Departamento de Lenguaje y Comunicación Colegio Intercultural Trememn

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo en aula* Séptimos y Octavos años Profesor Darvin Montecinos.
Advertisements

Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
En el marco del DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE El comité organizador a través de la Facultad de Ingeniería Química y la Licenciatura de Ingeniería.
REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS TRABAJO FINAL Profesora BENITEZ, Ma. Belén.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
CURSO ºE.P.O. PROFESORADO 3ºA LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES : SUSANA ENGLISH, ARTS AND CRAFTS: ASESORA BC. SOCIAL SCIENCES: SONIA.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
Proyecto “Tú pones las reglas”
COLEGIO SIERRA NEVADA JORNADAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Autora: Lizbeth Romero González Tutora: María Cristina Díaz González
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
Segundo Básico B ¡Es tiempo de caminar… hacia el interior!
Plan lector individualizado 2017
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Feria de Emprendimiento BDL de Septiembre de 2016
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Martes, 26 de Septiembre del 2017
Comunicación y educación
3º Sesión Consejo Escolar 2012
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Cómo diseñar el plan de unidad y no morir en el intento…
IMC: Módulo Entorno Profesional
REUNIÓN PADRES DE FAMILIA #1 AGENDA- ENERO 31 DE 2017
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Características del Diseño Curricular
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
REUNIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
EI1102 Introducción a la Ingeniería II
TALLER DE APRESTO LABORAL
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
INICIO AÑO ESCOLAR 2018.
CICLO LECTIVO 2018 Reunión de padres
SOCIEDADES COOPERATIVAS
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
CICLO LECTIVO 2018 Reunión de padres
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º Primaria
CICLO LECTIVO 2018 Reunión de padres
MOMENTOS O ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN DIARIAMENTE
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
CICLO LECTIVO 2018 Reunión de padres
Charla Informativa José M. Galarce Abril 24 de 2010.
CICLO LECTIVO 2018 Reunión de padres
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
CICLO LECTIVO 2018 Reunión de padres
Colegio Hijas de San josé
Análisis de desempeño de los alumnos
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
Noviembre 2018.
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Dirección de Nivel Superior
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
Encuesta de Satisfacción General
PRESENTACIÓN TRABAJOS
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College 4° y 5° Básico
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
SU FAMILIA DE OPCIÓN INVITA AL GRADO SEXTO A BUSCAR LA FELICIDAD Y EVOLUCIÓN EN TODOS LOS CAMPOS DE ACCIÓN.
Concurso literario gasparino
El crecimiento moral en la Iglesia. Enfoque: Eclesiológico
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

Departamento de Lenguaje y Comunicación Colegio Intercultural Trememn CARNAVAL CULTURAL 2018 Departamento de Lenguaje y Comunicación Colegio Intercultural Trememn

INFORMACIÓN GENERAL FECHA: Martes, 24 de abril de 2018. JORNADA: Kinder a 4to básico: 07.55 a 13.00 horas. 5to básico a 4to medio: 07.55 a 15.15 horas. TEMÁTICA: “¡Viva la diversidad literaria!” ACTIVIDADES: Decoración de sala de clases de acuerdo al texto asignado por docente de Lenguaje. Acto cívico y representación artística de Kinder A y B. Pasacalle con carro alegórico. Trueque de libros, Micrófono literario, Mural literario. Votación por la sala mejor ambientada.

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DECORACIÓN DE LA SALA: Clases de lenguaje Equipo a cargo de la decoración: Materiales y recursos necesarios. Distribución de materiales. CARRO ALEGÓRICO: Apoderados Diseño. Equipo a cargo de la construcción. Equipo a cargo de la decoración. PASACALLE: Apoderados Mujer y hombre del curso que interpretarán a los personajes principales. Recursos necesarios para animar el pasacalle (música, accesorios, rutinas, etc.)

EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Las sesiones de Lenguaje de la semana del 16 al 20 de abril estarán dedicadas a la preparación de recursos para la ambientación de la sala de clases. La decoración de la sala de clases se llevará a cabo el día Lunes 23 de abril, durante la hora de lenguaje ,martes 24 de abril, durante el primer bloque. Para participar del Pasacalle, los estudiantes deben dejar su agenda al profesor jefe con la AUTORIZACIÓN FIRMADA POR EL APODERADO el día Lunes 23 de abril.

CONSIDERACIONES EN TORNO AL CARRO ALEGÓRICO PROPÓSITO Representar una idea o concepto fundamental del texto asignado. Congregar al curso en torno a él, manteniendo al grupo unido. CARACTERÍSTICAS El carro alegórico busca representar una idea, no transportar personas. Debe ser movilizado a tracción humana (no puede ser un vehículo motorizado). Puede ser un carro sobre ruedas empujado por los estudiantes o usar parigüela para ser llevado en andas. MATERIALIDAD Libre elección de cada curso. Considerar resistencia y peso.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Martes, 24 de abril. Horario Actividad 08:00 a 09:30 Organización general del curso (personificación de estudiantes y ambientación de salas), registro asistencia. 09:30 a 09:50 Recreo 09:50 a 10.00 Ubicación de los estudiantes y apoderados de kinder en el patio. 10:00 a 10:30 Acto conmemorativo de convivencia y día del libro y el derecho de autor. Presentación del nivel kinder 10:30 a 10.45 Recreo y Preparación del pasacalle. 10.45 a 11.00 Formación de estudiantes en el patio de 1ero básico a 4to medio y coordinación de salida. 11.00 a 12:00 Pasacalle / Evaluación y votación de kínder a salas de 2° categoría 12.00 a 13.00 Evaluación y votación de 1era y 2da categoría. Actividades para 3era y 4ta categoría (trueque de libros, micrófono literario, mural literario) 13:00 a 14.00 Almuerzo 14.00 a 15:00 Evaluación y votación de 3era y 4ta categoría en sala de profesora jefe. 15.00 a 15.15 Limpieza de la sala.

