Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
Ruralidad y medio ambiente
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
Estructura de presentaciones
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
Informática Especial de la Matemática
Análisis Syllabus Lógica de Programación
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
Evaluación de los Aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Diseño Instruccional Área Informática y Telecomunicaciones
Expositora : Ana Barranco
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
Riesgos y Control Informático
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
escuela de administración estadistica ii
Psicología Social I Programa del curso.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
..
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
Lic. Claudia Román Fernández
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Funciones del profesorado
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
Tendencias contemporáneas en educación
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
DESARROLLO NACIONAL Y EMPRESA
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Administración y Comportamiento Organizacional
I PAC
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
SOLUCIONES O PROPUESTAS
Fundamentos de Informática
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Ingeniería en Computación
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
Sistema de Gestión de Calidad
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL

Docente/Materia Docente Juan Alberto Sandoval Arnez Asignatura Informática I y Programación Básica Carrera ADMINISTRACION DE EMPRESAS INGENIERA COMERCIAL Código Semestre Cuarto Semestre Horario

Coordinación Informática I ( )

Coordinación Programación Básica ( )

Introducción  Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) incide en la comercialización de productos y servicios y requiere incorporar la información a los recursos «tradicionales» de la empresa.  Estas tecnologías repercuten en todas las áreas de conocimiento y por ende en la Administración de Empresas y Mercadotecnia, haciéndose indispensable replantear su accionar para su aplicación.  Es en esa perspectiva se debe entender que la Informática como ciencia impacta transversalmente a todas las áreas de conocimiento.

Objetivo  La materia permite que los estudiantes: “Desarrollen conocimientos y habilidades en el campo de la informática, aplicados al área de las Ciencias Económicas, a través de la conceptualización y el manejo de aplicaciones” Estos conocimientos deben estar aplicados a la Ingeniería Comercial, Administrador de Empresas para coadyuvar un apropiado desempeño profesional.

Propósitos Se busca, a partir de la materia que los estudiantes:  Comprendan los conceptos de la Informática.  Entiendan los elementos que la conforman la computadora y el funcionamiento básico que realiza.  Comprenda las características de las TICs en la organización.  Apliquen técnicas y metodologías a través de aplicaciones ( procesadores de texto, planillas electrónicas, diagramas y presentaciones ) como apoyo para la solución de problemas.

Propósitos De forma general se busca que los estudiantes:  Construyan un pensamiento claro, ordenado, coherente y sistemático de los contenidos de la materia de informática.  Desarrolle responsabilidad individual y grupal para la realización de todas las actividades, que permitan alcanzar los objetivos propuestos.

Contenido La materia está dividida de la siguiente forma: Unidad IIntroducción a la Informática Unidad IISistemas Operativos (Windows) Unidad IIIProcesadores de Texto (Word Writer) Unidad IVPlanillas Electrónicas (Excel Walc) Unidad V Otras Aplicaciones(Power Point-google drive-Onedrive) Unidad VIProgramación (Visual Basic)

Contenido La materia está dividida en 4 unidades:

Cronograma El cronograma para el curso es el siguiente:

Tipos de Evaluación La evaluación se llevará a cabo de acuerdo a la siguiente propuesta:  La Evaluación Diagnóstica. La revisión de los conocimientos previos.  La Evaluación Formativa. A través de Prácticas y Exámenes.  La Evaluación Sumativa. La asignación de la nota de aprobación o reprobación.  La Auto-evaluación. Valoración personal del esfuerzo invertido.

Los exámenes: Las actividades para cada parcial: Avance Trabajos % Examen % UnidadFecha 1er Parcial Unidad I, II y III29 de marzo 2do Parcial Unidad IV10 de mayo Final Unidad V y VI13 de junio

Plataforma Se ingresa por un navegador: A partir de la dirección de Internet: Con una cuenta y contraseña: Mozilla Firefox Internet Explorer Opera

Otras Disposiciones  Con relación a las clases  Durante el desarrollo de las clases es necesario participar activamente planteando, dudas, aclaraciones y haciendo aportes.  Con relación a los grupos-practicas  Los grupos son de 2 personas.  Se proporcionará prácticas para resolución grupal.  Las practicas deben ser entregadas en los plazos especificados.

Otras Disposiciones  Con relación a los Repasos-Exámenes  Los ejercicios de los repasos tienen la misma dificultad que los exámenes.  Para cada examen los estudiantes deben presentar su documento de identificación.  Los resultados de los exámenes se entregaran a los 7 días de tomada la prueba.

Bibliografía Se tiene los siguientes textos/libros de referencia: Internet  Texto de la Materia  Sistemas Operativos Modernos – Andrew Tenenbaum – Prentice Hall –  Guías de Microsoft Windows 7, 8 y 10.  Guía de Microsoft Word 2013 y  Guía de Microsoft Excel 2013 y  Guía de Microsoft VBA 2013 y  

Gracias por su Atención