Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Jose Nativi-Nicolau, MD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Ernesto Díaz Álvarez M. P. H; F.A.C.C.
Advertisements

Manejo y Bloqueo de la Aldosterona
Clinical Trial Results. org Resultados del Seguimiento de infusiones seriales de Nesiritide para el manejo de pacientes con Falla Cardiaca [ Avanzada]
Asistencia Circulatoria
Asistencia Circulatoria Prolongada
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Update 2011 Fuengirola, Málaga ARRITMIAS Ignacio Fernández Lozano. Javier Alzueta.
Medidas de agravamiento de la función renal a las 24 horas de una dosis alta de furosemida vs. dosis bajas de furosemida y dopamina Triposkiadis F. Renoprotective.
Resincronización Cardiaca
Hospital Patterns of Use of Positive Inotropic Agents in Patients with Heart Failure Patrones Hospitalarios en el Uso de Agentes Inotrópicos Positivos.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
MUERTE SÚBITA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de las dislipemias
Ensayos randomizados controlados en la TRC EstudioPacNYHAFEVIDDFVIRitmoQRSCDI PATH-CHF41III,IV≤35%Cualq.Sinusal≥120No MUSTIC58III≤35%≥60Sinusal≥150No MIRACLE453III,IV≤35%≥55Sinusal≥130No.
Manuel Montero Pérez-Barquero Servicio de Medicina Interna.
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Cómo morimos 1 de 1 (100%) Probabilidad Total de morir,
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
RESYNCHRONIZATION–DEFIBRILLATION FOR AMBULATORY HEART FAILURE TRIAL RAFT.
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
COSTO EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACION CARDIACA
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
CARDIOLOGIA 2004 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y MIOCARDIOPATÍAS (I) Manuel Jiménez Navarro Servicio de Cardiología Hospital Clínico Virgen de la.
Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca Juan I Pérez Calvo Penetración de los resultados de los ensayos en la práctica clínica y.
CISTATINA C marcador útil en Insuficiencia Cardiaca
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA E INSUFICIENCIA CARDIACA
Days After Randomization
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
La prevalencia de la IC diastólica va en aumento y, tras el primer ingreso, su pronóstico es similar a de la IC sistólica AP al día [
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
La Insuficiencia Cardiaca: revisión actualizada (II) Pronóstico y tratamiento Pronóstico y tratamiento Fernando J. Ruiz Laiglesia 19 de noviembre de 2008.
JESÚS OLMEDO LLANES FAC. ESPECIALISTA DE ÁREA DE MEDICINA INTERNA
Crusade La escala de riesgo CRUSADE es la más utilizada para la valoración del riesgo hemorrágico en pacientes con SCA. En la gráfica se puede ver el incremento.
Caso Clínico: Falla Cardiaca
Insuficiencia cardiaca
ASISTENCIA CIRCULATORIA COMO PUENTE AL TRASPLANTE
INCIDENCIA DE SHOCK CARDIOGÉNICO EN ESPAÑA
DAV de corta duración en el shock cardiogenico ¿Cuando está indicada la AV en el shock cardiogénico? ¿DAV uni ó biventricular? Dra Maria J Ruiz Cano Unidad.
Portopulmonary hypertension and right heart failure in patients with cirrhosis.
ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS FUNCIONALES PARA EL DESARROLLO DE UN ENTORNO M-HEALTH EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. PROYECTO HEARTEN.
Asistencia Circulatoria Mecánica
Cat é ter de Swan-Ganz Dr. Edgar F. Hern ández Paz Departamento de Cuidado Intensivo.
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca Dr. Fernando Moraga C.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON TERIFLUNOMIDA EN ROSARIO, ARGENTINA.
Algoritmo terapéutico para pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con disminución de la fracción de expulsión. Una vez que se ha establecido el diagnóstico.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: MOMENTO PERI-OPERATORIO
Perfiles hemodinámicos en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Tratamiento de urgencia de los pacientes en estado de choque cardiógeno, edema pulmonar agudo o ambos a la vez. ∗Furosemida:
Tratamiento de urgencia de los pacientes en estado de choque cardiógeno, edema pulmonar agudo o ambos a la vez. * Furosemida:
Algoritmo para valorar la necesidad de implantar un cardioconvertidor/desfibrilador. El tratamiento apropiado se escoge con base en la medición de la fracción.
Metaanálisis de bloqueadores-βen las tasas de mortalidad en pacientes con HF y disminución de EF. Efecto de los bloqueadores β en comparación con el placebo.
New Data and How They Change What We Know About Heart Failure.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
FALLA CARDIACA CRÓNICA Dr. Freddy Flores Malpartida CARDIÓLOGO Hospital III Emergencias Grau – EsSALUD Maestría en Docencia e Investigación en Salud Coordinador.
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
Fútbol e insuficiencia cardiaca Hablan los comentaristas: CMI - ICC
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
From: Correlation between left atrial appendage morphology and flow velocity in patients with paroxysmal atrial fibrillation Eur Heart J Cardiovasc Imaging.
Original Article Denosumab for Prevention of Fractures in Postmenopausal Women with Osteoporosis Steven R. Cummings, M.D., Javier San Martin, M.D., Michael.
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Volume 70, Issue 5, Pages (May 2019)
Enfermedad caracterizada aumento de presión arterial persistente en arterias sistémicas. Guias Clinicas (ESC 2013/JNC 7):
Diabetes e Insuficiencia Cardiaca
Transcripción de la presentación:

Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Jose Nativi-Nicolau, MD Trasplante Cardiaco Jose Nativi-Nicolau, MD Assistant Professor of Medicine University of Utah jose.nativi@hsc.utah.edu

Conflictos de interés Ninguno

Pregunta No. 1 ¿Cuál de las siguientes evaluaciones indica que el paciente debe ser considerado para trasplante cardiaco? Fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 30% Gasto cardiaco < 2.0 litros/min Sobrevida menos del 20% utilizando el Seattle Heart Failure Model Consumo máximo de oxigeno < 16 ml/kg/min Contestar Ahora

Pregunta No. 2 ¿Qué paciente tiene mejor sobrevida post-trasplante? Paciente tratado con medicamentos intravenosos al momento de recibir el trasplante Paciente tratados con dispositivos de ventrículos izquierdos pulsátiles al momento de recibir el trasplante Pacientes tratados con dispositivos de ventrículo izquierdo de flujo continuo al momento de recibir el trasplante Todos tienen la misma sobrevida post-trasplante Contestar Ahora

< 16 ml/kg/min < 14 ml/kg/min < 12 ml/kg/min Pregunta No.3 ¿En pacientes tomando betabloqueadores, cuál es el valor en el consumo máximo de oxígeno considerado para trasplante cardiaco? < 16 ml/kg/min < 14 ml/kg/min < 12 ml/kg/min < 10 ml/kg/min Contestar Ahora

Pregunta No. 4. ¿En pacientes con hipertensión pulmonar, qué valor de resistencia vascular periférica es considerado contraindicado para trasplante cardiaco? > 3 unidad Wood > 2.5 unidad Wood > 2 unidad Wood > 1 unidad Wood Contestar Ahora

Contenido Manejo médico Defibriladores y Terapia de Resincronización Evaluación para trasplante Apoyo circulatorio mecánico Perspectivas para Panamá

Mortalidad después de una admisión por Falla Cardíaca Ho, et al. Circulation 1993;88:107.

Estadíos de Insuficiencia Cardiaca Yancy, et al. Circulation published online June 5, 2013.

Diureticos

Farmacología Diuréticos Diuretic Oral bioavailability Elimination 1/2 life Normal Heart Failure Renal Insufficiency   Loop Furosemide 10-100% 1.5-2 2.7 2.8 Bumetanide 80-100% 1 1.3 1.6 Torsemide 3-4 6 4-5 Thiazide Metolazone 65% 14 ND Chlorothiazide 30-50% 1.5 Adapted from Brater. NEJM 1986;339:387-95.

