Comunidades Técnicas Operación y Mantenimiento de Equipos Estáticos y Dinámicos. PESA - E&P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORO DHI Propuesta Foro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas
Advertisements

PROGRAMA Construyendo Capacidades Locales para la Medición y Monitoreo del Desempeño Social en América Latina y el Caribe AMUCSS, México ALPIMED, El Salvador.
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
INFORME FINAL DE GESTION DE CALIDAD DE LA AVIACION DEL EJERCITO
Rendición de Cuentas y transparencia
“Las Unidades de Traducción Técnica en Red: Una Experiencia Formativa”
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
KM EN PAN AMERICAN ENERGY
MODELO DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
MESA DE AYUDA II CLASE 1-2 Segundo Semestre 2004
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
Solución tecnológica en Petrobras Energía S. A
Sistemas de Extracción
Un Programa de Gestión del Conocimiento para E&P
Comunidad de Mantenimiento de Instalaciones de Superficie - YPF
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno digital CeDIAP Centro de Documentación e Investigación de la.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Misión y Visión noviembre, 2011.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Confidencial El Ing. Nelson Betancourt es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
César Simón Oliveros Boada Operaciones Geológicas
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Klklk{ñk Ml,ñll.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR DESDE MISTICA UNA RED DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONSULTORÍA Susana Finquelievich
GESTION DE LA CAPACITACION
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Transcripción de la presentación:

Comunidades Técnicas Operación y Mantenimiento de Equipos Estáticos y Dinámicos. PESA - E&P

Contenido Definición. Comunidad Técnica de O&M Equipos Estáticos y Dinámicos PESA - E&P. Resultados. Lecciones Aprendidas. Visión a Largo Plazo.

Definición Grupo de individuos con competencias afines, quienes comparten interés en determinados aspectos técnicos del negocio y coexisten armónicamente con la estructura de las diferentes unidades de negocio. Miembros Permanentes Profesionales y Técnicos a nivel experto con competencias claves para el Negocio. Participan en la Comunidad aportando soluciones y compartiendo el conocimiento. Referentes por área de Conocimiento Facilitan la consolidación y coordinación de la comunidad. Uno por país y uno Centralizado para PESA. Equipo de Facilitadores Libre Afiliación Personal de participación voluntaria. Consulta , participa y aprende a través de la comunidad.

Comunidades Técnicas de E&P PESA Comunidades de Instalaciones Comunidad Gestión de Proyectos Comunidades de Reservorios Comunidades de Producción Comunidad de O&M Eqs. Estáticos y Dinámicos Integrantes E&P: 76 Ecuador: 05 Perú: 10 Argentina: 61

Quién sabe, qué sabe y donde se encuentra? Resultados Autoevaluaciones y análisis de brechas para planes de capacitación técnica Quién sabe, qué sabe y donde se encuentra? Operación y Mantenimiento Equipos Estáticos y Dinámicos

Resultados Propuesta de Capacitación 2007 y 2008: Para el 2008 se gestiona con el CENPES programas de capacitación “in company”

Taxonomía del Site de la Comunidad Resultados Taxonomía del Site de la Comunidad

Información Ordenada y Estructurada Resultados Información Ordenada y Estructurada

Misión, Visión, Objetivos y Resultados de la Comunidad

Centralización de comentarios y material de Eventos Técnicos Resultados Centralización de comentarios y material de Eventos Técnicos

Foros generados en la CT de O&M Resultados Foros generados en la CT de O&M Especificaciones técnicas para el reacondicionamiento de válvulas con participación de otros negocios y organizaciones R&P y Abastecimiento. Condición básica de motocompresores de gas. Protocolo de recepción de transformadores de potencia. Táctica para el mantenimiento de tanques. Software para el monitoreo y diagnóstico en línea de máquinas reciprocantes. Interpretación alcance normas ASME B31.4 y B31.8 Participación del 30% de los integrantes de la CT de O&M

Intercambio de experiencias e información en los tópicos de: Resultados Intercambio de experiencias e información en los tópicos de: Análisis de fallas de motores a gas. Indicadores de gestión. Evaluación de materiales (TBG de ERFV). Programa de certificación de oficios. Conversión de tácticas ORO a formato SAP/R3. Biblioteca con normas, leyes, cursos e información técnica relacionada con ingeniería de confiabilidad, equipos estáticos, dinámicos y eléctricos. Propuesta de capacitación 2007 y 2008. Resumen de participación en eventos técnicos. Experiencia en la implementación de colectores de datos en el Lote X para operadores de producción.

Intercambio de experiencias e información en los tópicos de: Resultados Intercambio de experiencias e información en los tópicos de: Aplicativo Mobile Asset Management para colectores de datos en plataforma SAP/R3. Tips de seguridad en actividades de mantenimiento. Soldadura y ensayos no destructivos. Experiencias en compresores de baja presión. Reunión de intercambio con integrantes de la Comunidad en el Lote X, Perú y en CTA, Neuquén. En el 2007 se publicaron 149 documentos con los temas antes indicados

Integración de la Función Mantenimiento en PESA Resultados Integración de la Función Mantenimiento en PESA E&P R&P G&E CDWN PESA

Resultados Lecciones aprendidas La asignación de objetivos específicos en el SGD relacionados con la participación y aporte a las Comunidades, generó impacto positivo en el nivel de actividad durante el 2007. Es fundamental el nivel de compromiso y participación de los integrantes de las Comunidades para la evolución y madurez de las mismas. El mayor nivel de actividad fue alcanzado en E&P Argentina, mayor cantidad de integrantes. A pesar que las comunidades son grupos virtuales, los encuentros cara a cara promueven el intercambio y contribuyen en el nivel de madurez de las Comunidades.

Resultados Lecciones aprendidas Es necesario incrementar vínculos con las Universidades e Institutos de Educación. Las actividades dentro de la CT´s deben estar alineadas con las necesidades y objetivos del negocio. En los encuentros se observó la necesidad de reforzar la Razón de Ser de las Comunidades a todos los niveles de la Organización. Hasta el momento no se dispone de indicadores para evaluar el desempeño de las CT´s y cuantificación de beneficios. Manejo de consultas a través de notas mail, que no son preservadas en el “site” de la CT para compartir con el resto de los integrantes.

Resultados Lecciones aprendidas Hasta el momento, las comunidades tienen fuerte dependencia del coordinador. Las páginas amarillas, facilidad de la herramienta, con escasa información. Existe tendencia a cuantificar los beneficios de la CT sólo a nivel de “costos”. Se requieren evidencias de reconocimientos basados en hechos y aportes.

Integración del Área Internacional de Negocios de Petrobras Visión a Largo Plazo Integración del Área Internacional de Negocios de Petrobras Representación Esquemática

Servicios Técnicos E&P Gracias ........... Yacomo M Lattarulo Servicios Técnicos E&P Petrobras Energía SA Yacomo.lattarulo@petrobras.com Telf.: 4344.6821