ETAPA : CONSTRUCCION DEL CMI Y DEFINICION DE LOS INDICADORES
Influencia Personal en la toma de decisiones
RELACION ENTRE LA FORMULACION DE LA ESTRATEGIA Y
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
INNOVACION PROACTIVA :
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
PROCEDIMIENTO DE IMPLANTACION DE LAS “ 3 S “
2ª ETAPA : DISEÑO DEL MODELO Y PLANIFICACION DEL PROCESO
Marco para la buena dirección.
Informe Trimestral Abril-Junio Presidente Municipal
COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS: COMPETENCIAS TECNOLOGICAS:
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
PROCESO DE INCORPORACION DE TICs
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
Women’s Executive Program
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA IMPLANTAR EL C.M.I.
PROCESO DE CAMBIO A LA EXCELENCIA
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
2ª ETAPA : CONSTRUCCION DEL CMI Y DEFINICION DE LOS INDICADORES
RELACION ENTRE LA FORMULACION DE LA ESTRATEGIA Y
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
LA COMUNICACIÓN TOTAL EL NUEVO CAMINO :
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
1 GESTION por COMPETENCIAS Material para una presentación al board de la compañía Breve introducción técnica y presentación de un esquema.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL PROCESO DE CAMBIO A LA EXCELENCIA 1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO DE LA IMPLANTACION DEL PROCESO DE CAMBIO ESTILO DE DIRECCION Y LIDERAZGO PARA EL CAMBIO ANALISIS DE LA MISION, NEGOCIO Y VISION DE FUTURO DECISION SOBRE FACTORES CLAVE Y METAS OBJETIVO PREPARACION DE LAS REUNIONES DE PRESENTACION PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE LA DECISION DE MEJORA HACIA LA EXCELENCIA PRESENTACION A LA ALTA DIRECCION DEL PROYECTO PRESENTACION A LAS DIFERENTES AREAS DE GESTION DEFINICION DE VALORES Y OBJETIVOS FINALES RECOPILACION DE OPINIONES SOBRE EL PROYECTO DESIGNACION DIRECTA DEL EQUIPO / COMITÉ COORDINADOR DEL PROCESO DE CAMBIO ELECCION DEL EQUIPO COORDINADOR DEL PROCESO DESIGNAR SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESTABLECER LOS LIDERES PARA LAS FASES SELECCIONAR GRUPOS DE APOYO AL PROCESO CREACION DEL CLIMA Y CULTURA ADECUADO AL MODELO DE CAMBIO CONSENSUADO ANALISIS DEL SISTEMA DE COMPORTAMIENTO ACTUAL COMPROBAR ARMONIA ENTRE CULTURA Y ESTRATEGIA ANALIZAR EL GRADO DE RECHAZOS AL CAMBIO OBTENER EL COMPROMISO A LA MOVILIZACION