Bloqueo sequencial de la nefrona

Inhibidores de la enzima convertidora de Angiotensina (IECA) - CONSENSUS 31% reduction p=0.001 40% reduction NYHA IV N = 253 RR = 31% NNT = 6 p=0.002 CONSENSUS Study Group N Eng J Med 1987

Inhibidores de la enzima convertidora de Angiotensina (IECA) - SOLVD FE < 35% NYHA II,III N = 2569 RR = 16% NNT = 11 16% Risk Reduction p = 0.0036 N Engl J Med 1991;325:293-302

Betabloqueadores – US Carvedilol Survival FE < 35% NYHA II,III N = 1094 RR = 65% NNT = 22 Packer, et al. N Engl J Med 1996;334:1349-55

Betabloqueadores – COPERNICUS FE < 35% NYHA IV N = 2289 RR = 35% NNT = 18

Debemos suspender los betabloqueadores en insuficiencia cardiaca aguda Debemos suspender los betabloqueadores en insuficiencia cardiaca aguda? – B-CONVINCE Jondea, et al. European Heart Journal (2009) 30, 2186–2192

Aldactona – RALES FE < 35% NYHA III-IV K < 5.0 Creat < 2.5 RR = 35% NNT = 9 Pitt, et al. N Engl J Med 1999;341:709-717

Aldactona – Hyperkalemia Juurlink, et al. N Engl J Med 2004;351:543-51.

Aldactona – Hyperkalemia Juurlink, et al. N Engl J Med 2004;351:543-51.

Aldactona – Hyperkalemia Juurlink, et al. N Engl J Med 2004;351:543-51.

Eplerenona – EMPHASIS-HF FE < 30% NYHA II K < 5.0 Creat < 2.5 N = 2737 RR = 34% NNT = 13 Zannad, et al. N Engl J Med 2010.

Contenido Manejo médico Defibriladores y Terapia de Resincronización Evaluación para trasplante Apoyo circulatorio mecánico Perspectivas para Panamá

Causas de muerte en pacientes con Insuficiecia Cardiaca

Defibriladores

Defibriladores SCD-HeFT FE < 35% NYHA II-III OPT MEDS N = 2521 RR = 23% NNT = 14 Bardy, et al. N Engl J Med 2005;20:352

Resincronizadores

Resincronizadores - COMPANION FE < 35% NYHA III-IV OPT MEDS QRS > 120 ms N = 2521 RR = 23% NNT = 14 Bristow, et al. N Engl J Med 2004;350:2140

Contenido Manejo médico Defibriladores y Terapia de Resincronización Evaluación para trasplante Apoyo circulatorio mecánico Perspectivas para Panamá

Prueba cardiopulmonar – Consumo máximo de oxígeno

Consumo máximo de oxígeno < 14 ml/kg/min Mancini, et al. Circulation. 1991;83:778-786

Consumo máximo de oxígeno en pacientes en betabloqueadores <14 <12 Peterson, et al. J Heart Lung Transplant 2003;22:1141–8.

Seattle Heart Failure Model

Hipertensión Pulmonar

Hipertensión Pulmonar

Contenido Manejo médico Defibriladores y Terapia de Resincronización Evaluación para trasplante Apoyo circulatorio mecánico Perspectivas para Panamá

UTAH Cardiac Transplant Program Nativi-Nicolau et al. J Heart Lung Transplant. 2009 Sep 25.

UTAH Cardiac Transplant Program Table 2. Recipient, donor and procurement characteristics in the UTAH Cardiac Transplant Program before and after the thoracic organ allocation change. Nativi, Gilbert, Bader, Stehlik, et al. J Heart Lung Transplant. 2009 Sep 25.

