La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…"— Transcripción de la presentación:

1 Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…
Antoni Natal Pujol. Pediatra. Pediatría Social. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona. Anna Fàbregas Martori. Pediatra. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona. Marta Simó Nebot. Pediatra. Unidad Funcional Abuso del Menor. Hospital Sant Joan de Déu. Esplugues de Llobregat, Barcelona.

2 Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…
La exploración normal y sus variantes Patología no traumática y lesiones accidentales no abusivas Hallazgos sugestivos de abuso sexual El abuso sexual, ¿delito o problema de salud?

3 Patología no traumática (diagnóstico diferencial del ASI)
Himen imperforado. Hematocolpos Cuerpo extraño intravaginal (papel higiénico, juguetes, lápices …) Liquen esclerotrófico Zonas de piel hipopigmentada, atrófica y muy friable Zonas ulceradas o excoriadas Hemorragias subepiteliales Se extiende en zona perivulvar, perine y perianal Prolapso de uretra La mucosa prolapsada es más friable, puede sangrar Mas frecuente en niñas de raza negra

4 Patología no traumática (diagnóstico diferencial del ASI)
Anitis y/o balanitis estreptocócica Dolor Eritema brillante Estreptotest de la zona positivo Infestación por oxiuros Prurito, especialmente nocturno Visualización de elementos adultos perianales Pruebas de laboratorio positivas Prolapso rectal Sinequia de labios menores Abcesos, lesiones propias de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Tumores genitales Estas lesiones NO excluyen la presencia de ASI

5 Lesiones accidentales no abusivas
Las lesiones anogenitales puede ser el resultado de accidentes. Las lesiones por caída a horcajadas ocurren cuando los niños caen con o sobre juguetes, muebles, bicicletas, aparatos de gimnasia y muchos otros objetos. La mayoría de las lesiones por caída a horcajadas causará daño en los tejidos blandos que recubren la sínfisis del pubis, los labios, y tal vez la comisura posterior y la región perineal. Las lesiones son a menudo unilaterales. El niño lesionado puede necesitar un examen bajo anestesia para delimitar plenamente el alcance de la lesión. Debido a que el himen se encuentra oculto dentro de los labios, la lesión accidental del himen en general requiere que un objeto penetre a través de los labios. La historia cuidadosa y la investigación del lugar del accidente pueden ayudar a determinar si las circunstancias del accidente justifican las lesiones

6 Tipos de hallazgos físicos sugestivos de abuso sexual
Rozaduras, heridas y hematomas genitales Desgarro reciente o antiguo en la porción posterior del himen que que se extiende casi hasta su base Ausencia o casi desaparición del tejido himeneal en la porción posterior del himen Herida o cicatriz en la horquilla posterior, en la fosa navicularis o en el himen Hematomas o desgarros anales Infecciones genitales (Gonococia, Clamydia Trachomatis, herpes genital, lues, VIH de transmisión no vertical, condilomas acuminados de transmisión no vertical…)

7 Para llevarse a casa La herramienta diagnóstica del ASI más importante es la ANAMNESIS Los pediatras deben conocer cómo es el cuerpo de sus pacientes y cómo es la anatomía normal, la aparición de cambios puede ser el único signo de alarma En las sospechas de ASI, las LESIONES FÍSICAS, gestaciones y las ETS son MUY INFRECUENTES, pero hay que buscarlas, su existencia es relevante para el diagnóstico de ASI, y requieren tratamiento e intervención médica. Puede haber ASI sin lesiones físicas, y pueden existir lesiones físicas sin ASI. Importante un buen DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL


Descargar ppt "Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…"

Presentaciones similares


Anuncios Google