Matemáticas 6 Nombre Formal: Construcción de prismas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS. GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Advertisements

CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Sistemas de Representación
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tema Comparemos longitudes Nombre de la Materia.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
ESCUELA DE LA COMUNIDAD INTERMEDIA RAFAEL M. DE LABRA. Materia: Matemáticas Grado: Octavo Prof. Francis Martínez Abreu.
Las TICs herramienta pedagógica para ayudar en el proceso educativo de la geometría Objetivo General: Ayudar en el desarrollo de las competencias tecnológicas.
PPTCES036MT22-A16V1 Clase Cuerpos redondos MT-22.
Volumen.. Definición.  Origen del latín “volūmen”, este permite describir el espacio que ocupa un objeto tomando en consideración sus tres dimensiones:
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC021MT21-A16V1 Área y volumen de sólidos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Cuerpos geométricos.
PARALELEPÍPEDOS rectos , CUBO.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
Sesión Taller N˚8 Matemática
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN. TIPOS DE CUERPOS DE REVOLUCIÓN: CILINDRO CONO TRONCO DE CONO ESFERA DEFINICIÓN Un cuerpo de revolución es un cuerpo generado cuando.
Figuras 3D.
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
FIGURAS EN EL ESPACIO.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
PROPORCIONES NOTABLES
3.1 AREAS.
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
NOMBRECUERPO DESARROLLO PLANO AREA LATERAL ÁREA TOTAL TRIANGULAR CUADRANGULAR RECTANGULAR PENTAGONAL HEXAGONAL Longitud de la Base (B)=perímetro del polígono.
LEP.MARIA CAROLINA RUIZ Y LEP. ADRIANA VARGAS
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Área y volumen de cuerpos geométricos Profesor: Roberto Oliver Luna Grupo: 3B T.M. rombododecaedro.
Área y volumen de cuerpos geométricos Profesor: Roberto Oliver Luna Grupo: 3B T.M. rombododecaedro.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOMÉTRICO POSICIONES RELATIVAS.
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matemáticas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Evaluación y Planeación Didáctica II
Dibujo de las vistas de una pieza
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Volumen por método de los discos
Volumen por método de los discos
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
ÀNGULOS GEOMETRÌA I, CICLO I/2019. DEFINICIÒN DE ÀNGULOS Es la abertura comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Las rectas son los lados.
Un recorrido matemático por Alcobendas
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA INTERACTIVA EN LAS AULAS DÍA DEL LOGRO 13/12/17 Expositora: Addy Pinedo Saldaña 1ero “H”
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Cálculo Área de Cuerpos Prof. Eric Nahuelpi Villar
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°4
Geometría Analítica Prof.: Perla Armoa Horario: sábado 8:00 a 11:45.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

Matemáticas 6 Nombre Formal: Construcción de prismas Nombre Informal: Acomoda los paquetes Código ODA: 61_M6_ODA_B2_EFEM_CH2.6_N033_V1_MF

Al estudiante Propósito del ODA Construye prismas rectos tomando cubos como unidad de medida. Continuar

Continuar 33 Construcción de prismas Acomoda los paquetes Medio AL DOCENTE Número Consecutivo 33 Nombre formal Nombre informal Construcción de prismas Acomoda los paquetes Nivel de interactividad Tiempo estimado Medio 20 minutos Eje Tema Subtema Forma, espacio y medida Medida Estimación y cálculo Conocimientos, Habilidades y Actitudes Calcular el volumen de prismas rectos construidos con cubos. Propósito del ODA Categorías Cognitivas Construye prismas rectos tomando cubos como unidad de medida. Diseña Construye Planea Experimenta Prueba Compara Reconstruye Usa Infiere Reconoce Identifica Soluciona Utiliza Crea Continuar

¿De qué se trata esta actividad…? Sección. INICIO ¿De qué se trata esta actividad…? ORDEN DE ESCENA: 1) Aparece Marcelo. 2) Bienvenida Marcelo. 3) Continuar. Continuar

¿Sabías que…? Arquímedes de Siracusa fue uno de los más grandes pensadores de la humanidad y uno de los matemáticos más originales de todos los tiempos. Una de sus hazañas matemáticas, fue demostrar que, dado un cilindro y la esfera dentro de él, las superficies así como los volúmenes de esos dos sólidos están en la misma proporción que la razón simple 3:2. Se cuenta que cuando encontró su famoso principio, se estaba bañando y salió desnudo por las calles de Siracusa gritando ¡Eureka!, ¡Eureka!, es decir, ¡Lo encontré! ORDEN DE ESCENA: 1) Entrada Dillo. 2) Despliega información. 3) Continuar. Continuar

