  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Advertisements

Aires Acondicionados split y sus derivados
congeladores de placas
Climatizacion residencial EGEE 102. EGEE Pisupati2 Funcion del aire acondicionado Es un accesorio diseñado para remover calor de un lugar cerrado.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
EL AIRE ACONDICIONADO, FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
TERMISTORES Características y aplicaciones. DEFINICI ó N El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
11° Jornadas Lecheras Nacionales
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Ana Patricia Rodríguez García
Curso de Electricidad y Magnetismo
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
CLASIFICACION DE LA REFRIGERACION
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
Interruptor de potencia
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Componentes electrónicos básicos CIRCUITO ELECTRÓNICA 5to ELCA INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE SANTIAGO.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
NORMAS NOM DE EQUIPO PARA INSTALACIONES DIVERSAS. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-023-ENER-2010, EFICIENCIA ENERGETICA EN ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO DIVIDIDO,
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
GreyWaterNet® 2200 E NOVEDAD! NOVEDAD! NOVEDAD! NOVEDAD! NOVEDAD!
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
DIAGRAMA MOLLIER 1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas Rigel Gámez Leal.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO INTELIGENTE ECOX VRF 2015.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO INACAP Ingeniería Mecánica Asignatura: Intro. a las tec. de equipos automotrices Profesor: Luís Herrera.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Componentes de un Aire Acondicionado
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
Módulo 2_ electrostática_parte2
RENDIMIENTO DE UN CICLO DE CARNOT Se define rendimiento como el cociente entre el trabajo realizado y el calor absorbido. Ya que esto depende exclusivamente.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
CONTROL REMOTO INTELIGENTE
PANELES SOLARES. Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento. El término comprende.
Capacidad y dieléctricos
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
Aire acondicionado  Equipos de A.A. Confort  Mini Split  Split Central  Piso Techo  Cassete  Portátil  Ventana  Múltiple V  Paquete  Equipos.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO CHOTA PEÑA, Duay Teddy.
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
SU APLICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE JUGOS CÍTRICOS
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo no del todo).  b) Centralizados: Tienen uno(s) acondicionador(es) que solamente tratan el aire y obtienen la energía térmica (calor o frío) de un sistema centralizado. En este último caso, la producción de calor suele confiarse a calderas que funcionan con combustibles. La de frío a máquinas frigoríficas, que funcionan por compresión o por absorción y llevan el frío producido mediante sistemas de refrigeración.

 Es un intercambiador de calor que genera la transferencia de energía térmica contenida en el medio ambiente hacia un gas refrigerante a baja temperatura y en proceso de evaporación. Este medio puede ser aire o agua.  Estos intercambiadores de calor se encuentran al interior de neveras, refrigeradores domésticos, cámaras de refrigeración industrial, vitrinas comerciales para alimentos y un sinfín de aplicaciones en procesos para la industria de alimentos, así como en procesos químicos. De igual manera, también se encuentran al interior una diversa gama de equipos de aire acondicionado. Es debido a esto que el evaporador tiene un diseño, tamaño y capacidad particular conforme la aplicación y carga térmica.  Es un intercambiador de calor que genera la transferencia de energía térmica contenida en el medio ambiente hacia un gas refrigerante a baja temperatura y en proceso de evaporación. Este medio puede ser aire o agua.  Estos intercambiadores de calor se encuentran al interior de neveras, refrigeradores domésticos, cámaras de refrigeración industrial, vitrinas comerciales para alimentos y un sinfín de aplicaciones en procesos para la industria de alimentos, así como en procesos químicos. De igual manera, también se encuentran al interior una diversa gama de equipos de aire acondicionado. Es debido a esto que el evaporador tiene un diseño, tamaño y capacidad particular conforme la aplicación y carga térmica.

 Es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).

 Es un tipo de Dispositivo de expansión (un elemento de las máquinas frigoríficas por compresión) en el cual la expansión es regulable manual o automáticamente. Realiza la doble función de dosificación y modulación.  En el interior de la válvula, un elemento controlado termostáticamente, se desplaza entre las posiciones mínima y máxima abertura para dosificar el caudal del líquido refrigerante a través de la válvula. De este modo se garantiza la correcta cantidad de refrigerante en el evaporador.  Es un tipo de Dispositivo de expansión (un elemento de las máquinas frigoríficas por compresión) en el cual la expansión es regulable manual o automáticamente. Realiza la doble función de dosificación y modulación.  En el interior de la válvula, un elemento controlado termostáticamente, se desplaza entre las posiciones mínima y máxima abertura para dosificar el caudal del líquido refrigerante a través de la válvula. De este modo se garantiza la correcta cantidad de refrigerante en el evaporador.

 -Ventana: Son los acondicionadores de equipo compacto, o sea todo en el mismo equipo.  -Split: Son los acondicionadores de unidades independientes, la unidad interior que va a ser la encargada de refrigerar el ambiente y la unidad exterior (compresor). Las funciones en este tipo de acondicionador se manejan desde un control remoto.  -Minisplit: Son los acondicionadores que podemos transportar y ubicar en diferentes ambientes. La mayoría de estos acondicionadores poseen una salida al exterior.  La potencia del aire acondicionado debe variar en función del espacio a refrigerar o calefacciones. Para saber qué tipo de potencia es más conveniente, y no hacer trabajar en exceso el equipo, hay que sacar la cuenta de cuantas frigorías necesitamos para que el aire funcione de manera eficiente, sin generar esfuerzos en el equipo, ni comprar uno más grande de lo que se necesita.  -Ventana: Son los acondicionadores de equipo compacto, o sea todo en el mismo equipo.  -Split: Son los acondicionadores de unidades independientes, la unidad interior que va a ser la encargada de refrigerar el ambiente y la unidad exterior (compresor). Las funciones en este tipo de acondicionador se manejan desde un control remoto.  -Minisplit: Son los acondicionadores que podemos transportar y ubicar en diferentes ambientes. La mayoría de estos acondicionadores poseen una salida al exterior.  La potencia del aire acondicionado debe variar en función del espacio a refrigerar o calefacciones. Para saber qué tipo de potencia es más conveniente, y no hacer trabajar en exceso el equipo, hay que sacar la cuenta de cuantas frigorías necesitamos para que el aire funcione de manera eficiente, sin generar esfuerzos en el equipo, ni comprar uno más grande de lo que se necesita.

