POA 2019
POA - 2019 Planeación RESULTADOS Operativa Estratégica Participativa Gestión RESULTADOS
Los distintos tipos de planificación (Enfoque Gestión para Resultados) Orientada a Resultados Planificación operativa participativa estratégica ¿Dónde estamos? ¿A dónde queremos ir? ¿Cómo podemos llegar? (García López y García Moreno, 2010)
¿Qué es el POA y para qué sirve? Es una metodología de planeación en la que cada dependencia universitaria elabora uno o varios proyectos de trabajo anuales. Instrumento que precisa los compromisos a cumplir definiendo claramente metas y recursos disponibles.
II I III V IV Ejes Rectores 2018-2024 Desarrollo Académico Formación Integral y Transformadora de Calidad I II Ejes Rectores 2018-2024 V III Administración y Gestión Institucional Generación y Aplicación del Conocimiento IV Vinculación y Extensión
Objetivo Mejorar el proceso de planeación institucional, a través del trabajo colaborativo y corresponsable de cada una de las instancias universitarias, asumiendo y compartiendo los compromisos de la presente administración: Una clara y precisa rendición de cuentas. La transparencia total en la aplicación de los recursos. Modernizar los procesos de gestión y administración. Una planeación eficiente y eficaz.
Beneficios Estructura programática más esbelta. Seguimiento eficaz de metas e indicadores. Evaluación objetiva y medición de resultados. Proceso de planeación enfocado y reflexivo por parte de las Unidades Responsables. Alineación con los instrumentos de planeación vigente.
Beneficios Actualizar el catálogo de indicadores institucionales. Sistematizar el seguimiento de metas e indicadores. Facilitar el proceso de análisis de información. Facilitar la toma de decisiones a través de información accesible. Favorecer el cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.
7 Funciones 49 Programas 388 Proyectos 5 Funciones 10 Programas Alineación 2019 7 Funciones 49 Programas 388 Proyectos 5 Funciones 10 Programas 20 Proyectos Ejes Rectores Propuesta POA 2019 POA 2018 Desarrollo Académico Formación Integral y Transformadora de Calidad Generación y Aplicación del Conocimiento Vinculación y Extensión Administración y Gestión Institucional
Estructura Programática 2019
Estructura Programática 2019
Estructura Programática 2019
DEPENDENCIAS ACADÉMICAS Proyectos por Unidad Responsable Direcciones de Instituto 10-1 50-1 70-2 Unidades Administrativas Coordinaciones de Apoyo al Desarrollo Académico 70-1 Departamento Académico Coordinaciones de Programa Educativo Coordinaciones de Investigación y Posgrado 20-1 Jefaturas de Extensión 30-1/2/3/4 Jefaturas de Orientación y Bienestar Estudiantil 10-2 60-1/2 Jefatura de Control Escolar 50-2 Jefatura de cómputo del Instituto 70/4 Centros de Investigación 20/1
Proceso de Formulación y Autorización del POA La UR realiza su ejercicio de planeación (Formato de Justificación Cualitativa). Se captura el proyecto (programación de metas y acciones) en el SIIv2 Se capturan requerimientos conforme a presupuesto asignado. Se autorizan a nivel Unidad Responsable (UR). Se evalúan los proyectos (comité de evaluación ). Se autorizan y liberan los proyectos para ejecución en 2019.
Políticas Los proyectos deben: Ser congruentes con los instrumentos de planeación vigentes y con las prioridades y compromisos institucionales. Estar comprendidos dentro de la función de cada dependencia (Matriz UR-Función / Definición POA). Inducir a la calidad, la mejora continua y la responsabilidad social en el desarrollo de nuestras funciones. Estar focalizados para atender problemas y áreas de oportunidad específicas. Ser evaluables y medibles.
Formato de Justificación Cualitativa
Cronograma de Actividades Captura POA 2019 Fecha Sesión Informativa Áreas Centrales (UR 8000-28000) 20 Nov Sesión Informativa Instancias Académicas (UR 31000-37000) 21-23 Nov Sesiones Prácticas en Institutos (Programadas) 26-28 Nov Captura de Proyectos 26 Nov.-6 Dic Autorización Director del Área 27 Nov.-6 Dic. Cronograma de Actividades Captura POA 2019 Evaluación de Proyectos 3 Dic. – 14 Dic.
Sesiones de trabajo RECTORÍA ICB ICSA SESIÓN INFORMATIVA DIRIGIDO A: SESIÓN INFORMATIVA DIRIGIDO A: SESIÓN PRÁCTICA SEDE Rectoría- Aula Magna RESPONSABLES DE U.R. 8000 - 28000 Sala Calmecac. Rectoría FECHA martes, 20 de noviembre de 2018 lunes, 26 de noviembre de 2018 HORA 08:30:00 a. m. 10:00 a 12:00 horas ICB ICB - Audiovisual Edificio G1 RESPONSABLES DE U.R. 31000-31999 miércoles, 21 de noviembre de 2018 martes, 27 de noviembre de 2018 12:00:00 p. m. 12:00 a 14:00 horas ICSA ICSA - Sala Multimedia Edificio"B" RESPONSABLES DE U.R. 32000-32999 ICSA - Sala Armando B. Chávez Edificio H 10:00:00 a. m.
Calendarización IIT IADA / CCU - CSG CU SESIÓN INFORMATIVA DIRIGIDO A: SESIÓN INFORMATIVA DIRIGIDO A: SESIÓN PRÁCTICA SEDE IIT - Macroaula I RESPONSABLES DE U.R. 33000-33999 IIT - Audiovisual Edificio E FECHA jueves, 22 de noviembre de 2018 miércoles, 28 de noviembre de 2018 HORA 10:00:00 a. m. 10:00 a 12:00 horas IADA / CCU - CSG IADA - Sala 102 Edificio E RESPONSABLES DE U.R. 34000-34999 12:00:00 p. m. 12:00 a 14:00 horas CU Rectoría- Aula Magna RESPONSABLES DE U.R. 37000 - 37999 CU - Sala de Juntas Edificio C viernes, 23 de noviembre de 2018 8:00 a.m. 11:00:00 a.m.- 13:00 horas
Recursos de Apoyo Manuales de usuario, captura POA Tutoriales en video Presentación POA 2019 Sesiones prácticas programadas en Institutos Página de la Subdirección de Planeación Operativa: http://www.uacj.mx/DGPDI/Paginas/Evaluación-Institucional.aspx
Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Planeación Operativa Ext. 2335 * 2135 * 2136 * 2535 poa@uacj.mx