Jornada de puertas abiertas de ciencia y tecnología Diálogo entre científicos y comunicadores
DESAFÍOS DE LA COMUNICACIÓN RADIAL Y TELEVISIVA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON UNA PARTE FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD PARA ENTENDER EL MUNDO QUE NOS RODEA. NECESITAMOS SABER QUÉ OCURRE TANTO EN EL ÁMBITO POLÍTICO, ECONÓMICO, CULTURAL, DEPORTIVO, COMO TAMBIÉN EN EL MUNDO CIENTÍFICO.
¿ES COMUNICABLE LA CIENCIA EN LA RADIO Y EN LA TELEVISIÓN? ¿CÓMO SE DEBE COMUNICAR? ¿CUALQUIER TEMA DE CIENCIA SE PUEDE COMUNICAR?
CIENCIA EN RADIO
CARACTERÍSTICAS LLEGA A LOS LUGARES MÁS ALEJADOS ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS RÁPIDO NO PERMITE EL REPLAY TIEMPOS BREVES SELECCIONAR Y SIMPLIFICAR EL MENSAJE DEBE SER CLARO E INTELIGIBLE
IMÁGENES AUDITIVAS MÚSICA EFECTOS SONOROS ANÉCDOTAS COMPARACIONES METÁFORAS
CIENCIA EN TV
CARACTERÍSTICAS IMAGEN ES PODEROSA ESTÉTICA ES FUNDAMENTAL TRASPASAR LA PANTALLA RECURSOS ESCENOGRÁFICOS LENGUAJE CORPORAL
PERIODISTAS Y CIENTÍFICOS LA CURIOSIDAD HACER Y HACERSE PREGUNTAS TIEMPOS DIFERENTES ROMPER LAS BARRERAS DE LA DESCONFIANZA PONERNOS EN EL MISMO NIVEL CON SABERES DIFERENTES
COMUNICAR CIENCIA Identificar y posicionar en la agenda mediática los temas científicos. La información debe ser clara, precisa y confiable. Requiere de investigación rigurosa, permanente, con cuestionamiento y continuidad en el tema. Estar atentos a los conflictos de interés . Ser críticos.
PARTICIPACIÓN CIUDADANÍA ALFABETIZACIÓN IMPORTANCIA DE LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD PERCEPCIÓN DE RIESGOS EXIGENCIA A LA CLASE POLÍTICA
MUCHAS GRACIAS gabyvizental@gmail.com