CONECTIVISMO Autoras: Prof. Frias R. Maria E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución Educación Desarrollo de productos TLS
Advertisements

Evaluación por Competencias
Teoría del Conectivismo
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Coordinación de Postgrados en Educación Especialización de Informática Educativa Objetivo:
APRENDIZAJE ASISTIDO Problema: El mundo contemporáneo
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
CONECTIVISMO: Una teoría de aprendizaje para la era digital
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
Cambio de Paradigma en Educación para la Gestión de Información
Teorías de aprendizaje
Por qué Informática Educativa
USO Y MANEJO DEL.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
WebQuests de Astronomía Una experiencia con estudiantes para profesor de Secundaria USO DE WEBQUEST UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA APRENDER A ENSEÑAR.
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
MEDIACIÓN DEL APRENDIZAJE
emergente, para El conectivismo como teoría de aprendizaje
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Hacia una educación conectivista
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACION CONTINUA Cochabamba - Bolivia GRUPO: FOREVER.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
Entornos Personales de Aprendizaje Gestionar Redes como soporte para el aprendizaje I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa Innovación, Calidad.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
PLE Personal learning environment.. ¿Qué es PLE?  PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Msc. Calixta del C. Ortega A.
Objetivos de aprendizaje
ABP.
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
El Maestro de Ciencia desde la Perspectiva Constructivista
Teorías de aprendizaje
Es una nueva forma de aprendizaje, en donde las personas aprenden de las personas, facilitado por la Tecnología de las comunicaciones.
La techné atraviesa la paideia
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
¿Qué es el conectivismo?
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
CONECTIVISMO Desarrollada por George Siemens
WEB 2.0 Diagrama - grafico - de conceptos fundamentales.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Del constructivismo al conectivismo
Del constructivismo al conectivismo
Transcripción de la presentación:

CONECTIVISMO Autoras: Prof. Frias R. Maria E. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CONECTIVISMO Autoras: Prof. Frias R. Maria E. Prof. Silva N. Liceyda M.

Definicion Es una teoria de aprendizaje para la era digital, basada en las limitaciones del cognitivismo, conductivismo y constructivismo para explicar el efecto de la tecnologia sobre la forma de vida, comunicacion y aprendizaje del hombre con su entorno . Es la integracion de los principios explorados por la teoria del caos, redes, complejidad y auto organizacion. GEORGE SIEMENS CREADOR DE LA TEORIA

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD MORIN TEORIA DE AUTO ORGANIZACION Conectivismo TEORIA DEL CAOS MUNNE REALIDAD BORROSA, CATASTROFICA, FRACTAL Y CAOTICA. TEORIA DE LA COMPLEJIDAD MORIN PRINCIPIOS DIALOGICOS, DE RECURSIVIDAD ORGANIZACIONAL Y HOLOGRAMATICO TEORIA DE REDES COMPORTAMIENTO DE GRUPO DEFINIDO POR LAS RELACIONES ENTRE SUS MIEMBROS. TEORIA DE AUTO ORGANIZACION FORMACION EXPONTANEA DE ESTRUCTURAS ORGANIZADAS.

Principios del conectivismo 1 EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO SE APOYAN EN UNA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS. 2 EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE CONEXION ENTRE NODOS O FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADA. 3 EL APRENDIZAJE PUEDE RESIDIR EN DISPOSITIVOS NO HUMANOS. 4 LA CAPACIDAD DE SABER MAS ES MAS CRITICA QUE AQUELLO QUE SE SABE EN UN MOMENTO DADO.

Principios del conectivismo 5 LA HABILIDAD DE VER CONEXIONES ENTRE AREAS, IDEAS Y CONCEPTOS ES UNA HABILIDAD CLAVE. 6 LA ACTUALIZACION ES LA INTENSION DE TODAS LAS ACTIVIDADES CONECTIVISTAS DE APRENDIZAJE. 7 LA TOMA DE DESICIONES ES, EN SI MISMA, UN PROCESO DE APRENDIZAJE.