1. Tipos de Equipos.  Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil aplicación al caso de viviendas y pequeños locales.  Asimismo, los equipos pueden ser compactos y partidos. Los primeros constan de una sola unidad, mientras que los partidos están formados por dos o más unidades.  En cuanto al servicio que prestan, los equipos se denominan unitarios, si se trata de equipos independientes en cada habitación, o individuales, cuando un solo equipo atiende al conjunto dela vivienda o local.  Los distintos modelos que se indican, se fabrican con o sin incorporación de bomba de calor. 1. Tipos de Equipos.  Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil aplicación al caso de viviendas y pequeños locales.  Asimismo, los equipos pueden ser compactos y partidos. Los primeros constan de una sola unidad, mientras que los partidos están formados por dos o más unidades.  En cuanto al servicio que prestan, los equipos se denominan unitarios, si se trata de equipos independientes en cada habitación, o individuales, cuando un solo equipo atiende al conjunto dela vivienda o local.  Los distintos modelos que se indican, se fabrican con o sin incorporación de bomba de calor.

 El equipo de acondicionamiento de aire se encarga de producir frío o calor y de impulsar el aire tratado a la vivienda o local.  Generalmente, los acondicionadores de aire funcionan según un ciclo frigorífico similar al de los frigoríficos y congeladores domésticos. Al igual que estos electrodomésticos, los equipos de acondicionamiento poseen cuatro componentes principales:  Evaporador, Compresor, Condensador, Válvula de expansión  El equipo de acondicionamiento de aire se encarga de producir frío o calor y de impulsar el aire tratado a la vivienda o local.  Generalmente, los acondicionadores de aire funcionan según un ciclo frigorífico similar al de los frigoríficos y congeladores domésticos. Al igual que estos electrodomésticos, los equipos de acondicionamiento poseen cuatro componentes principales:  Evaporador, Compresor, Condensador, Válvula de expansión

 Es un equipo unitario, compacto y de descarga directa.  Normalmente se coloca uno por habitación o, si el local es de gran superficie, se colocan varios según las necesidades. La instalación se realiza en ventana o muro. La sección exterior requiere toma de aire y expulsión a través del hueco practicado. La dimensión del hueco ha de ajustarse a las dimensiones del aparato.  Es un equipo unitario, compacto y de descarga directa.  Normalmente se coloca uno por habitación o, si el local es de gran superficie, se colocan varios según las necesidades. La instalación se realiza en ventana o muro. La sección exterior requiere toma de aire y expulsión a través del hueco practicado. La dimensión del hueco ha de ajustarse a las dimensiones del aparato.

 Es un equipo unitario, compacto o partido, de descarga directa y transportable de una habitación a otra. Sólo requiere, para su instalación, una sencilla abertura en el marco o el cristal de la ventana o balcón.  Resuelve de forma adecuada las necesidades mínimas de acondicionamiento en habitaciones de viviendas y en pequeños locales.  Es un equipo unitario, compacto o partido, de descarga directa y transportable de una habitación a otra. Sólo requiere, para su instalación, una sencilla abertura en el marco o el cristal de la ventana o balcón.  Resuelve de forma adecuada las necesidades mínimas de acondicionamiento en habitaciones de viviendas y en pequeños locales.

 Son equipos unitarios de descarga directa. Se diferencian de los compactos en que la unidad formada por el compresor y el condensador va al exterior, mientras que la unidad evaporadora se instala en el interior. Ambas unidades se conectan mediante las líneas de refrigerante.  Con una sola unidad exterior, se puede instalar una unidad interior (sistema split) o varias unidades interiores (sistema multi-split). Las unidades interiores pueden ser de tipo mural, de techo y consolas, y todas ellas disponen de control independiente.  El hueco necesario para unir la unidad interior y la exterior es muy pequeño. Así, un hueco de 10 x 10 cm es suficiente para pasar los dos tubos del refrigerante, el tubo de condensación de la unidad evaporadora y el cable de conexión eléctrica.  Son equipos unitarios de descarga directa. Se diferencian de los compactos en que la unidad formada por el compresor y el condensador va al exterior, mientras que la unidad evaporadora se instala en el interior. Ambas unidades se conectan mediante las líneas de refrigerante.  Con una sola unidad exterior, se puede instalar una unidad interior (sistema split) o varias unidades interiores (sistema multi-split). Las unidades interiores pueden ser de tipo mural, de techo y consolas, y todas ellas disponen de control independiente.  El hueco necesario para unir la unidad interior y la exterior es muy pequeño. Así, un hueco de 10 x 10 cm es suficiente para pasar los dos tubos del refrigerante, el tubo de condensación de la unidad evaporadora y el cable de conexión eléctrica.