ENFERMEDAD HEMORROIDAL. Localizadas en: Los últimos centímetros del recto. En el conducto anal. En el recto. “ haima” = sangre. “rhoss”= fluir. ENFERMEDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Advertisements

DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
PATOLOGIA ANAL ANATOMIA RECTO ANAL
Exploración de ano y recto
Patología Anorrectal IP Hiram Diaz Porras.
CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA CIRUJANOS GENERALES
Dr. Alzate Partida José Cristian MIP
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
CUANDO SOSPECHAR UN CANCER DE COLON
OFTALMOLOGIA. HEMORRAGIAS. Dra.: Martha Ma de la Portilla.
PPH - Indicaciones Enfermedad hemorroidal
Enfermedad Hemorroidal Hemorroides Internas - Clasificación
Semiario 7. Melenas y Rectorragia
Ateneo Clínico- Radiológico
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
ANEMIA NUTRICIONAL.
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
INSUFICIENCIA VENOSA PREPARADO POR: Ariel A. Bonilla V.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Hospital Placido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Medicina Interna Posgrado de Medicina Interna San Felipe - Yaracuy Dr. Maria Isabel Sanabria R1 medicina.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Síndrome de intestino irritable Alteración de los hábitos intestinales Presencia de dolor abdominal Ausencia de un proceso patológico.
CONCEPTO para el diagnóstico de estreñimiento se requieren por lo menos dos de los siguientes criterios:  Esfuerzo defecatorio  Sensación de bloqueo.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
Estreñimiento crónico
Selección de anestesia en pacientes comprometidos sistémicamente.
Hemorroides Alumnos: Mauricio Chumacero Aliaga Valeria Caballero villarpando.
Úlcera solitaria de recto
Guías clínicas en el dolor pélvico crónico
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
EPISTAXIS AGUILAR OZEJO, JJ GUILLEN PACHECO, K Ruben OTORINOLARINGOLOGÍA.
Dr. Rodrigo Quiñones Sandoval R1RX
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND y hemofilia
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Constipación Primaria
DISPEPSIA FUNCIONAL Gastroenterología Concepto “Dispepsia” deriva del griego dis: difícil, malo o doloroso, y pepsis: digestión. Etimológicamente.
Enfermedades del sistema digestivo
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
PATOLOGÍA ANO - RECTAL BENIGNA Miguel Mármol Pérez Libardo Martinez Fernandez Efraín Martinez Moreno 1.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
Patología Digestiva en Atención Primaria
Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA J CARLOS MOYEDA F. GASTROENTEROLOGIA.
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
CIRROSIS HEPATICA ALVAN OSCAR QUISBERT PEREDO. CONCEPTO Destruccion irreversible de la citoestructura hepática por lesiones crónicas Se produce una cicatrización.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Zurisaday Sigala Fierro Gpo: 7-9 Gastroenterología Dr.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD HEMORROIDAL

Localizadas en: Los últimos centímetros del recto. En el conducto anal. En el recto. “ haima” = sangre. “rhoss”= fluir. ENFERMEDAD HEMORROIDAL Forman parte de la anatomía normal de la región y cuando sufren producen alteraciones síntomas y se establece la enfermedad.

►Predo- mina: años. Epidemiología 4.4% EUA (10millones) 5% MEXICO. Patología anorectal más frecuente.

Dilatación anormal de las venas del complejo Descenso y prolapso de los cojinetes hemorroidales como consecuencia de alteraciones en el tejido de sostén de los mismos y del Músc. de Treitz. hemorroidal tributarias de las venas hemorroidales:Superior y media. Destrucción del tejido conectivo de sostén. Distensión anormal de las anastomosis ateriovenosas  Dilatación y protrusión de los cojinetes hemorroidales.  Etiología 4 TEORÍAS DE FISIOPATOGENIA: NO se ha demostrado la causa directa.

 Factores predisponentes.  HEREDITARIOS.  ANATÓMICOS.  FISIOLÓGICOS.  PROFESIONALES. POSICIÓN ERECTA AL CAMINAR HIPERTENSIÓN PORTAL EMBARAZO ESTREÑIMIENTO OCUPACIÓN LABORAL

 Clasificación(topográfica) MIXTAS EXTERNAS -Debajo de la línea dentada - Epitelio escamoso. INTERNAS - Arriba de la línea dentada. -Epitelio transicional y columnar. *Cubiertas por mucosa * Cubiertas por piel

Se exteriorizan hasta el conducto anal y sangrado no doloroso. Sangran y se prolapsan al momento de la defecación a nivel de ano pero se reducen espontáneamente.  Clasificación Escala Goligher

Sangran y se prolapsan más allá del ano al momento de la defecación y requieren reducción manual Sangran y se prolapsan en forma permanente y son irreductibles

Manifestaciones clínicas -DOLOR  Exclusivo de Hemorroides EXTERNAS. * Casos de trombosis. -Ardor y prurito en región perianal. -Sensación de cuerpo extraño. - Anemia (dato muy inusual 0.5 casos x 100,000 px con anemia) Internas: -Hemorragia no dolorosa, intermitente y escasa. La sangre es de color rojo brillante.

Masa dolorosa perianal. Se han encontrado fact. predisponentes de E.H. (50%) Px que permanecen periodos prolongados de tiempo sentados o parados. Px con levantamiento de objetos pesados - & Dificultad para la evacuación o diarrea. TROMBOSIS HEMORROIDAL 72h  dolor al máximo  HEMORROIDECTOMÍA * anestesia local >72h  dolor ya disminuido. *Analgésicos orales. *Sediluvios. *Ablandadores de heces. *Ünguentos (anestésicos locales.)  TROMBOHEMORROIDECTOMÍA Px con: T. masiva RESECCION QCA T. Recurrentes HEMORROIDECTOMÍA. externa interna Trombosis masiva

HISTORIA CLÍNICA DETALLADA EXPLORACIÓN MINUCIOSA DE REGIÓN PERIANAL DX  Diagnóstico Posición genupectoral

Exploración de la piel perianal. Rectosigmoidoscopía Anoscopía Tactorectal  EXPLORACIÓN

Px con anemia ferropénica. Px >40 años con un familiar de 1er.° de Ca- colon diagnosticado a una edad <60 años y sin colonoscopía en los últimos 10 años. Px con HC o hallazgo físico sugestivo de malignidad o de enf. Inflamatoria intestinal. Px con HC o hallazgo físico sugestivo de malignidad o de enf. Inflamatoria intestinal.  Diagnóstico. Para descartar otros DX (Ca- colon) y por tanto = DX CERTERO Colonoscopíalarga: “situaciones especiales” Px >50 años sin colonoscopía previa en los últimos 10 años. Prueba (+) para sangre oculta en heces. FOBT+

Psylium plántago 2cucharadas/día TX IDEAL: GRADO I. Reducen los sx. Baños de asiento con agua tibia.

 Procedimientos de consultorio LIGADURA CON BANDAS Fotocoagula- ción con infrarojo Electro- coagulación ESCLEROTERAPIA PARA Enfermedad Hemorroidal GRADO II Y III. Crioterapia (80 ‘s)

 Tratamiento quirúrgico. Hemorroides con un prolapso severo. Que requiere reduccion manual ( ha fallado un tx en el consultorio). Grado lll Hemorroides que no es posible reducir. Grado lV Una patologia asociada. Hemorroides que se complican.