5.3. Plan de fomento de la cultura científica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno Regional – Región Metropolitana “Metodología para analizar y proponer dotaciones óptimas para los gobiernos regionales” Enero de 2014
Advertisements

BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) Conversatorio: “Más emprendedoras de alto impacto para Chile” Macarena Rosenkranz Presidenta Red de Gestores.
INFORME GESTIÓN VOCALÍA COORDINACIÓN REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES LOCALES Asamblea ordinaria de la FJI / Precarios Cartagena, noviembre 2010.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Identidad 1.
INNOBK. Móstoles 06/11/2013
ÁREAS Y ACTIVIDADES DE SAIOLAN 11 de octubre de 2011 PROCESO EMPRENDEDOR.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
Maestría en Educacion Ambiental
PROYECTO PILE.
META! Una nueva vía para financiar y participar en la cultura.
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
CUADRO DE SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS (a 31/12/2012)
Plan estratégico 14 de julio de 2017.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA INnetCampus.
INFORME DE GESTIÓN 2016 ANDALUCÍA EMPRENDE.
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL COMITÉ
PLAN DE ACCION COMITE- RADEI
Lozoyuela, 6 de octubre de 2016.
Id eo Investigación Interpretación Difusión Experiencia Enrique
COMITÉ DE LIBROS CIENTÍFICOS TÉCNICOS Y MÉDICOS
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Bienvenidos.
Avances en materia de comunicación
ESTIMULACIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO TEMPRANO
El Berrueco, 5 de octubre de 2016.
Acompañamiento y Gestión Escolar
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Monitoreo Ciudadano Abril, 2006.
Comentarios de la noticia II Plan de Docencia Universidad de Sevilla.
Secretaría de Ciencia Tecnología
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
ESTUDIO BUENAS PRÁCTICAS DE VOLUNTARIADO DESDE EL SINDICATO
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
ALDEAS INFANTILES SOS SAN JUAN DE LURIGANCHO ASESORÍA DE JÓVENES.
Ministerio de Cultura República de Colombia
INFORME DE ACTIVIDADES Vicepresidencia de la ALADEFE para la Región Europa Septiembre de Vicepresidenta 1.ª - Maria da Conceição Saraiva da Silva.
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
H. La educación en ciencias como eje fundamental del desarrollo económico de los países UCB – Paipa, Febrero 26, 2010.
Institutos Sonorenses Amavizca Campillo Jennifer Ayón Ruiz Patricia Cartas Corona Jheovanna Cervantes Rodríguez Alexa 504 Matutino Historia Regional de.
Servicio a la Comunidad
Programa de Investigación Asociativa
2ª ETAPA : DISEÑO DEL MODELO Y PLANIFICACION DEL PROCESO
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
María Sanz Vicente Subdirectora
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
Botánica General.
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
PLAN DE MEJORA CONTINUA
(Colaborador escolapio)
Encuentro VAPP I.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

5.3. Plan de fomento de la cultura científica Pilar Tigeras Vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica del CSIC Jornadas Plan Estratégico, Madrid,16 y 17 de abril de 2018

Objetivos I Organizar y coordinar actividades (en múltiples formatos) de fomento de la cultura científica y la participación ciudadana en I+D. Captar financiación para la realización de actividades: proyectos competitivos, convenios, colaboraciones… Consolidar la Red de Cultura Científica del CSIC. Peso específico de los grandes centros de difusión de la ciencia: Real Jardín Botánico, Museo Nacional de Ciencias Naturales y Casa de la Ciencia de Sevilla. Asesorar y apoyar iniciativas y proyectos de divulgación y ciencia ciudadana.

Objetivos II Dinamizar y formar al personal del CSIC en relación con el fomento de la cultura científica y la participación ciudadana en I+D. Colaborar en el ámbito de la educación para fomentar las vocaciones científicas y la cultura científica entre los jóvenes. Desarrollar y analizar indicadores de cultura científica. Visibilizar y poner en valor la actividad científica del CSIC. Diseñar y producir materiales de comunicación el CSIC. Establecer las líneas básicas de la identidad corporativa del CSIC.