Institucionalización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Preparación de Planes de Desarrollo Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
CATEDRA MINUTO DE DIOS ENFOQUE PEDAGOGICO PRAXEOLOGICO DAYANA MERCADO.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional.
Estrategia de Educación para la Sostenibilidad 2030 de la CAPV EHEko 2030rako Jasangarritasunerako Hezkuntza Estrategia PARTE HARTZEA.
TUTORA: Navarro, Adriana M.
JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Anteproyecto de Código Ambiental Proceso participativo y técnico para su elaboración Presentación de propuesta: Concejal Lic. Arabela Carreras.
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
Alimentación y nutrición Grupo N° 4 Jacobo Silva – GUT María Teresa Estrada - GUT Felicia Tulloch - PAN Ricardo Luján – GUT Edgardo Platero - ELS Isaías.
Técnicas de aprendizaje
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Trabajos de Investigación de Bachillerato
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis del caso 3.
Cómo organizar nuestro trabajo: secuencia de pasos
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
La función comercial de la empresa
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
Organización comunitaria
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Estrategias Metodológicas
1.3 COMPRENDIENDO EL ARTE.
Diagnóstico Participativo
Asignatura: Taller de Creatividad
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Método de proyectos: Viajes de estudio
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Especialización en Educación de la Primera Infancia
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
7MO BÁSICO.
Diálogo interno que tiene lugar cuando pensamos (Marzano)
Momentos de una lección
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
La Materia y sus transformaciones
ADMINISTRACION DE OBRAS
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
Centro de Casos de Estudio
PLANEACION ESTRATEGICA
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Sistema Universitario Ana G. Méndez
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
EVALUACIÓN.
EC0785 “Elaboración de argumentos sobre la práctica didáctica”
Institucionalización
ESTRUCTURA DEL INFORME
Graciela Cadario Silvio Roland
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
2012 Camino de Evaluación..
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Desarrollar un plan para contratar y formar al personal
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Etapa de Autoevaluación
III PETSAS y ODS Financiado por:.
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Transcripción de la presentación:

Institucionalización Una estrategia para desarrollar el proceso de reconstrucción de nuestro centro Creación de condiciones internas Institucionalización del cambio. Nuevo proceso Autorrevisión de la escuela Evaluación del plan de acción Reflexión colaborativa del desarrollo del plan Planificación de la acción

¿Qué vamos a escribir acerca de la elaboración, Evaluación del plan Qué ha ocurrido? Análisis e interpretación de toda la información recogida durante el proceso de desarrollo ¿Nueva recogida, análisis e interpretación de información? ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué conclusiones podemos extraer? ¿Qué vamos a tener en cuenta para nuestro próximo plan? ¿Qué vamos a escribir acerca de la elaboración, desarrollo y evaluación de nuestro plan? ¿Qué se incluirá, y quién lo decide, en el informe? ¿Cuál será la estructura del informe? ¿Cómo se discutirá el informe? ¿Cómo aseguramos los compromisos derivados del informe? ¿Quién va a disponer del informe?