Más implantes por año

Indicaciones para un dispositivo de ventrículo izquierdo Bridge to Transplant (BTT) Destination Therapy (DT) Bridge to Eligibility / Decision (BTE/BTD) Bridge to Recovery (BTR)

Clasificación INTERMACS

Antecedentes Improved survival First Generation LVADs) Rose, et al. REMATCH. N Engl J Med 2001;345:1435-43. Relative Risk Reduction : 48 % Absolute Risk Reduction: 27% Pulsatile (Heart Mate I) Multicenter Randomized trial. Pt. class IV on inotropes.

Heart Mate II Continuous flow Axial flow Extrapericardial

HEART MATE II – BRIDGE TO TRANSPLANT Miller, et al. NEJM 2007. 75% 68% Bridge to transplant fda 2008 Heart mate II, no control 75% 6 MONTHS SUVIVAL 68% 12 MONTHS SURVIVAL 68% Miller, et al. NEJM 2007.

La sobrevida post-transplante es similar dependiendo del tipo de dispositivo? Nativi,et al. J Heart Lung Transplant 2011:30:854-61.

Sobrevida post-transplante con o sin dispositivos de ventrículo izquierdo , post-transplant mortality in patients bridged to transplantation with LVAD has decreased significantly in the more recent era. As a result, there were no survival differences between patients bridged to transplant with LVAD and those not requiring mechanical circulatory support. Nativi,et al. J Heart Lung Transplant 2011:30:854-61.

HEART WARE LVAS Continuous flow Centrifugal Intra-pericardial Approved nov 2012. Endurance destination trial finishied enrollment may 2012. Continuous flow Centrifugal Intra-pericardial

HEART WARE – BRIDGE TO TRANSPLANT Struber, et al. JACC 2011.

JARVIK 2000 LVAD Continuous flow Axial flow Intra-pericardial

Contenido Manejo médico Defibriladores y Terapia de Resincronización Evaluación para trasplante Apoyo circulatorio mecánico Perspectivas para Panamá

Perspectivas para Panamá Apoyo circulatorio prolongado? Transplante cardíaco? Colaboración con cirujanos torácios Colaboración con Programas de Trasplantes de Riñón e Hígado

Entrenamieto Colaboración Clínica - Universidad de Utah Omar Wever-Pinzón James Wever-Pinzón

Pregunta No. 1 ¿Cuál de las siguientes evaluaciones indica que el paciente debe ser considerado para trasplante cardiaco? Fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 30% Gasto cardiaco < 2.0 litros/min Sobrevida menos del 20% utilizando el Seattle Heart Failure Model Consumo máximo de oxigeno < 16 ml/kg/min Contestar Ahora

Pregunta No. 2 ¿Qué paciente tiene mejor sobrevida post-trasplante? Paciente tratado con medicamentos intravenosos al momento de recibir el trasplante Paciente tratados con dispositivos de ventrículos izquierdos pulsátiles al momento de recibir el trasplante Pacientes tratados con dispositivos de ventrículo izquierdo de flujo continuo al momento de recibir el trasplante Todos tienen la misma sobrevida post-trasplante Contestar Ahora

< 16 ml/kg/min < 14 ml/kg/min < 12 ml/kg/min Pregunta No.3 ¿En pacientes tomando betabloqueadores, cuál es el valor en el consumo máximo de oxígeno considerado para trasplante cardiaco? < 16 ml/kg/min < 14 ml/kg/min < 12 ml/kg/min < 10 ml/kg/min

> 3 unidad Wood > 2.5 unidad Wood > 2 unidad Wood Pregunta No. 4. ¿En pacientes con hipertensión pulmonar, qué valor de resistencia vascular periférica es considerado contraindicado para trasplante cardiaco? > 3 unidad Wood > 2.5 unidad Wood > 2 unidad Wood > 1 unidad Wood Contestar Ahora

Preguntas y comentarios jose.nativi@hotmail.com