¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Identificación de oportunidades de Negocios. Validación de oportunidades / Creatividad /Asociativismo/Comunicación y Empatía Prof. Juan Pablo Dillon Especialista.
Objetivo Fortalecer esas oportunidades de innovación que tengas y que te permitirán consolidar las experiencias, saberes y oportunidades de negocios,
Determinacion de tamaño
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
1º BACHILLERATO Première langue.  Porque la normativa lo permite desde el curso 2008/2009.  Porque el alumno puede elegir en qué idioma puede realizar.
Alfredo Ávila CI Desarrollo de Emprendedores Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare; Edo Lara.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
GESTION DE EMPRESAS CORREA SILVA,CINDY LEISLY.  Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación.
Estrategia e innovación empresarial
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
Elevator: ascensor Pitch: discurso
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
La carrera profesional
Aplicación práctica a mi proyecto
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Análisis de Mercados Internacionales
DOFA 23/02/15.
El proyecto profesional
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Idea y concepción del negocio
PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO
Quiero crear mi propia empresa
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
EL BAÑO DEL PAPA NOHRA ANDREA SÁCHICA.
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
CREATIVIDA INOVACION Y DESCUBRIMIENTO
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH. F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH.
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
 INTRODUCCIÓN  A pesar del uso cotidiano de la palabra, lo estratégico no es lo ingenioso. Estratagema y estrategia son palabras que tienen la misma.
Proyecto MoviLab Secundaria
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Cómo fracasar rápido, barato y pronto.
Fuentes de oportunidades de negocio y factores para evaluarla
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
¿QUÉ NECESITAS PARA INCUBAR UN NEGOCIO?
El equipo de estudio creado para la localización de una nueva planta de fabricación, ha identificado un conjunto de criterios importantes para el éxito.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Nombre del proyecto empresarial
TIPOS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS
Adrian Carranco Bautista.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Estrategias Metodológicas: "El caso del Estudio de Caso" CICAD-Universidad de Talca.
TEMA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Integrantes Erika loma Dayana Recalde Diana Berrezueta Joselyn Quijije Jefferson.
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS IDENTIFICACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS PLAN DE NEGOCIOS.
El marketing como herramienta de gestión para la competitividad empresarial de las MIPyME´s María Lizett Zolano Sánchez María Guadalupe Torres Figueroa.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN. Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN CRUZADA ¿Quiénes son? ¿Qué esperan del curso? ¿Qué les.
Transcripción de la presentación:

¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?

“Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse «¿soy yo viable para la idea?»”, Ésta es la pregunta clave y, sin embargo, la que muchos emprendedores no se plantean”. Muchos expertos en creación de empresas coinciden con esta opinión y dan a la idea de negocio un valor relativo.

“El perfil del emprendedor y del equipo es uno de los factores que más influye en el éxito de un proyecto”

Por ejemplo, si pretendo lanzar un proyecto basado en habilidades de Relaciones Públicas y comerciales, pero tengo dificultades para comunicarme y una timidez alarmante, debo darme cuenta de que ese no es el proyecto más indicado para mi perfil. Y aunque parezca obvio, muy pocos lo hacen”. ¿Tengo las capacidades y habilidades necesarias para llevar a cabo mi proyecto? ¿Quiero desarrollar mi carrera profesional como empresario?

Si las respuestas son afirmativas, pasa a la siguiente pregunta.

“Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse «¿soy yo viable para la idea?»”, Ésta es la pregunta clave y, sin embargo, la que muchos emprendedores no se plantean”. Muchos expertos en creación de empresas coinciden con esta opinión y dan a la idea de negocio un valor relativo.

¿ESTOY DISPUESTO A DORMIR MUY POCO LOS PRÓXIMOS AÑOS?

Llega el momento de saber si eres el primer convencido de tu proyecto. “La experiencia me dice que sin mucha energía personal, las ideas de negocio no triunfan. El emprendedor debe analizar hasta qué punto está dispuesto a luchar, a asumir el riesgo que implica sacar un negocio adelante”

“Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse «¿soy yo viable para la idea?»”, Ésta es la pregunta clave y, sin embargo, la que muchos emprendedores no se plantean”. Muchos expertos en creación de empresas coinciden con esta opinión y dan a la idea de negocio un valor relativo.

Si prefieres estar tranquilo a partir de las cinco de la tarde, quizás la iniciativa empresarial no sea tu mejor alternativa. En caso contrario, sigamos.

¿TENGO EXPERIENCIA EN EL SECTOR?

No es imprescindible, pero ayuda. La mayoría de ideas surgen en el entorno del empresario. “Si eres de zonas de altura difícilmente se te va a ocurrir una idea para desarrollar en el llano”. La mejor manera de aportar valor al mercado es emprendiendo en un sector que se conozca, sobre todo si el proyecto es de pequeña dimensión”.

¿EN QUÉ CONSISTE MI IDEA DE NEGOCIO?

“Para poner en marcha una empresa es fundamental tener clara la idea de negocio y conocer la materia”, “lo primero que se recomienda es describir con exactitud el servicio que se va a ofrecer. Analizar para qué y para quién está pensado y por qué iba a ser valorado por los clientes potenciales”..

“¿Qué productos o servicios voy a ofrecer al mercado? ¿Cuál va a ser mi modelo de negocio? ¿Qué innovación, desde el punto de vista tecnológico o empresarial, aporta mi empresa?.

Pedro Vega montó en 2005 un sistema de lavandería en Santa Cruz de la Sierra. Después de retirarse de ABC Color, Vega analizó sus posibilidades y comprobó que constituirse como empresario autónomo era la mejor opción. “Participó en un curso de creación de empresas y se le recomendó hacer un análisis DAFO de su idea de negocio para clarificar el servicio que iba a ofrecer y anticipar las dificultades con las que previsiblemente iba a encontrar. Los puntos débiles más importantes que Vega descubrió eran: la necesidad de encontrar maquinaria (lavadoras y secadoras industriales), la competencia de otros servicios de lavandería y la superficie de local necesaria. En cuanto a las oportunidades, destacaban la escasez de alternativas en lavandería, el enfoque que ofrecería su empresa y la concentración de potenciales clientes en el área de influencia de su negocio.