Jornada de puertas abiertas de ciencia y tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
Advertisements

INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Medios Audiovisuales Medios Escritos Lenguaje Sonoro PROFRA: Adriana Herrera Castillo ALUMNA: Karla Patricia Uribe.
Producción y Dirección Titulo : Producción y Dirección para Radio y TV. DURACIÓN : 3 años Lugares de estudio: Instituto Sudamericano para la Enseñanza.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
La pregunta de investigacion Orienta hacia la respuesta que se busca en la investigacion Todo el trabajo de investigacion va a girar entorno a la pregunta.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
TIPOS DE TEXTOS (II).
Búsquedas en Google Resumen
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Parlamento Abierto: ¿para qué queremos abrir el Congreso?
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clases 4, La conversión de las ciencias naturales en clave del poder tecnológico: (1)
Nombre de los creadores: pablo y manfred Escuela Antonio José de sucre
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
La Información en los Medios de Comunicación
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Identidades musicales y grupos humanos
Comité de Cultura Digital
Administración de Proyectos
Los Desafíos Mundiales
Los géneros periodísticos
La televisión, el cine, la radio articulan
PUBLICIDAD  Publicidad es el conjunto de estrategias con las que una empresa da a conocer sus productos a la sociedad. La publicidad utiliza como principal.
Hno. Miguel Emilio Nieto
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Rol de Jefe Luis Barrera.
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
Plan de Estudios 2011 de Educación Básica Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Plan y Programas de Estudio Félix Alejo Santos Ávila Andrea Casandra.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Metodología de la Investigación
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Comunicación política
Ecología de los medios Berenice Bravo Tena Karla Calderón Martínez
Información Corresponde a los gastos por servicios de publicación e información que utilizan las instituciones públicas para efecto de dar a conocer asuntos.
Tecnologías y Datos para el Cambio Social
Que debemos entender por estándar curricular
El público de la ciencia
LA FÓRMULA DE LA COMUNICACIÓN CIUDADANA: + CIUDADANÍA + NARRACIÓN + ACTIVISMO Omar Rincón.
“Informática Educativa”
Los medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación de masas: Son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes dirigidos.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Duración: 16 semanas Nro. De Unidades: 5 Jimmy Rolando Molina Ríos.
La comunicación en las políticas curriculares
Minería y Recursos Hídricos
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
TEMA: PERIODISMO TELEVISIVO DOCENTE: Ernesto Intriago
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
TEMA DIFERENCIA ENTRE LA CRÓNICA PERIODISTA Y LA NOTICIA ALUMNA:ALEXANDRA UNIDAD EDUCATIVA GERMAN BUSCH PUERTO SUAREZ.
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
4. ¿Cuál es el margen de acción para hacer política económica? Identificar la debilidad institucionalidad como una variable explicativa del desarrollo.
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo? Elaboración propia en base a artículo de Daniel T. Willingham.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
ASESORÍA EN IMAGEN Y PROMOCIÓN POLÍTICA. GANAR UNA ELECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Jornada de puertas abiertas de ciencia y tecnología Diálogo entre científicos y comunicadores

DESAFÍOS DE LA COMUNICACIÓN RADIAL Y TELEVISIVA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON UNA PARTE FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD PARA ENTENDER EL MUNDO QUE NOS RODEA. NECESITAMOS SABER QUÉ OCURRE TANTO EN EL ÁMBITO POLÍTICO, ECONÓMICO, CULTURAL, DEPORTIVO, COMO TAMBIÉN EN EL MUNDO CIENTÍFICO.

¿ES COMUNICABLE LA CIENCIA EN LA RADIO Y EN LA TELEVISIÓN? ¿CÓMO SE DEBE COMUNICAR? ¿CUALQUIER TEMA DE CIENCIA SE PUEDE COMUNICAR?

CIENCIA EN RADIO

CARACTERÍSTICAS LLEGA A LOS LUGARES MÁS ALEJADOS ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS RÁPIDO NO PERMITE EL REPLAY TIEMPOS BREVES SELECCIONAR Y SIMPLIFICAR EL MENSAJE DEBE SER CLARO E INTELIGIBLE

IMÁGENES AUDITIVAS MÚSICA EFECTOS SONOROS ANÉCDOTAS COMPARACIONES METÁFORAS

CIENCIA EN TV

CARACTERÍSTICAS IMAGEN ES PODEROSA ESTÉTICA ES FUNDAMENTAL TRASPASAR LA PANTALLA RECURSOS ESCENOGRÁFICOS LENGUAJE CORPORAL

PERIODISTAS Y CIENTÍFICOS LA CURIOSIDAD HACER Y HACERSE PREGUNTAS TIEMPOS DIFERENTES ROMPER LAS BARRERAS DE LA DESCONFIANZA PONERNOS EN EL MISMO NIVEL CON SABERES DIFERENTES

COMUNICAR CIENCIA Identificar y posicionar en la agenda mediática los temas científicos. La información debe ser clara, precisa y confiable. Requiere de investigación rigurosa, permanente, con cuestionamiento y continuidad en el tema. Estar atentos a los conflictos de interés . Ser críticos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANÍA ALFABETIZACIÓN IMPORTANCIA DE LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD PERCEPCIÓN DE RIESGOS EXIGENCIA A LA CLASE POLÍTICA

MUCHAS GRACIAS gabyvizental@gmail.com