Importancia para el e- learning El conectivismo reconoce que el aprendizaje reside en un colectivo de opiniones individuales. El conocimiento esta ahí en cada uno de nosotros y lo que hacemos es buscarlo cuando lo necesitamos a su vez que colaboramos en la construcción del conocimiento de otros por todo este concepto de redes de conocimiento, sociales de aprendizaje. No lo sabemos todo el conocimiento está ahí para cuando lo necesitemos. Considera las conexiones y no el contenido como el punto de partida para el aprendizaje. La Intención de las actividades de aprendizaje es actualizar, mantener "al día" el conocimiento. Debido a que el conocimiento está creciendo exponencialmente, puede cambiar rápidamente lo que es percibido como la realidad.

Ventajas del Conectivismo Es una teoría que se acopla muy bien con nuestra realidad actual en la cual los estudiantes son considerados nativos digitales que están bombardeados a diario con una gran variedad de  herramientas que  surgen continuamente Permite compartir, colaborar, discutir y reflexionar con otros.  Se vale de muchísimas herramientas para facilitar el flujo y actualización de la  información y el  aprovechamiento de los conocimientos  de otros que a su vez aprenden también de otros.  No es necesario  "saber todo" sino lo que se necesita, a través de los diferentes nodos se puede acceder al conocimiento requerido.  Por ser el conocimiento tan amplio,  se requiere el trabajo colaborativo de la experiencia de cada uno para cualquier proyecto. Esta es la nueva forma de trabajar del siglo XXI. 

Ventajas del Conectivismo Las herramientas están a la disposición, para seleccionar la que se considere más  adecuada y garantizar con ello el aprendizaje significativo.   El aprendizaje deja ser individualista, pasa a ser cooperativo y colaborativo, en el primero es el docente el que diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener  y en el segundo es lo contrario, los alumnos diseñan como se llevará a cabo la estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercutirán en su aprendizaje.  Propicia espacios en los cuales se da el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.   Propicia el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo.  Propicia la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.

Desventajas del Conectivismo Información y Conocimiento Por la  diversidad de nodos y conocimientos a ser explorados se hace muchas veces difícil garantizar la disponibilidad, calidad, correctitud de la información necesarios para formar las conexiones que garanticen el aprendizaje. Enseñanza-Aprendizaje Por ser una nueva teoría de aprendizaje de la era digital, se requiere una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje, en el que en vez de diseñar cursos, se diseñen ambientes de aprendizaje (ecologías de aprendizaje) para que los estudiantes busquen y creen su red de nodos de conocimiento basado en sus intereses y necesidades Falta de Capacitación de los Profesores Los profesores no están  todavía preparados para este cambio, deben ser entrenados tanto en la tecnología como en su uso desde esta perspectiva del conectivismo.

Anexo I - Ecología de Aprendizaje Un enfoque ecológico para aprender es abierto, adaptativo, descentralizado, tolera la experimentación y los fallos, refleja la necesidad de sencillez, promueve confiar y aprender en ambientes seguros y también incluye muchas herramientas para el diálogo y hacer conexiones. (Siemens,http://www.elearnspace.org/Articles/ldc.htm):

Conclusion El Conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. La forma en la cual trabajan y funcionan las personas se altera cuando se usan nuevas herramientas. El área de la educación ha sido lenta para reconocer el impacto de nuevas herramientas de aprendizaje y los cambios ambientales, en la concepción misma de lo que significa aprender. El Conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital.

Referencias Garcia, I. (2008) La teoría de la conectividad como solución emergente a las estrategias de aprendizaje innovadoras. http://www.ugr.es/%7Eaepc/Vforo/CE-52.pdf Morin, E (2008) Pensamiento Complejo. http://www.pensamientocomplejo.com.ar/ Siemens, G. (2004) Learning and Knowing in Networks: Changing roles for Educators and Designers. http://it.coe.uga.edu/itforum/Paper105/Siemens.pdf Siemens, G. (2004) Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. http://d.scribd.com/docs/1yhhhthpoaervbohwzkc.pdf