POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Advertisements

ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
MUNICIPIO DE JURADO LUGAR DE LA MP: CASETA MUNICIPAL HORA DEL EVENTO: 2:30 CONTACTO: JULIO, 28 DE 2016.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Tutoría y Orientación Educativa. Es una estrategia de la orientación educativa que se caracteriza por la atención de las necesidades, intereses y expectativas.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
INTEGRANTES : Carolina Espinoza
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
ACOSO ESCOLAR.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
Lic. Andrea Graciano y Lic. María Fernanda Robalo
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA EN CHILE
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
Infancia y adolescencia en la implementación del acuerdo de paz
CUIDADOS ALTERNATIVOS
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
RETOS EN LA INNOVACIÓN EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
* BASES NORMATIVAS Y LEGALES EN LA ATENCION DEL ADOLESCENTE Mg. Verónica Espinoza Loayza.
Escuela Superior Politécnica Del Litoral. Facultad de Ciencias de La Vida. Licenciatura en Nutrición Legislación Alimentaria y Salud Publica Integrantes:
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Gestión de Riesgo con un enfoque en los derechos de la niñez Iván Yerovi H.
Modalidades de Educación Inicial- Modalidad familiar
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Lic. Jorge Yáñez López Coordinador de TRODOS Círculo de Masculinidad
Mario Francisco Mena Mendez.
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Protocolos de actuación frente a SITUACIONES DE VIOLENCIA detectadas o cometidas en el Sistema Educativo.
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
Costa Rica.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
Nicaragua.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DE LA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

UNIDAD INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PROGRAMA PAN MANITOS OBJETIVO Lograr el desarrollo integral de menores de 4 años, mediante la prestación de servicios en Educación, Salud, Nutrición y Protección. META Beneficiar a mas de 4000 niñas, niños y familias con la provisión de servicios integrales. Proporcionar atención con calidad y calidez a las y los beneficiarios de los Centros Infantiles Municipales.

Componentes SALUD Orientado a la prevención y atención de enfermedades prevalentes en la infancia, inmunización, desparasitación y orientar en hábitos saludables EDUCACIÓN Desarrollar un ambiente afectivo y seguro para que expresen sus sentimientos, emociones, necesidades con seguridad y libertad; estimulando su primera infancia PROTECCIÓN Garantizar los derechos de las niñas y niños de los centros infantiles previniendo e interviniendo en el caso de maltrato psicológico, físico y sexual, resguardando su integridad NUTRICIÓN Comprende una alimentación adecuada en cantidad y calidad, desarrollando hábitos alimentarios sostenibles. Realiza una vigilancia nutricional y asegura la administración de micronutrientes PROGRAMA PAN MANITOS

Áreas Salud Atiende enfermedades prevalentes en la infancia Vela por la inmunización, desparasitación. Protección Realiza supervisiones a los centros infantiles Garantiza la protección de las niñas y niños. Pedagogía Educa a niñas y niños en los Centros Infantiles Estimula en su primera infancia Nutrición Garantiza una alimentación de calidad Disminuye la malnutrición de la niñez

PROGRAMA PAN MANITOS

UNIDAD DE INFANCIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PROGRAMA DE ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CENTROS DE ACOGIDA OBJETIVO Promover acciones correspondientes según tipología de acuerdo al enfoque multidisciplinario psico-socio-legal a fin de dar celeridad en materia de juzgado de la Niñez y Adolescencia, de todos los casos que se encuentran en centros de acogida para dar seguimiento continuo, restituyendo sus derechos con el fin de que todo NNA no sea institucionalizado, de acuerdo a lo previsto por la ley 548.

PROGRAMA DE ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CENTROS DE ACOGIDA ACTIVIDADES QUE DESARROLLA RESTITUCIÓN DEL DERECHO A LA FAMILIA (ADOPCIONES) - DEFENSA TÉCNICA PSICO-SOCIO- JURÍDICA DE LA NNA. -REINTEGRACIÓN FAMILIAR ÁREA PSICOLÓGICO SEGUIMIENTOS PSICOLÓGICOS A CENTROS DE ACOGIMIENTO EVALUACIONES PSICOLÓGICAS VIAJES DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO ACOMPAÑAMIENTO (TRANSFERENCIAS, MEDICO FORENSE, UNIDADES EDUCATIVA

PROGRAMA DE ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CENTROS DE ACOGIDA

UNIDAD DE INFANCIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA COMITÉ DE NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE Es un conjunto de niñas, niños y adolescentes representantes de las Unidades Educativas de todos los distrito y organizaciones de NNA que viven en la ciudad de El Alto Objetivo Es generar un proceso democrático – participativo donde surjan para ser parte de la elaboración de políticas y planes en materia de NNA Como trabaja Proponiendo acciones, políticas publicas y programas en beneficio de la niñez y adolescencia de la ciudad de El Alto

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA

DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA CENTRO DE ATENCIÓN TERAPÉUTICA

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA ALBERGUE TRANSITORIO 24 HORAS

UNIDAD DE PLATAFORMA DE PREVENCIÓN

EDU- ACTIVISTAS Una vez capacitados y acreditados realizan talleres de información y sensibilización a estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas. Son estudiantes universitarios de la carrera de psicología y trabajo social que han sido capacitados en varias sesiones en prevención de violencia.

Gracias por su Atención