Jugando aprendo que… Sección. DESARROLLO Continuar ORDEN DE ESCENA: 1) Marcelo señala nombre de la sección. 2) Continuar. Continuar

8 12 7 6 ORDEN DE ESCENA: 1) Instrucciones. 2) Realizar la actividad de slide. 3) Continuar. NOTA: Ver Diapositiva 8 para conocer el resto de la información de esta actividad. Continuar

10 10 27 Distribución slide Diapo. 7. 15 18 15

¿Qué aprendí… Cómo lo aplico? Sección. CIERRE ¿Qué aprendí… Cómo lo aplico? ORDEN DE ESCENA: 1) Marcelo señala nombre de la sección. 2) Continuar. Continuar

¿Sabías que…? Continuar Lord Kelvin, destacado físico inglés del siglo pasado, destacó la importancia de las mediciones en el estudio de las ciencias, asegurando que si es posible medir aquello de lo que se habla y se consigue expresarlo en números, entonces puede saberse algo al respecto; pero cuando no puede expresarse así, el conocimiento es deficiente e insatisfactorio; dicha afirmación puede revalorarse si consideramos que el origen del cálculo del volumen está ligado a varios procesos de la actividad humana: alimentación (almacenamiento de provisiones y manipulación de raciones) y el diseño de construcciones o producciones.   ORDEN DE ESCENA: 1) Entrada Dillo. 2) Despliega información. 3) Continuar. Continuar

¿En qué situaciones de tu vida podrás ocupar estos conocimientos? ¿Por qué será importante para ti conocer qué es el volumen y cómo se calcula? Escribe tu respuesta aquí. ¿En qué situaciones de tu vida podrás ocupar estos conocimientos? ORDEN DE ESCENA: 1) Entrada Dillo. 2) Despliega información. 3) Continuar. Imprimir Continuar

ORDEN DE ESCENA: 1) Marcelo se despide. 2) Botón Continuar

Recursos Bibliografía y enlaces. Haz Clic aquí Fuentes alternas de consulta. Haz Clic aquí Recursos existentes. Haz Clic aquí Glosario. Haz Clic aquí

Bibliografía y enlaces Secretaría de Educación Pública. (2009). Programas de Estudio 2009. Sexto Grado. México: SEP. Balbuena Corro, Hugo. (2009). Matemáticas 6. Cuaderno de Trabajo para el alumno. Sexto grado. México: SEP. Balbuena Corro, Hugo. (2009). Matemáticas 6. Secuencias Didácticas. Sexto grado. México: SEP. Balbuena Corro, Hugo. (2001). Matemáticas Sexto grado. Libro de texto gratuito. México: SEP. Regresar

Fuentes alternas de consulta. Alsina, Claudia et al. (1997). Invitación a la didáctica de la geometría. Colección Matemáticas: cultura y aprendizaje, Núm. 12. Madrid: Síntesis. Martínez Recio, Ángel. (Coord.) (1989). Una metodología activa y lúdica en la enseñanza de la geometría elemental. Colección Matemáticas: cultura y aprendizaje, Núm. 16. Madrid: Síntesis.   Regresar

Recursos existentes Sin información proporcionada en el GODA, P. no incluir esta diapo. En vínculo de recursos. Sin información proporcionada en el GODA, P. no incluir esta diapo. En vínculo de recursos. Regresar

Glosario (con definiciones) Altura: (De alto1). 1. f. Distancia vertical de un cuerpo respecto a la tierra o a cualquier otra superficie tomada como referencia. 2. f. Medida de un cuerpo o de una figura considerada verticalmente desde su base hasta su punto más elevado. 3. f. Geom. En una figura plana o en un sólido, distancia entre un lado o cara y el vértice o el punto más alejado en la dirección perpendicular. 4. f. Geom. Recta o segmento sobre el cual se mide esa distancia. Ancho: (Del lat. amplus). 1. adj. Que tiene anchura excesiva. 2. m. anchura (‖ la menor de las dimensiones de las figuras planas). Largo: (Del lat. largus). 1. adj. Que tiene longitud. 2. adj. Que tiene mucha longitud. 3. m. longitud (mayor dimensión lineal de una superficie plana). Unidad Cúbica: (Del lat. cubĭcus, y este del gr. κυβικός). 1. adj. Mat. Se aplica a las unidades de volumen para indicar que equivalen al volumen de un cubo cuyo lado tenga la unidad de longitud correspondiente.   Volumen: (Del lat. volūmen). 1. m. Corpulencia o bulto de algo. 2. m. Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico (m3). 3. m. Geom. Espacio ocupado por un cuerpo. Regresar

Ayuda

Palabras clave Nombre del maestro Bloque Largo Ancho Altura Volumen Unidad cúbica Nombre del maestro Prof. Enrique Constantino Portilla Bloque Bloque II