La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María Sanz Vicente Subdirectora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María Sanz Vicente Subdirectora"— Transcripción de la presentación:

1 María Sanz Vicente Subdirectora

2 Fundación privada sin ánimo de lucro que nace del compromiso del CSIC con el apoyo de sus patronos fundacionales con el fin último de hacer efectivo el papel de la ciencia como motor de progreso y poner la investigación al servicio del bienestar y desarrollo de las sociedades. Año de creación: 2008 Presidida por la Presidenta del CSIC Patronato Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

3 Misión Reforzar las capacidades del CSIC, especialmente actuando como agente promotor del compromiso público-privado en investigación, a través del establecimiento de entornos estables de colaboración con empresas y otros entes sociales, para conseguir mayor efectividad y penetración en la sociedad de los resultados de su actividad. Cercanía al sector privado Agilidad Autonomía Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

4 Objetivos Apoyar la transferencia de conocimiento en el CSIC para incrementar el valor económico y social de sus resultados de investigación Promover y articular financiación privada para el desarrollo de iniciativas de colaboración público-privada en investigación orientadas a dar respuesta a los grandes retos de la sociedad. Reforzar la formación integral de los profesionales científicos. Promover el acercamiento de la sociedad al conocimiento científico y su papel determinante en el bienestar y desarrollo de las sociedades. Mecenazgo Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

5 Transferencia  Establecer relaciones estables y de confianza con el sector privado para la conexión e intercambio de intereses comunes susceptibles de colaboración.  Identificar y segmentar la demanda científico-tecnológica de las empresas y propiciar que pueda satisfacerse con las capacidades del CSIC, a través de la contratación de investigaciones finalistas o pruebas de concepto.  Acompañar al CSIC en la tarea de promover patentes y creación de EBTs, incluyendo actuaciones incentivadoras como otorgación de premios o formación/asesoramiento en actividades y competencias específicas de transferencia y emprendimiento (programa COMTE). Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

6 Transferencia  Ofertar y poner en valor las capacidades científicas del CSIC a través de la organización de encuentros con empresas, dirigidos y sectoriales.  Dinamizar estancias de investigadores CSIC en ámbitos empresariales, como complemento al desarrollo de su actividad investigadora, y como vía de conocimiento mutuo que pueda desembocar en relaciones estables de colaboración. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

7 Conexión con PE _CSIC Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018

8 Colaboración público-privada
 Retener el mejor talento joven investigador y posibilitar la aplicación de sus valiosas capacidades a la resolución de problemas de interés industrial y social en España (programa ComFuturo).  Promover investigación de excelencia orientada a la resolución de retos de innovación (o PoC) que permitan a las empresas desarrollar o mejorar nuevos productos, servicios o procesos. Proyectos con un fuerte componente innovador y una marcada proyección de transferencia y aplicabilidad (programa Retos). Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

9 Colaboración público-privada
 Articular investigaciones de excelencia y originales que arrojen luz en la búsqueda de la resolución de problemas, necesidades o cuestiones de carácter científico, social, económico, del conocimiento, etc. en temas de interés para la sociedad (programa Envejecimiento Activo, por ejemplo) o para para el sector industrial (programa Proyectos Cero), a través de aproximaciones interdisciplinares y punteras. Nota: programa Retos es similar a Proyectos Cero en su articulación, pero P. Retos diseña investigación orientada a la resolución de desafíos concretos, mientras que P. Cero persigue investigación no dirigida en temas de interés general, estratégico o de posicionamiento para la empresas. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

10 Colaboración público-privada
 Incorporar al CSIC investigación al más alto nivel liderada por un científico consolidado, de acreditada trayectoria y reconocimiento internacional e impulsor de excepcionales logros científicos (programa Cátedra CSIC).  Identificar de oportunidades de financiación externa en I+i, en especial de fondos europeos, para programas propios de la fundación y para dinamizar consorcios CSIC-empresas susceptibles de acudir a dichas convocatorias.  Definir áreas prioritarias de investigación y conocer tendencias y demandas futuras científico-tecnológicas (prospectiva), a través de estudios de análisis y organización de encuentros con expertos, entre otros. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

11 Formación  Impulsar la realización de actividades formativas especializadas de alto nivel, lideradas por personal científico del CSIC (programa Formavanz), aprovechando su valioso potencial formativo.  Configurar programas formativos de gestión directiva en organismos de I+D+i.  Contribuir a la formación temprana e integral de jóvenes científicos en las bases y principios de la actividad investigadora y buenas prácticas como fundamento de una conducta responsable en investigación. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

12 Ciencia y sociedad  Comunicar y visibilizar las actividades y logros de la FGCSIC (y el CSIC) para su mejor conocimiento y valoración por parte de sus patronos, empresas colaboradoras, investigadores y sociedad en general.  Impulsar la realización de actividades divulgativas de calidad, actualidad e interés, lideradas por la FGCSIC o por personal científico CSIC (programa Cuenta la Ciencia), que permita al ciudadano (con atención a los más jóvenes) recibir información científica válida y valorar lo que significa la ciencia para el progreso económico y social, así como en su vida cotidiana. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

13 Ciencia y sociedad  Promover la participación voluntaria de individuos –que en su mayoría carecen de experiencia o formación específica– en la investigación científica (ciencia ciudadana).  Alentar la colaboración público-privada en actuaciones dirigidas a incrementar la cultura científica de la sociedad, así como a preservar, valorizar y hacer accesible el patrimonio (científico, cultural, etc.) del CSIC. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

14 Aportaciones a la FCSIC
Patronos fundacionales Gastos generales y de estructura Desarrollo de las actividades y programas propios de la FG, aprobados anualmente en sus Planes de Actuación por su patronato Aportaciones finalistas Desarrollo de actividades y programas específicos de colaboración público-privado Ejemplos: Proyectos Cero, Programa ComFuturo, etc. (Ingresos propios de fondos competitivos) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

15 4 Pilares FGCSIC ComFuturo Retos Proyectos Cero Cátedra CSIC
Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018

16 Mecenazgo Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

17 Beneficios a entidades colaboradoras
Potenciación de líneas y proyectos de investigación de interés estratégico Acceso a fuentes de innovación: nuevo conocimiento y talento investigador, lo que favorece su posicionamiento estratégico Vinculación con las capacidades del CSIC, la mayor institución pública dedicada a la investigación en España, a sus capacidades investigadoras y tecnológicas Cumplimiento de RSE, a través de la apuesta por la I+D+i como motor de desarrollo y crecimiento Visibilidad y refuerzo de imagen como empresa comprometida con la sostenibilidad global y por construir un futuro mejor a través de la generación de nuevo conocimiento y la captación del mejor talento, todo ello con impacto positivo sobre la reputación y marca Beneficios fiscales: las actuaciones de la FGCSIC son consideradas Actividades Prioritarias Mecenazgo, por lo que los donativos a la misma tienen una deducción superior (40 %) a la normal (35 %) sobre la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades. Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018


Descargar ppt "María Sanz Vicente Subdirectora"

Presentaciones similares


Anuncios Google