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN CURSOS 1° 1° a 4° básico 2° 5° a 6° básico 3° 7° a 1° medio 4° 2° a 4° medio Pasacalle CATEGORÍAS CURSOS 1° Kinder a 2° básico 2° 3° a 5° básico 3° 6° a 8° básico 4° 1° a 4° medio Decoración de Sala

EVALUACIÓN DE PASACALLE 09.00: Revisión de asistencia y caracterización. El jurado recorre las salas de los cursos asignados determinando el puntaje obtenido por la cantidad de estudiantes presentes y por el número de estudiantes caracterizados de acuerdo al texto. - MARIO GONZÁLEZ: kínder, primero y segundo básico. - ADRIÁN GARCÍA: tercero, cuarto y quinto básico. - CARLOS ACUÑA: sexto, séptimo y octavo. - NICOLÁS SEPÚLVEDA: primero y segundo medio. - LEANDRO NAVARRETE: tercero y cuarto medio.

EVALUACIÓN DE PASACALLE 11.00: El jurado, dispuesto en distintas intersecciones del recorrido, evaluará los siguientes aspectos para la asignación de puntajes. Identificación del curso Identificación de la temática (autor, título o estilo) Protagonistas Carro alegórico acorde a los requerimientos Objetivos actitudinales: orden, respeto, cohesión. Elementos destacados (claridad del tema, sello del curso, creatividad, recursos utilizados, otros) JURADO: - MARIO GONZÁLEZ - ADRIÁN GARCÍA - CARLOS ACUÑA – ALEX HERNANDEZ - LEANDRO NAVARRETE.

CIRCUITO PASACALLE O'HIGGINS - HERMANOS CARRERA – AVENIDA CHILE - SAN MARTIN - ARGENTINA – HERMANOS CARRERA- O'HIGGINS.

GANADORES PASACALLE La suma de los puntajes obtenidos en la evaluación del pasacalle más asistencia y caracterización, determinará qué curso es el ganador del Pasacalle en cada categoría. Los cursos ganadores recibirán su premio el día viernes, 27 de abril.

ACTIVIDADES DESDE LAS 12.00 A LAS 13.00 HORAS TRUEQUE DE LIBROS MICRÓFONO LITERARIO MURAL LITERARIO Desde 5to básico a 4to medio

TRUEQUE DE LIBROS Espacio destinado para que los estudiantes puedan intercambiar sus libros. El profesor a cargo, durante la semana previa al Carnaval, es el responsable de promover la participación de los estudiantes. Durante el trueque, además, realiza sugerencias literarias y resuelve dudas. Los profesores de apoyo colaboran manteniendo el orden y la sana convivencia durante la actividad. Deben acompañar a los estudiantes desde las 12.00 hasta las 13.00 horas. PROFESOR ENCARGADO: Andrés Valdés. APOYO: Bárbara Aud, Grissel Burgoa, Gilda Padilla, Katherin Lopez. LUGAR: Patio poniente, junto al kiosko.

MICRÓFONO LITERARIO Lectura, declamación o improvisación de textos literarios. Requiere de inscripción previa. El profesor a cargo, durante la semana previa al Carnaval, es el responsable de promover la participación de los estudiantes e inscribir a quienes desean participar. Los profesores de apoyo colaboran en la organización de los turnos, manteniendo el orden y la sana convivencia durante la actividad. Deben acompañar a los estudiantes desde las 12.00 hasta las 13.00 horas. PROFESORA ENCARGADA: Priscila Rojas. APOYO: Miguel Contreras, Paulina Parra, Tinia Torres. LUGAR: Cancha.

MURAL LITERARIO Escritura de textos literarios favoritos (leídos o improvisados) El profesor a cargo, durante la semana previa al Carnaval, es el responsable de promover la participación de los estudiantes. Los profesores de apoyo colaboran en la organización de los turnos, entrega de materiales y ayudan a mantener el orden y la sana convivencia durante la actividad. Deben acompañar a los estudiantes desde las 12.00 hasta las 13.00 horas. PROFESORA ENCARGADA: Marianne Filla. APOYO: Anita Flores, Marta Muñoz, Isabel Ávila, Paula Gaete. LUGAR: Mural frente a inspectoría.

VOTACIÓN POR AMBIENTACIÓN DE SALAS Cada curso realizará un recorrido por las salas de la categoría que le corresponde evaluar, guiado por su profesor jefe. Al término del recorrido, el profesor recibirá la caja y los votos de su curso de parte de la profesora Priscila Rojas. Cada estudiante votará por el curso que realizó la mejor ambientación de sala y depositará su voto en la caja, que será retirada por la profesora Priscila Rojas al término de la actividad. El curso que reciba más votos en cada categoría será el ganador del premio, que se entregará el día viernes, 27 de abril.