SESION DE INTEGRACION. SESION DE INTEGRACION Objetivo general: Integrar al grupo, conocer las expectativas de las y los participantes y establecer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuestionario: Identidad europea,prevención del mobbing, destrucción de estereotipos negativos.
Advertisements

ESTEREOTIPO Un estereotipo es una imagen trillada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características, cualidades y habilidades.
Curso de Experto/a en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo.
Identidad de Género.
ESTEREOTIPO, PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN
Globalización neoliberal y filosofía intercultural
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
Dra. Maritza Valladares
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
TRANSMISIÓN-ADQUISICIÓN DE CULTURA COMO OBJETO DE ESTUDIO Javier García Castaño Rafael A. Pulido Moyano Javier Ríos Cuevas Rosa María Rodríguez Carrillo.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO
APRENDIENDO A VALORAR LA DIVERSIDAD:
Análisis de casos sobre discriminación recibidos en el Conapred.
No te maltrata por ser flaca ni gorda, inteligente o no, profesional o ama de casa, ni por tener una discapacidad. TE MALTRATA POR SER MUJER.
DISCRIMINACIÓN LABORAL
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
La Convivencia Escolar Y Los Valores
La cultura organizacional y el entorno
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
MAR ORTIZ FERNANDEZ PSICÓLOGA.  La diferencia entre sexo y género  Sexo como condición biológica  Género como dimensión psicológica  Género: construcción.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato Grupo:6204 Equipo:2 Integrantes: Leonardo Agustín Gómez Orduña Cristian Cesar Soto López.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Lección 2: Estereotipos Diversidad Cultural En y a través del Deporte.
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
Componentes de la conversación
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Estereotipos y discriminación
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Lic. Jorge Vicente Hidalgo Limón Facultad de Psicología
Estereotipos.
ESTEREOTIPOS.
SOCIALIZACIÓN ESTEREOTIPOS.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA.  Es un instrumento cuyo fin es conseguir que la población tenga la capacidad de CONTROLAR, MEJORAR Y TOMAR.
Estereotipos, prejuicios y discriminación
Tema: Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Prof. Carolina Castillo Strache
La ética y la moral.
‘ ‘Estereotipos’’.
Comportamiento del Consumidor
PRECONVENCION AL CONVENCIONAL POSTCONVENCIO NAL.  EL INDIVIDUO actúa según intereses concretos. Normas con factor exterior y coercitivo.  Divide el.
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
Curso: Psicología Aplicada Prof. Sonia L. Cepeda Hernández.
TERMINOLOGÍA ANDROCENTRISMO COEDUCACIÓN DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO IGUALDAD.
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MANAGEMENT Y FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA Fernando Amaya Juan Fernando Ramírez Vargas.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Habilidades básicas para la consejería sobre el VIH
ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS
Diferencia, Diversidad, Desigualdad, Discriminación
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Esquema: Predisposiciones hacia el trabajo colaborativo.
LA PEDAGOGÍA NUEVA Teorías de Educación. Características Mantenía la creencia en el poder de la Escuela y en su función de igualación social.
“LA ESCUELA QUE APRENDE”
Competencias para el manejo de la información
Conceptos y Claves para desarrollar Interculturalidad
BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.POR: MARÍIA DEL ROCÍO ROSAS VELÁZQUEZ.
Carolina Ibarra Martín del Campo
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
Publicidad y Propaganda
Karen Beatriz Pérez Domínguez
ESTEREOTIPO, PREJUICIO Y ACTITUD HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Perjuicios de los prejuicios
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Las identidades personales y públicas. ¿Cómo se define “identidad”? Según La Real Academia Española (RAE): > Además, cada colectividad –sea un país o.
Transcripción de la presentación:

SESION DE INTEGRACION

Objetivo general: Integrar al grupo, conocer las expectativas de las y los participantes y establecer los acuerdos de convivencia y trabajo de las jornadas.

Objetivos específicos: Reflexionar acerca de las representaciones sociales con respecto al estatus que ocupan las personas de acuerdo con características identitarias, para poder identificar la discriminación desde su noción sociocultural.

Prejuicio Llamamos prejuicio a una opinión o un conjunto de opiniones, a veces también a una doctrina, que es aceptada acrítica y pasivamente por la tradición, la costumbre o bien por una autoridad cuyo dictamen aceptamos sin discutirlo , «acríticamente» y «pasivamente», en cuanto a lo que aceptamos sin verificarlo, por inercia, por respeto o temor.” Norberto Bobbio Juan es indígena, no sabrá manejar estos programas de computación. Una persona tatuada seguro es pandillero Soltero maduro, puñal seguro

Estereotipo Terrorista!!! Preconcepción generalizada. Es idea, imagen mental simplificada, conjunto de creencias sobre atributos asignados a un grupo. Aceptados culturalmente, aprendidos, sociales y compartidos. Originan tradiciones culturales. Creencias, valores, juicios, suposiciones tanto positivos como negativos, asignados a miembros de un grupo basados en información incompleta que generaliza las características de algunos individuos hacia todos los miembros. Es compartida socialmente. Terrorista!!!

Estigma Desacreditación culturalmente establecida que se considera negativa hacia una persona o grupo de personas por sus características físicas o simbólicas.

Estereotipo Prejuicio Estigma Cuando los estigmas, prejuicios y estereotipos pasan a la acción para negar la igualdad y negar el acceso y goce de los derechos humanos, se convierten en discriminación. Estigma

Reproducción de la discriminación Video: Todos tenemos prejuicios pero no todos discriminamos Museo memoria y tolerancia https://www.youtube.com/watch?v=fhh-rxQxjyE

¿Qué hay detrás de la discriminación? Afanes de dominio económico y político Estructuras de poder Ignorancia Inercias culturales (Aprendizaje social)

¿Qué hay detrás de la discriminación? Factores culturales Estigmas y prejuicios Normalización Desinformación y desconocimiento Factores de poder Impunidad Mínimos o nulos costos por discriminar Factores legales e institucionales Programas y políticas discriminatorias Leyes discriminatorias Desigualdad social

Mini sitio del Diplomado ¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!! Mini sitio del Diplomado http://cursos.conapred.org.mx/9diplomadodere choalanodiscriminacion/index.html